Upao Der. Tri I Sesion 11 Aok 2023

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

DERECHO TRIBUTARIO I

DOCENTE: LARREA
CANO MARIA ELENA
SESION 11
Crédito Fiscal: Generalidades. casos
especiales para la determinación del
crédito fiscal. Nacimiento de la
obligación tributaria. Base imponible,
Contribuyentes, Responsables.
Agentes de retención. Agentes de
percepción. Tasa. Exoneraciones,
IMPUESTO GENERAL A
LAS VENTAS
SESION 10
CRÉDITO FISCAL
• El crédito fiscal es el monto que una empresa ha pagado por concepto de
impuestos al COMPRA un producto O UTILIZACION DE SERVICIOS y que
puede deducirlo ante el estado al momento de realizar la reventa.

• Además se puede afirmar que el crédito fiscal es un monto en dinero a


favor del contribuyente.

•Está constituido por el IGV consignado separadamente en el comprobante


de pago que respalda la adquisición de bienes, servicios y contratos de
construcción o el pagadoen la importación del bien. Deberá ser utilizado
mes a mes, deduciéndose del impuesto bruto para determinar
el impuesto a pagar.
DEL IMPUESTO BRUTO

 Se denomina impuesto bruto al monto resultante de
aplicar la tasa del impuesto (el cual está conformado por el
16% del IGV más el 2% del Impuesto de Promoción Municipal
- IPM, haciendo un total de 18%), sobre la base imponible.
 El impuesto bruto correspondiente a cada período
tributario es la suma de todos los impuestos brutos, por las
operaciones gravadas de dicho periodo.
 Base Legal: Artículos 12° y 17° del TUO de la Ley del IGV e
ISC - Decreto Supremo N° 055-99-EF y modificatorias.

Base Legal: Artículos 12° y 17° del TUO de la


Ley del IGV e ISC - Decreto Supremo N° 055-99-
EF y modificatorias.
REQUISITOS SUSTANCIALES
Se establece que solo otorgan
derecho a crédito fiscal, las
adquisiciones de bienes, las
prestaciones o utilizaciones de
servicios, contratos de
construcción o importaciones

que reúnan los


requisitos
siguientes:

Que sean permitidos como


gasto o costo de la Que se destinen a operaciones
empresa, de acuerdo a la por las que se deba pagar el
legislación del Impuesto a impuesto.
la Renta
REQUISITOS FORMALES
REQUISITOS FORMALES
Adicionalmente, para ejercer el derecho al
crédito fiscal deberán cumplir con los
siguientes requisitos formales:

Que el impuesto este


consignado por Que los comprobantes de pago o
separado en el documentos hayan sido
comprobante de pago emitidos de conformidad con las
disposiciones sobre la materia
que acredite la compra
del bien
Agente de retención 

 El agente de retención es el comprador o usuario del


servicio (designado mediante Resolución de
Superintendencia) quien al momento de pagar el precio
total de la venta le retiene el 3%. Este porcentaje es
declarado y pagado a Sunat.
Agente de retención 

 Régimen de Retenciones del IGV


 Mediante el Régimen de Retenciones del Impuesto General a

las Ventas (IGV), la Sunat designa a los ciudadanos


contribuyentes como agentes de retención. De este modo,
están obligados a retener parte del IGV que les corresponde
pagar a sus proveedores.
 El agente de retención es el comprador o usuario del servicio

(designado mediante Resolución de Superintendencia) quien al


momento de pagar el precio total de la venta le retiene el 3%.
Este porcentaje es declarado y pagado a Sunat. El vendedor
puede utilizar dicho monto para descontar una parte del IGV
que le toca pagar y, si no tiene impuesto por pagar, puede pedir
la devolución.
Agente de retención 

 Régimen de Retenciones del IGV


 El régimen de retenciones se aplica

exclusivamente en operaciones de venta de


bienes, primera venta de bienes inmuebles,
prestación de servicios y contratos de
construcción gravadas con el IGV cuyos importes
superen los S/ 700.00. El importe total es la suma
total que queda obligado a pagar el adquiriente,
usuario del servicio o quien encarga la
construcción, incluidos los tributos.
Agente de retención 

 . La
principal diferencia entre percepción y retención es que
 la percepción se aplica al momento de adquirir un bien
o servicio a un proveedor, mientras que la retención, se
efectúa cuando le cobramos a un cliente por la venta de
mercaderías o la prestación de un servicio
Agente de PERCEPCION

 . Agente de Percepción: Todo aquel sujeto que actúa en


la comercialización de combustibles líquidos derivados
del petróleo. Cliente: Todo aquel sujeto que adquiera de
un agente de percepción cualquiera de los combustibles
líquidos derivados del petróleo, excepto
DETERMINACION DEL
IMPUESTO IGV

Por ejemplo:
La empresa CASA NUEVA S.A.C realiza las
siguientes operaciones en el mes: SETIEMBRE -2018

Ventas: Operación Base imponible Impuesto bruto 18%

Venta 1 S/100000 S/18000

Venta 2 S/200000 S/36000

Total   S/54000

Compras: Operación Base imponible CREDITO FISCAL

18%
Venta 1 S/100000 S/18000
Venta 2 S/50000 S/9000
Total   S/27000

En el caso planteado , la empresa ABC S.A.C deberá sumar los impuestos brutos
del mes (S/54000) y proceder a restar los créditos del mes (S/27000); como
consecuencia de ello tendrá un impuestos a pagar de S/27000. VTO 19-10-18
DETERMINACION DEL
IMPUESTO

Por ejemplo:
La empresa CASA NUEVA S.A.C realiza las
siguientes operaciones en el mes:

Ventas: Operación Base imponible Impuesto bruto

Venta 1 S/300,000 S/54,000

Total   S/54000

Compras: Operación Base imponible CREDITO FISCAL


Venta 1 S/150,000.00 - S/27,000

POR PAGAR IGV  19/10/18 S/27,000

En el caso planteado , la empresa ABC S.A.C deberá sumar los impuestos brutos
del mes (S/54000) y proceder a restar los créditos del mes (S/27000); como
consecuencia de ello tendrá un impuestos a pagar de S/27000. 19/10/18
CASO
PRÁCTICO

También podría gustarte