Acotaciones y Frases de Transición

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Conectores,

frases de
transición y
Acotaciones
Conectores

 Necesarios para poder


organizar de mejor manera
las ideas del escrito y facilitar
la lectura y comprensión del
mismo por parte del lector
final
Los conectores
 Son palabras, marcas o expresiones que ayudan a relacionar oraciones
 Orientan al lector a encontrar la coherencia en la estructura de un
texto. A través de los conectores, quien redacta, organiza de manera
lógica la información en el escrito. Por su parte el lector, se auxilia en
los conectores para encontrar la continuidad entre la información
plasmada en cada párrafo.
Conectores de causa
 Función: Señalar el motivo o razón de algo que sucede.

Ejemplos: Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, como,


consecuencia de, a causa de que, en vista de que.
Conectores de consecuencia

Función: Hacer saber lo que sigue.

Ejemplos: Luego, así que, de ahí que, de manera que, entonces, en


conclusión, por esto, por esta razón, por lo tanto, de modo que, de suerte
que, en consecuencia, por consiguiente.
Conectores de oposición o contraste

Función: Señalar relaciones de oposición.

Ejemplos: Más, pero, sino, por el contrario, sin embargo, no obstante, más
bien, antes bien, en cambio.
Conectores de concesión

Función: Indicar una negación parcial.

Ejemplos: Aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien.


Conectores de adición

Función: Adjuntar ideas

Ejemplos: Más aún, además, así mismo, inclusive, aparte de ello, también,
no sólo, sino también.
Conectores de equivalencia

Función: Señalar algo similar pero de manera técnica.


Ejemplos: En otras palabras, en otros términos, es decir, o sea, vale
decir, en suma.
Conectores de evidencia

 Función: Recordar un punto obvio.


Ejemplos: Desde luego, obviamente, naturalmente, como es evidente,
por supuesto, sin lugar a dudas, indudablemente.
Conectores de orden

Función: Enumerar una serie de puntos.


Ejemplos: Primero, en primer lugar, en segundo lugar, antes, después,
finalmente, por último, a continuación.
Conectores de secuencia

Función: Indicar una sucesión de ideas.


Ejemplos: Después, luego, en seguida, posteriormente.
Conectores para explicar o aclarar

 Ejemplos: Dicho de otra manera, en otras palabras, como se ha dicho,


la idea central es, vale la pena señalar, es necesario destacar, en efecto,
es decir.
Conectores para resumir

 Ejemplos: En pocas palabras, recapitulando, en conjunto, en resumen,


globalmente, brevemente, en suma.
Conectores para terminar

 Ejemplos: Así pues, en conclusión, en definitiva, finalmente, para


concluir, para finalizar.
Conectores para indicar tiempo

Ejemplos: En el momento, al mismo tiempo, a continuación,


simultáneamente, anteriormente, más adelante, después, ahora
mismo, acto seguido, poco antes, entonces, antes, más tarde.
Conectores para indicar causa

 Ejemplos: Teniendo en cuenta, con motivo de, considerando que, por


causa de, por razón de, gracias a que, dado que, visto que, puesto que,
ya que, porque.

También podría gustarte