Psicologia Forense
Psicologia Forense
Psicologia Forense
CIENCIAS HUMANAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
PSICOLOGÍA
“INFORME PSICOLOGICO FORENSE”
INTEGRANTES
Huamán Chaccere Lisbeth
Huilca Rodríguez Lisbeth
Lira Torres, Roxmy
ASESOR(A)
Sussetty del Pilar Altamirano
ASIGNATURA:
Diagnostico e informe psicológico
SEMESTRE
2021- I
QUE ES LA PSICOLOGÍA FORENSE?
El Informe Psicológico Forense es un documento -
científico y objetivo- que plasma los resultados y las
conclusiones de una evaluación pericial. Por lo tanto,
se le debe considerar un documento legal. Además,
implica una responsabilidad especial y quien lo
redacte puede tener que defender sus conclusiones
ante un Tribunal, si fuera necesario.
Esta defensa no implica que el informe sea
defectuoso, sino que ha sido establecida así dentro del
marco de algún proceso judicial.
CARACTERÍSTICAS DE LA PSICOLOGÍA FORENSE
Dos son las principales características a tener en cuenta para una correcta comunicación de los resultados por parte del
técnico perito psicológico, el informe pericial es:
• Es el resultado de un proceso ajustado a normas a través del • Debe practicarse con las garantías constitucionales y conforme a
cual se han obtenido unos resultados de los que se derivan las leyes procesales. En España según la Ley de Enjuiciamiento
unas consideraciones técnicas (psico-legales) que dan Criminal.
respuesta a la demanda judicial • Sirve de base para las decisiones judiciales, es decir funciona
• El proceso del peritaje ha sido realizado por un experto, como elemento probatorio.
psicólogo forense, que asume la responsabilidad de todas sus • Es un dictamen archivable y durable que sirve de base para
acciones. comparar los resultados obtenidos en la evaluación en otros
• Debe contener los datos suficientes para poder ser replicable o momentos.
contrastratable por otros evaluadores, como cualquier otra • Sirve de punto de referencia sobre una situación o momento
investigación científica. concreto de la vida de una persona implicada en un proceso
judicial. Es una evaluación transversal, por norma general,
excepto que se requiera seguimiento longitudinal.
• Culminación y cierre del proceso diagnóstico en donde se
comunican los resultados, orientaciones y valoraciones
requeridas judicialmente.
IMPORTANCIA DEL INFORME
PSICOLOGICO FORENSE
Es primordial y fundamental para la
justicia, porque con los datos
aportados podemos ayudar al juez a
clarificar o tomar una decisión que
pueda servir para completar su
dictamen.
MODELO DE INFORME PSICOLÓGICO FORENSE