Tarea Academica 4-Derecho Empresarial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CERTIFICADO DE DEPÓSITO Y EL

WARRANT
TAREA ACADEMICA 4

INTEGRANTE

• KANDY SILVIA LIZARBE PERALTA

2023
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE DEPOSITO Y EL
WARRANT?

En el presente artículo se analiza la importancia de los


almacenes generales de depósito y la emisión a su cargo de dos
títulos valores, reconocidos como tales en la actual Ley de
Títulos Valores: el certificado de depósito y el warrant.

era un almacén general de depósitos, pero es el único depósito


que emite estos valores y está regulado por la ley de valores
actualmente regulada por la ley. En Perú, tiendas de depósitos
generales. Resolución SBS 040-2002 y regulación de las tiendas
de depósitos generales aprobadas por estándares
complementarios. ‘‘Ley de almacén general para depósitos y
productos para productos y productos estatales y importados ‘‘,
los estándares de 1918, los estándares que posteriormente
fueron abolidos por la abolición inicial de la ley del título
actual. En este sentido, la ley comercial de 1902 indica que la
próxima estrategia respalda los almacenes generales.
ALMACENES GENERALES DE
DEPÓSITO
• NOCION. – Entre estos servicios, el estándar mencionado anteriormente indica lo
siguiente: obtener bienes en el repositorio; Certificados de liberación de un
depósito y pedido.
• REGULACIÓN. - se refiere al hecho de que la Ley 26702, la ley general del sistema
financiero y el seguro y el sistema de superbísimo orgánico de la banca y el seguro,
y sus enmiendas establecen que las tiendas de depósitos comunes están reguladas
por sus propias leyes
• MERCADERÍA SUJETA A ALMACENAJE. - El artículo 227 de la ley sobre valores
establece que para la emisión de certificados de depósito y las garantías de bienes
deben tener algún costo mínimo. El artículo mencionado anteriormente, en la
segunda subsección, establece que, de acuerdo con la responsabilidad del
depositante
• RESPONSABILIDAD DEL ALMACÉN. – La subsección del 1 ° del Artículo 229 de la ley
sobre valores prescribe que el almacén general del depósito es responsable de los
bienes de la recepción a su devolución, a menos que se demuestre que el daño fue
causado por un poder mayor o por naturaleza.
• EL ALMACÉN DE CAMPO Y OTROS TIPOS DE ALMACENES. - Tanto la ley de valores
como las disposiciones de las tiendas de campamento generales regulan el
campamento de campo.
• Almacén Principal
• Almacén de campo múltiple
• Almacén de campo múltiple compartido
TÍTULOS VALORES QUE EMITEN LOS ALMACENES
GENERALES DE DEPÓSITO: DEL CERTIFICADO DE
DEPÓSITO Y EL WARRANT:
• La denominación del respectivo título y número que le corresponde tanto al Certificado
de Depósito como al Warrant correspondiente, en caso de emitirse ambos títulos.
• El lugar y fecha de emisión.
• El nombre, el número del documento oficial de identidad y domicilio del depositante.
• El nombre y domicilio del almacén general de depósito.
• La clase y especie de las mercaderías depositadas, señalando su cantidad, peso, calidad
y estado de conservación, marca de los bultos y toda otra indicación que sirva para
identificarlas, indicando, de ser el caso, si se tratan de bienes perecibles.
• La indicación del valor patrimonial de las mercaderías y el criterio utilizado en dicha
valorización.
• Modalidad del depósito con indicación del lugar donde se encuentren los bienes
depositados, pudiendo encontrarse en sus propios almacenes o en el de terceros,
inclusive en locales de propiedad del propio depositante.
• El monto del seguro que debe ser contratado por lo menos contra incendio, señalando la
denominación y domicilio del asegurador. El almacén general de depósito podrá
determinar los demás riesgos a ser cubiertos por el seguro, en cuyo caso estos serán
señalados en el mismo título.
• El plazo por el cual se constituye el depósito, que no excederá de un año. En caso de
bienes perecibles, no excederá de noventa (90) días, salvo que la naturaleza del bien y el
almacén general de depósito lo permitan.
• El monto pendiente de pago por almacenaje, conservación y operaciones anexas o la
indicación de estar pagados.
El certificado de depósito es un título valor a la orden que representa el derecho de
propiedad de su tenedor legítimo sobre mercaderías depositadas en un almacén general
de depósito contra el recibo de estas. Coincidimos plenamente con lo expresado por
Montoya Manfredi (2001) respecto a que el certificado de depósito representa un
derecho de propiedad de su tenedor legítimo sobre las mercaderías en depósito, el cual
puede transferirse mediante el endoso del título a un tercero, lo que conlleva la

CERTIFICADO DE
transferencia a favor del adquiriente del derecho de propiedad sobre dichas mercaderías.

CARACTERISTICAS:

DEPÓSITO • El certificado de depósito es un título causal, pues consta en su contenido un contrato


de depósito, el cual subsiste; así el poseedor legítimo del título de depósito del que
derivó la emisión de dicho título valor, hacer valer cambiaria derivada de este o la
acción causal con relación a lo pactado.
• Es un título valor a la orden que incorpora derechos patrimoniales referidos a la
propiedad de la mercadería o productos depositados en un almacén general de
depósito.
• Su expedición está a cargo de un almacén general de depósito autorizado y regulado
por la SBS y contra la previa recepción por dicho almacén de la mercadería, la cual
deberá encontrarse libre de gravamen o de cualquier medida cautelar, excepto el pago
de derechos aduaneros u obligaciones tributarias.

EFECTOS DE SU ENDOSO:
Asimismo, el endoso del certificado de depósito separado del warrant no requiere ser
registrado en el almacén general de depósito, conforme precisa el numeral 231.
WARRANT
• El warrant es un título valor a la orden que representa el derecho de
garantía prendaria sobre mercaderías depositadas en un almacén general
de depósito para garantizar un crédito a favor del tenedor legítimo, a quien
el depositante le transfiera el título por endoso, constituyéndose así en
acreedor prendario de dicha mercadería. En esa misma línea, Montoya
Alberti (2005) sostiene que “el warrant representa el contrato de préstamo
y su garantía es la mercadería depositada en el almacén, con los privilegios
propios de un crédito prendario”.

CARACTERISTICAS:
• El warrant, al igual que el certificado de depósito, es un título causal, pues el
warrant un título valor causal, mantendrá, al igual que el certificado de (contrato
de depósito)
• Es un título valor a la orden que representa el derecho de garantía prendaria sobre
mercaderías depositadas en un almacén general de depósito para garantizar un
crédito a favor del tenedor legítimo.
• Regulado por la SBS, y contra la recepción por dicho almacén de la mercadería,
que deberá encontrarse, al igual que el certificado de depósito, libre de gravamen
o de cualquier medida cautelar, salvo el pago de derechos.
• Es un título valor dinámico que permite constituir mediante su endoso un derecho
de garantía prendaria sobre la mercadería objeto del depósito para garantizar
créditos o financiamientos de un tercero, quien será el tenedor legítimo del mismo
EFECTOS DE SU ENDOSO:

Asimismo, en caso de que se hubiera emitido el warrant en forma


conjunta con el certificado de depósito, el endoso de ambos títulos
transfiere al endosatario, como ya hemos señalado, la libre disposición
de las mercaderías en depósito, como lo establece la propia Ley de
Títulos Valores vigente en el literal a) de su artículo 231.

• La fecha en la que se hace el endoso;


• El nombre, el número del documento oficial de identidad y firma del
endosante;
• El nombre, domicilio y firma del endosatario;
• El monto del crédito directo y/o indirecto garantizado;
• La fecha de vencimiento o pago del crédito garantizado, que no
excederá del plazo del depósito;
• Los intereses que se hubieran pactado por el crédito garantizado;
• La indicación del lugar de pago del crédito y/o, en los casos previstos
por el artículo 53, la forma como ha de efectuarse este;
• La certificación del almacén general de depósito que el endoso del
warrant ha quedado registrado en su matrícula o libro talonario,
como en el respectivo certificado de depósito, refrendada con firma
de su representante autorizado.
DERECHOS QUE REPRESENTA EL WARRANT Y SU
EJECUCIÓN:

EL WARRANT INSUMO-PRODUCTO: En caso de incumplimiento en el pago del crédito garantizado por el


warrant, el tenedor legítimo del título deberá protestarlo u obtener
la formalidad sustitutoria, como es la constancia de no pagado por
En estos casos de los almacenes de campo y el warrant insumo- falta de fondos, cuando sea pagadero con cargo a una cuenta
producto, que regula la Ley de Títulos Valores actual, es posible bancaria, conforme al artículo 53 de la Ley de Títulos Valores,
que por los bienes que van a ser objeto de transformación en una debiendo observarse las mismas formalidades establecidas para la
misma empresa, estando parte de ella bajo la custodia y falta de pago de la letra de cambio.Formalizado el protesto u
almacenaje por un almacén general de depósito, el almacén obtenida la constancia sustitutoria, salvo que existiera cláusula
otorgue el certificado de depósito o warrant al depositante liberatoria del mismo, el tenedor, aparejado con el warrant, podrá
agregándole a los respectivos títulos, según regula la Ley de solicitar al almacén general de depósito su ejecución, a cuyo efecto
Títulos Valores, la cláusula “Insumo-producto” en forma el almacén ordenará, no antes de dos días hábiles siguientes a dicho
destacada. protesto o constancia sustitutoria o del vencimiento del crédito de
no ser necesario protestarlo, sin necesidad de mandato judicial, la
venta de las mercaderías depositadas, previa publicación de
anuncios durante cinco días en el diario oficial El Peruano .
PREGUNTAS
¿Qué es y cuáles son las características de estos títulos valores?
En el presente artículo se analiza la importancia de los almacenes generales de depósito y la emisión a su cargo de
dos títulos valores, reconocidos como tales en la actual Ley de Títulos Valores, las características de dos títulos
valores utilizados para representar los derechos reales sobre las mercaderías depositadas en los almacenes
generales de depósito: el certificado de depósito y el warrant

¿Cuáles son los efectos de su endoso? ¿Qué consideraciones son importantes?

El derecho de disponer de las mercancías amparadas en el título y exigir al almacén la entrega de las mercancías
o el valor de las mismas.
• Su tasa de interés por lo general es mayor que la tasa a la que una simple cuenta de ahorro también le
ofrece protección contra la inflación.
• Se ofrecen garantías para la seguridad del dinero.
• Los términos y condiciones están establecidos de antemano y suelen ser fácilmente comprensibles.
• Se ofrecen los intereses mensualmente.
• Confirma o respalda la posesión o pertenencia de los bienes o productos que se encuentran reservados.

También podría gustarte