Naftalina Analisis Power Point
Naftalina Analisis Power Point
Naftalina Analisis Power Point
novela gráfica
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL
• Fuente a)
• Texto: http://www.adsic.it/2007/11/20/inmigracion-italiana-en-la-argentina/
• Fuente b)
• Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=LmykvQeKKZo
Lámina alumno
- Proceso discontinuo, van principalmente a la capital (B. Aires y Santa Fe) – comerciantes, propietarios,
dueños de industrias.
- 1.- Incitación del estado argentino a la inmigración (del norte de Europa)- traen la civilización al país. –
Subvenciones de transporte y subvención de pasajes. Vienen principalmente del sur.
https://www.youtube.com/watch?v=zhLBGsHw9fQ (min. 8)
Investiga sobre:
A) El peronismo: ve el siguiente video y responde
- ¿Quién fue Perón? ¿Qué tipo de política empleaba?
- ¿Por qué Evita Perón es tan querida?
• https://cnnespanol.cnn.com/video/peronismo-argentina-juan-domingo-peron-pkg-original/
B) La dictadura y Las madres de la Plaza de mayo
Lee el siguiente texto. Después ve el vídeo que apararece y contesta:
- ¿Qué símbolos se relacionan con estas madres?
• https://www.cultura.gob.ar/aniversario-de-las-rondas-de-las-madres-8977/
• C) Economía argentina (Actividad transversal)
• Pon a prueba tus conocimientos de economía. Lee el texto y ve el vídeo de esta página. Después habla con tu
profesor de economía sobre el Corralito y pensad si hubiese sido posible salir de esta crisis económica de otra
manera.
• https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/12/111130_video_argentina_corralito_decimo_aniversario_az
El peronismo
• Surge en los años 40
• Otros lo consideran autoritario, fascista (mussolini), dictador (por perseguir a los que pensaban diferente de él).
- Obra:
a) AUSENCIA DE CAPÍTULOS (de forma EXPLÍCITA):
• da sensación de lectura densa, un poco caótica, desordenada (como el • **SECUENCIA: el texto
narrativo se articula en
personaje de Rocío que no se conoce todavía) secuencias, fragmentos de
• Alimenta la sensación de desolación general del protagonista. contenido autónomo y unitario. El
cambio de secuencias se efectúa
cuando: a) entra en escena un
b) DIVISIONES de SECUENCIAS más destacadas**: nuevo personaje, b) cambia el
lugar o el tiempo; c) cambia la
• El tipo de viñeta, colores, fondo… te indica diferentes secuencias: técnica utilizada (se pasa del
TIEMPO DE NARRACIÓN PASADO: fondo rosa diálogo a la narración…)
TE TOCA A TI:
CLÍMAX
PLANTEAMIENTO NUDO DESENLACE
Se contextualiza el espacio físico en La recuperación de la memoria Encerrada en sí misma y frente a un
el que ocurrirán los hechos de la abuela y sus diferentes destino inevitable, Ro tiene una
(principalmente la casa), el tiempo episodios de vida, Rocío inicia a experiencia (extrasensorial) con su
(presente y pasado) y se presentan identificarse cada vez más con abuela. En este diálogo, Vilma le
a los personajes con su entramado ella en el presente e inicia a dice que no tiene por qué ser como
de relaciones. Así después del tener las mismas respuestas que ella y que salga de ese destino que
funeral de Vilma, su nieta Ro, de la abuela (una especie de puede romper. Tras este episodio Ro
carácter similar va a vivir en la casa fusión) que hace que poco a decide no quedarse en casa de la
de la abuela. A través de objetos poco vaya abandonado su vida abuela, habla con los padres
que le recuerdan momentos vividos exterior alejándose de sus pidiéndoles espacio para saber lo
con su abuela inicia a contarse la amigos y de su familia. Se que quiere hacer con su vida sin
historia de la misma para conocer encierra en sí misma como si presión alguna, recupera la amistad
por qué murió tan sola. fuese inevitable luchar contra su con su amiga y sale a la calle con
destino biológico. una nueva fuerza vital.
ESTRUCTURA INTERNA II
• b) Aunque no hay capítulos explícitos sí podemos hablar de capítulos implícitos
que suelen seguir un planteamiento- nudo- desenlace principalmente cuando se
trata de la historia de la abuela. (MICRO-ESTRUCTURA)
Ej. 1
PLANTEAMIENTO NUDO DESENLACE
Vilma quiere ser maestra Su madre le dice que no hay dinero para sus estudios y los No tiene más remedio que ponerse a trabajar
de su hermano que debe ponerse a trabajar (empresa textil) para ayudar a los estudios de su
hermano que le promete ayudarla en futuro.
Ej. 2
PLANTEAMIENTO NUDO DESENLACE
Conoce a su primer novio de quien Este la engaña haciéndola creer que la quiere para El novio reniega de ella cuando le dice que está
está locamente enamorada aprovecharse de ella y dejarla embarazada embarazada y sus padres deben acordar un
matrimonio con otro chico que acepta esta
Ej. 3 situación.
AL PASADO
El estímulo le lleva a un EPISODIO
del pasado de su abuela
VUELTA AL PRESENTE
DEL PRESENTE La vuelta al pasado se ve
Ro observa un ESTÍMULO (recuerdo INTERRUMPIDO por algún estímulo
de la abuela) inoportuno del presente:
Ej. Foto Ej: Ring del teléfono
Pañuelo bordado Aullido del gato
Ruido de la televisión
Picores
Disparo en la calle
ACCIÓN, ESPACIO Y TIEMPO
TIEMPO:
2 tiempos EXTERNOS (históricos): La alteración del tiempo lineal es característica
Ro (presente 2001), Abuela (pasado 1923-2001) de la novela contemporánea.
Tiempo INTERNO (del discurso):
Tiempo LINEAL con ANALEPSIS (saltos
temporales al pasado)
Estos elementos dan lugar a una
atmósfera determinada dentro
ACCIÓN, ESPACIO Y TIEMPO POR SER NOVELA GRÁFICA… de la narración, lo que
contribuye al desarrollo de la
narración y a retratar el estado
de ánimo de los personajes. Esta
es la razón por la que no se
USO DEL COLOR como COMPLEMENTO DEL TIEMPO Y ESPACIO puede separar la imagen del
texto a la hora de leer este tipo
de novela.
- PASADO: una paleta en la que predominan los rosa fuerte y lilas con un toque de azul
para la vida de los años veinte a los ochenta en los que una Vilma pasa de la infancia a la
adultez.
- RECUERDOS: En los recuerdos de Rocío con su abuela predominan los blancos y las viñetas son
más libres, incluso tienden a desaparecer.
- PRESENTE (calle): cuando se sale de la casa (inicio y final de la novela) la paleta usa los
colores de la casa pero los extiende. La paleta se amplía con amarillos…
Estos elementos dan lugar a una
atmósfera determinada dentro
ACCIÓN, ESPACIO Y TIEMPO POR SER NOVELA GRÁFICA… de la narración, lo que
contribuye al desarrollo de la
narración y a retratar el estado
de ánimo de los personajes. Esta
es la razón por la que no se
puede separar la imagen del
texto a la hora de leer este tipo
USO DE LA GRAFÍA como COMPLEMENTO DEL TIEMPO de novela.
ROCÍO: VILMA:
1.- IDEA DE LIBRE ALBEDRíO vs un DESTINO GENÉTICO (en este caso trágico)
Rocío puede decidir cambiar su destino “genético”
Ej: pág. 315
-¿Qué puedo hacer yo? Por mucho que quiera no tengo remedio. Soy tu nieta, soy como vos. No quiero pero…
-Entonces no lo seas, yo no fui siempre… así (etc.)
- (Rocío) sus padres le aconsejan (obligan) a estudiar para ingresar en la universidad y hacer una carrera pero
ella no está segura de querer hacerlo. Lo hace por imposición hasta que al final sus padres aceptan su decisión.
(Pág. 321, 322).
- (Antonio) imposibilidad de ser homosexual
- represión política (no comunismo) = escapar de Italia, esconder que eres de un sindicato… Así Gaudencio se
TEMÁTICA PRINCIPAL
b) Reproducción de esquemas:
Es tan grande la armadura que se tienen que poner para poder digerir su vida que
termina convirtiéndose en lo que aborrece y exigiendo que el resto haga lo mismo.
Ej.- Vilma obsesionada con que su hijo estudie, así como su nieta aunque no quieran.
TEMAS SECUNDARIOS
1 – MATRIMONIOS CONCERTADOS
La mujer debe casarse joven. En caso de quedarse embarazada debe casarse para no ser madre soltera
porque está mal visto.
Ej. Vilma se casa con Anibal porque éste acepta su situación (aunque la quiere).
Aunque pierde el hijo, el matrimonio sigue adelante porque ya concertado.
2.- Colores de la casa (paleta de colores reducida) - encierro, poca vitalidad, colores apagados.
Colores de afuera (gran paleta de colores) – vida, vitalidad, colores llamativos, vivos.
6.- Tortuga “Juanita” – (inicio- niños, vida, alegría…) (final- vuelta a la alegría, vida)
7.- Fumigar = terminar con la naftalina, pulgas… - liberarse de la presión del pasado, costumbres, abuela. Tomar las
riendas de su propia vida
SIMBOLISMO
Soledad Otero:
“Hay una tendencia bastante difundida en el tema de dibujo, y sobre todo en ilustradoras, de que cada vez se usa más
el cuerpo grandote y la cabeza chiquita y la mujer grande, que no está entrando en el parámetro femenino de
dibujo que siempre armaron ilustradores, que dibujaban a una mujer sexy o a la bruja. Estoy en esa corriente y, de
hecho, me fui metiendo cada vez más con el paso de los libros, en el primero la estética es más infantil (cabezas
grandes y cuerpos chicos). Cada libro que pasa fui madurando el estilo de dibujo y transformándolo en pasar de niña
a una mujer
TÉCNICAS Y ESTILO
*A pesar de ser una novela no hay DESCRIPCIÓN ya que la propia IMAGEN Y COLOR describe el espacio, el
tiempo, las emociones, el físico….
Ej. La violación (págs. 128-129)
* El uso de color o imagen como elemento narrativo:
Ej: Cada personaje tiene su color para que a pesar del cambio del tiempo se le siga reconociendo
TÉCNICAS Y ESTILO
• LENGUAJE:
https://www.telam.com.ar/notas/202112/578416-otero-el-libro-cuestiona-una-idea-vinculada-a-lo-biol
ogico-de-que-te-toca-ser-de-esta-manera.html
https://www.zonanegativa.com/resena-de-naftalina-y-entrevista-con-sole-otero/
https://ouroboros.world/historieta-argentina/naftalina-de-sole-otero?i=1
https://www.youtube.com/watch?v=7Y8FrchF0AE&t=184s
https://www.laescribeteca.com/post/capitulos-estructura-externa-texto-narrativo#viewer-48s6l
https://blogs.ugto.mx/rea/clase-digital-5-novela-grafica-cine-y-literatura-narrativa-transmedia/