Constitucion Economica
Constitucion Economica
Constitucion Economica
La Constitución no es
un document
acabado, será product
de una interpretación
constructive a partir
de la relación que se
establece entre un
sujeto – el TC y un
objeto – la
constitución
• Primera constitución del
Perú: Constitución Política
de 1823
• Desde 1823 hasta 1993 en el
Perú se han aprobado 13
Constituciones
• Para entender la
Constitución Política:
Constituciones en el Perú
Derecho Constitucional
• https://www.youtube.com/watch?v=9uXsopHvGpE
Estructura de la Constitución Política
• Titulo I: De la persona y de la sociedad
• Titulo II: Del Estado y la Nación
• Titulo III: Del régimen económico
• Titulo IV: De la estructura del Estado
• Titulo V: De las Garantías Constitucionales
• Titulo VI: De la Reforma de la Constitución
4. El modelo económico de la Constitución
Peruana de 1993: Planteamientos
generales. El modelo económico en la
Constitución Peruana de 1993
Principio de subsidiariedad
El Estado solo puede realizar actividad empresarial si
esta no le interesa a la empresa privada. Además se
requiere autorización por ley expresa, justificada en el
interés público y la conveniencia nacional.
Constitución Política Artículo 60°
Constitución de 1979 VS Constitución de 1993
¿Por qué se limita el rol empresarial del
Estado?
Tema 3:
Estabilidad jurídica
Estabilidad
jurídica
naturales
naturales
Económica
https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00008-2003-AI.pdf
La Constitución
Económica
• Al respecto, es necesario enfatizar que
el verdadero riesgo seria que la
recomposición de las desigualdades
sociales y económicas quede librada a
la supuesta eficiencia de un mercado
que, por razones de distinta índole, se
instituye desde una indiscutible
disparidad entre los distintos agentes y
operadores de la economía.
• https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2003/00008-200
3-AI.pdf
La Constitución Económica
• La historia de la humanidad
demuestra que el Estado no puede
agotarse en sus funciones
jurisdiccionales, de policía y de
defensa del territorio; asimismo, que
no puede limitar su actividad sólo a
garantizar la seguridad interior y
exterior del país. El Estado debe ser el
ente integrador del orden político y
social, y el regulador de la estructura
social, que asegure el ejercicio de los
derechos fundamentales de las
personas
Economía social de mercado
Art. 61
• El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de
la Propiedad Intelectual (Indecopi), es un organismo público
especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. Inició
sus actividades en noviembre de 1992, mediante Decreto Ley N°25868.
Art. 62
establecer garantías y otorgar seguridades.
No pueden ser modificados
legislativamente, sin perjuicio de la
protección a que se refiere el párrafo
precedente.
Art. 63
• La inversión nacional y la extranjera se
sujetan a las misma condiciones. La
producción de bienes y servicios y el
comercio exterior son libres. Si otro país o
países adoptan medidas proteccionistas o
discriminatorias que perjudiquen el interés
nacional, el Estado puede, en defensa de
éste adoptar medidas análogas.
• En todo contrato del Estado y de las
personas de derecho publico con
extranjeros domiciliados consta el
sometimiento de éstos a las leyes y órganos
Sentencia 04223-2006-AA
http://tc.gob.pe/jurisprudencia/2007/04223-2006-AA.p
df
• https://www.youtube.com/watch?v=fJAyZvxxfxw&t=2s (Los nuevo 12
apóstoles)
• https://www.youtube.com/watch?v=yL8fsGojjT4 (Caso Big cola)
REFERENCIAS
Banco Central de Reserva (2013). Política monetaria ante la incertidumbre. Lima: BCR. Revisado en
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Moneda/moneda-153/moneda-153.pdf
Correo (03.04.2017). Gobierno anuncia que la reconstrucción justifica un mayor déficit fiscal.
Revisando en https://diariocorreo.pe/tema-del-dia/gobierno-anuncia-que-la-reconstruccion-
justifica-un-mayor-deficit- fiscal-741023/
Gobierno del Perú (1993). Constitución Política. Lima: Congreso de la República. Revisado el 1 de julio de
2018 desde Internet: http://pdba.georgetown.edu/Parties/Peru/Leyes/constitucion.pdf
La República (20.08.2016). Se llevará la presión tributaria de 14% a 17%, anuncia ministro Thorne.
Revisado en http://larepublica.pe/politica/965364-se-llevara-la-presion-tributaria-de-14-a-17-
anuncia-ministro- thorne
Osinergmin (2017). La industria de la minería en el Perú. 20 años de contribución al
crecimiento y desarrollo económico del país. Lima: Osinergmin.
Parodi (2017). Presión tributaria. En Perú 21, 07 de noviembre. Revisado en
https://peru21.pe/opinion/opina21-carlos-parodi/presion-tributaria-383334