0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas21 páginas

Lipidos Expo

Este documento describe los lípidos, incluyendo su clasificación, funciones y características. Los lípidos son moléculas orgánicas solubles en solventes no acuosos que cumplen funciones energéticas, estructurales e informativas en los organismos. Se clasifican en triglicéridos, fosfolípidos y esteroides. Cumplen un papel importante almacenando energía, formando membranas celulares e interviniendo en procesos químicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
178 vistas21 páginas

Lipidos Expo

Este documento describe los lípidos, incluyendo su clasificación, funciones y características. Los lípidos son moléculas orgánicas solubles en solventes no acuosos que cumplen funciones energéticas, estructurales e informativas en los organismos. Se clasifican en triglicéridos, fosfolípidos y esteroides. Cumplen un papel importante almacenando energía, formando membranas celulares e interviniendo en procesos químicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Lípidos

Biología III
Grupo: 0779
Integrantes:
• Hernández Trejo Mayra Fernanda
• Estrada Medina Alan
• Joaquín Andrés Karla Yesenia
• Santiago Fuentes Brenda
• Vera Aguilar Mauricio
¿Qué son los
lípidos?
y
GENERALIDADE
S
Los lípidos, se encuentran en el grupo de nutrientes.

Son moléculas
orgánicas solubles en
solventes diferentes al
agua.

La función más importante de los lípidos es almacenar energía para el


cuerpo.
Generalidades

Químicamente son muy heterogéneos. Las características comunes a todos son:


•Contienen o se derivan de los ácidos grasos.
•La totalidad o una parte significativa de su molécula es de naturaleza hidrocarbonada, lo cual les
confiere la propiedad de ser no polares.
Los lípidos tienen una gran variedad de funciones que se pueden dividir en:
• ENERGÉTICA
• ESTRUCTURAL
• INFORMATIVA
•  
Lípidos más importantes en el organismo:
Funciones de los
Lípidos.
 Energética: Constituyen la reserva
energética de uso tardío o diferido.
 Estructural: El medio biológico es un
medio acuoso. Las células, a su vez,
están rodeadas por otro medio acuoso.
Por lo tanto, para poder delimitar bien el
espacio celular, la interfase célula-medio
debe ser necesariamente hidrofóbica. 
 Informativa: Los organismos
pluricelulares han desarrollado distintos
sistemas de comunicación entre sus
tejidos y órganos.
Fórmula química
de los lípidos.
Están compuestos de unidades repetitivas llamados ácidos grasos. Los ácidos
grasos son compuestos orgánicos que tienen la fórmula general CH3 CH2 COOH
Un lípido es un compuesto
orgánico como la grasa y el
aceite. Hay dos tipos de ácidos
grasos: saturados e
insaturados.

Ácidos Grasos Saturados: Ácidos Grasos Insaturados


En los ácidos grasos saturados , los átomos de En los ácidos grasos insaturados , algunos átomos de
carbono están enlazados a tantos átomos de carbono no están enlazados a tantas cadenas de
hidrógeno como sea posible. Esto causa que hidrógeno como sea posible. En vez de eso, están
las moléculas formen cadenas rectas enlazados con otros grupos de átomos. Donde sea que
el carbono se una con alguno de estos grupos, causará
que la cadena se doble.
Características
de los Lípidos
A los lípidos se los llama
incorrectamente grasas, ya que las
grasas son solo un tipo de lípidos
procedentes de animales.
Los lípidos cumplen funciones
diversas en los organismos
vivientes, entre ellas la de reserva
energética (como los triglicéridos),
la estructural (como los fosfolípidos
de las bicapas) y la reguladora
(como las hormonas esteroides).
Características
generales
•  Unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o
insaturadas, en general lineales.
• Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o
semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad mecánica
molecular.
• Algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de
hidrógeno.

• La mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter no polar, es


decir, poseen una gran parte apolar o hidrofóbico.
• La región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos
de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola"
alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano del
colesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con
cargas eléctricas, como el hidroxilo (-OH) del colesterol, el
carboxilo (-COOH-) de los ácidos grasos, el fosfato (-PO4-) de los
fosfolípidos.
Los lípidos son hidrofóbicos, esto se debe a que el agua
está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de
hidrógeno a su alrededor, unidos entre sí por un enlace de
hidrógeno. El núcleo de oxígeno es más grande que el del
hidrógeno, presentando mayor electronegatividad. Como
los electrones tienen mayor carga negativa, la transacción
de un átomo de oxígeno tiene una carga suficiente como
para atraer a los de hidrógeno con carga opuesta,
uniéndose así el hidrógeno y el agua en una estructura
molecular polar.

Los lípidos son largas cadenas de hidrocarburos y


pueden tomar ambas formas: cadenas alifáticas saturadas
(un enlace simple entre diferentes enlaces de carbono) o
insaturadas (unidos por enlaces dobles o triples). Esta
estructura molecular es no polar.
Enlaces Polares

• Los enlaces polares son más enérgicamente estables y


viables, por eso es que las moléculas de agua muestran una
clara afinidad por los demás. Pero por el contrario, las
cadenas de hidrocarburos no son capaces de establecer un
grado sustancial de afinidad con las moléculas de agua y
entonces no se mezclan. Los lípidos son insolubles en agua
porque no hay adhesión entre las moléculas de agua y la
sustancia lipídica.
Clasificación
Bioquímica
•Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se subdivide en dos,
atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
•Lípidos saponificables
- Simples. Son los que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.
- Acilglicéridos. Son ésteres de ácidos grasos con glicerol. Cuando son sólidos se les
llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.
- Céridos (ceras).
- Complejos. Son los lípidos que, además de contener en su molécula carbono,
hidrógeno y oxígeno, contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u
otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se les llama
lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas
celulares.
- Fosfolípidos.
- Fosfoglicéridos.
- Fosfoesfingolípidos.
- Glucolípidos.
- Cerebrósidos.
- Gangliósidos.

Lípidos insaponificables
- Terpenoides.
- Esteroides.
- Prostaglandinas.
Importancia en los
sistemas Biológicos.
• Forman las membranas celulares con
proteínas y polisacáridos.

• Almacena energía que el cuerpo puede


disponer en cualquier momento.

• Cuando se ingiere alimento en exceso se


transforma en grasas la cual se deposita en el
tejido adiposo distribuido en todo el cuerpo.
• Protegen diferentes partes del ser vivo, el
tejido adiposo protege del frio por ser un
buen aislante y en el ser vegetal la cera
protege los órganos como las hojas, evitando
la pérdida del agua 
• También intervienen en diferentes procesos
químicos intracelulares, las grasas se obtienen a
partir de los alimentos ingeridos.

• Constituyen algunas de las vitaminas A1, E y K


son terpenos(también considerados nutrientes) 

• Forman ciertas hormonas (progesterona,


estradiol, testosterona y aldosterona) son
esteroides.

• También están constituidos por pigmentos que


están formados algunos por terpenos.
Clasificación
• Se clasifican en 3 grupos principales:

• 1 ACEITES, GRASAS Y CERAS


i. Contienen solamente carbono, hidrogeno y
oxigeno
ii. Contienen una o mas subunidades de ácido
graso en un extremo
iii. Generalmente no tienen estructuras en
forma de anillo

Los triglicéridos (grasas y Acido


Acido graso
aceites )se sintetizan mediante graso insaturado
una reacción de deshidratación saturado
que une 3 ácidos grasos a una
molécula de glicerol única .un
doble enlace en el ácido graso
superior crea un dobles en la
cadena
2 FOSFOLÍPIDOS

• Uno de los ácidos grasos lo reemplaza un grupo fosfato con un grupo polar
y corto que contiene nitrógeno unido a su extremo.

3 FAMILIA DE ESTEROIDES EN FORMA DE ANILLO

• Están compuestos de 4 anillos de carbono fusionados con diferentes grupos


funcionales salientes, incluyen colesterol.
Triglicéridos
Los triglicéridos son las grasas y aceites que se encuentran en los alimentos y
constituyen más del 95 por ciento de los lípidos en la dieta y se encuentran
comúnmente en los alimentos fritos, la mantequilla, la leche, el queso y algunas carnes.
Los fosfolípidos
crean una capa protectora alrededor de las células de los animales y los humanos,
forman estructuras en la sangre y los fluidos corporales en las que la grasa se transporta
a través del torrente sanguíneo.
Ceras
Las ceras son otro tipo de lípido natural. Se derriten a mayores temperaturas (40 grados
EJEMPLOS centígrados), lo que los hace útiles como velas o selladores. Algunas ceras se pueden
encontrar en el cuerpo humano, y otras son hechas por insectos, animales y plantas.
• Cerumen: La cera protectora de los oídos humanos
• Cutina: Se encuentra en las superficies de las hojas de las plantas
Esteroides
• Muchos lípidos se producen naturalmente en su cuerpo como lípidos esteroides. A
pesar de que los lípidos esteroides parecen diferentes de otros lípidos, también son
insolubles en agua. Aquí hay algunos ejemplos de lípidos esteroides:
• Esteroles: Los esteroles son un subconjunto de esteroides, un tipo de hormona. Son
el tipo de lípido menos común. El colesterol es quizás el esterol más conocido.
• Estrógeno: Hormona femenina
Bibliografía
• Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria.
• Audesirk, T. (2022). BIOLOGIA 1 UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (6.a ed.). PRENTICE HALL/PEARSON.
• Funciones/Lípidos. (2015, 7 septiembre). Portal Académico del CCH.
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad1/biomoleculas/funcioneslipidos
• ¿Qué son los lípidos? (s/f). Geosalud.com. Recuperado el 24 de agosto de 2022, de
https://www.geosalud.com/que-son-los-lipidos.html
• Carlos Muñoz R. (28/may/2019). Lípidos y ejemplos. Editorial GeoSalud.

También podría gustarte