0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Design Thinking

El diseño del pensamiento surgió en los años 70 en San Francisco como un enfoque centrado en el usuario para la resolución de problemas. El proceso implica las etapas de empatizar con los usuarios, definir el problema, generar ideas, crear prototipos y probarlos de manera iterativa. Esto permite experimentar y crear soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Cargado por

Dan CA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

Design Thinking

El diseño del pensamiento surgió en los años 70 en San Francisco como un enfoque centrado en el usuario para la resolución de problemas. El proceso implica las etapas de empatizar con los usuarios, definir el problema, generar ideas, crear prototipos y probarlos de manera iterativa. Esto permite experimentar y crear soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Cargado por

Dan CA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Design Thinking

SEMANA 1
INVESTIGACIONES DERUTA
ORIGEN Y PROCESO

 El design thinking surgió en San Francisco en los años 70’s, de la mano de Tim
Brown, en la consultora Ideo.
 Muchas de las técnicas usadas en el design thinking ya eran usadas en otras
disciplinas, como la sociología y la antropología.
 Empatizar: La primera etapa del proceso de pensamiento de diseño es observar el
problema que estás tratando de resolver de manera empática. Para obtener una
representación precisa de la manera en que el problema afecta a las personas, busca
activamente a las personas que hayan tenido este problema anteriormente. Preguntarles
cómo les hubiera gustado que se resuelva el problema es un buen punto de partida,
especialmente debido a que el proceso de pensamiento de diseño se centra en el ser
humano.
 Definir: La declaración del problema ayuda a enmarcar el problema de una manera que
proporcione un contexto relevante y de una manera fácil de comprender. El objetivo
principal de una declaración del problema es guiar a los diseñadores que trabajan en
posibles soluciones para este problema. La declaración del problema enmarca el
problema de una manera que destaque fácilmente la brecha entre el estado actual de las
cosas y el objetivo final.
 Ideación: Esta es la etapa en la que los diseñadores crean soluciones potenciales para
resolver el problema descrito en la declaración del problema. Se recomienda el uso de
los mapas mentales y la lluvia de ideas.
A continuación, te ofrecemos algunas estrategias de lluvia de ideas que puedes usar con tu
equipo para encontrar una solución:
Sesión de lluvia de ideas estándar: tu equipo se reúne y trata diferentes ideas de manera
oral. Una de las técnicas que te resultará más útil es el método SCAMPER, ya que
promueve la resolución de problemas de una forma innovadora.
Brainwrite: todos escriben sus ideas en una hoja de papel o en una nota adhesiva y cada
miembro del equipo agrega sus ideas en la pizarra. 
La peor idea posible: lo contrario de tu objetivo final. Tu equipo produce la idea más tonta
para que nadie quede como un tonto. Esto elimina la rigidez de otras técnicas de lluvia de
ideas. Esta técnica también te ayuda a identificar áreas de tu solución real que puedes
mejorar al observar las peores partes de una solución absurda.
 Prototipo: Durante la fase de prototipado de la metodología de design thinking, tú y tu
equipo diseñaréis algunas variaciones diferentes de versiones económicas o reducidas
de la posible solución al problema. Tener diferentes versiones del prototipo le brinda a
tu equipo la oportunidad de probar la solución y realizar mejoras.
 Prueba: Después de probar diferentes prototipos mediante teasers, tu equipo debería
tener diferentes soluciones sobre cómo se puede mejorar el producto. La fase de
prueba y creación de prototipos es un proceso iterativo, por lo que es posible que
algunos proyectos de diseño nunca terminen.
VENTAJAS

Las ventajas del design thinking radican en:


 Impulsa la experimentación y la creación.
 Motiva la innovación y el pensar “fuera de la caja”.
 Se centra en la resolución de problemas.
 Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.

También podría gustarte