Hemostasia y Coagulación Sanguínea
Hemostasia y Coagulación Sanguínea
Hemostasia y Coagulación Sanguínea
coagulación
sanguínea
PROF. DR. KEVIN J. PRIETO
D escarg ado por Kevin Prieto (kevinjprieto97@gmail.com)
• GENERALIDADES
• ESPASMO VASCULAR
• FORMACION DEL TAPON PLAQUETARIO
• COAGULACION SANGUINEA (FORMACION DEL COAGULO)
• VIA EXTRINSECA E INTRINSECA
• ANTICOAGULANTES
Hemostasia
El término “hemostasia” significa prevención de la pérdida de sangre. Siempre
quese corta o se rompe un vaso, se llega a la hemostasia por varios
mecanismos:
1.La vasoconstricción
2.La formación de un tapón de plaquetas
3.La formación de un coágulo sanguíneo como
resultado de coagulación sanguínea
4. La proliferación
final de tejido fibroso en el coágulo sanguíneo
para cerrar el agujero en el vaso de manera
permanente
D escarg ado por Kevin Prieto (kevinjprieto97@gmail.com)
¿QUE HaCE?
Reduce el flujo sanguíneo del vaso roto
Se adhiere al colágeno
El ADP y el tromboxano Segrega gran cantidad
del tejido vascular y al
A 2 actúan en plaquetas de ADP, y sus enzimas
fa ctor de V on
cercanas activándolas y forman el tromboxano
Willebrand
adheriendolas así el A2
A La INvERSa, CUaNDo PaSa SaNGRE a LoS TEjIDoS Y aPaRECEN CoáGULoS aLLí DoNDE N o
ERaN NECESaRIoS, SE aCTIvaN SUSTaNCIaS ESPECIaLES qUE HaY DENTRo DEL CoáGULo. ESTaS
SUSTaNCIaS FUNCIoNaN C o M o ENZIMaS qUE DISUELvEN EL CoáGULo
Mecanismo de l a coagulación
sanguínea PRO CO AGULAN TE, estimula n ETaPaS
la coagulación 1. Ca sca da compleja de r ea cciones
química s en la sa ngr e que
a fecta a de
factores losla coagulación sanguínea.
MECaNISMo GENERaL
Resulta do neto: for ma ción de
complejo un de susta ncia s
llamadas en a ctiva da s a ctiva dor de la
gr upo
AN TICO AGULAN TES, inhiben la protrombina.
coagulación 2 . El activador de la protrombina cataliza
la conversión de protrombina en
trombina.
3. La trombina actúa como una enzima
p a r a convertir el fibrinógeno en fibras de
fibrina que atrapan en su red plaquetas,
células sanguíneas y plasma p a r a
formar
Conversión de protombina a
1. trombina
SE FoRMa EL aCTIvaDoR DE La PRoTRoMBINa C o M o
RESULTaDo DE La RoTURa DE UN v a S o SaNGUíNEo o DE
SU LESIÓN
EL LIMITaDoR DE La vELoCIDaD DE
FaCToR SaNGUíNEa La ES GENERaLMENTE
CoaGULaCIÓN
FoRMaCIÓN La PRoTRoMBINa
DEL aCTIvaDoR DE La
protombina y trombina
PRoTRoMBINa, PRoTEíNa DEL PLaSMa,
INESTaBLE, PUEDE DESDoBLaRSE EN
TRoMBINa
SE UTILIZa DE
Ma NERa Co NSTa NTE EN EL
CUERPo
coagulación
PRo TRo MBINa , Y Po R Ta NTo Pa Ra INICIa R La Co a GULa CIÓ N, EMPIEZa Co N EL
TRaUMaTISMo DE La SaNGRE o La EXPoSICIÓN DE La SaNGRE aL CoLáGENo a PaRTIR
DE UNa PaRED vaSCULaR SaNGUÍNEa TRaUMaTIZaDa.
ACTIvaCIÓN DEL PLaSMINÓGENo PaRa FoRMaR PLaSMINa, Y DESPUéS LISIS DE LoS CoáGULoS
- LoS TEJIDoS DaÑaDoS Y EL ENDoTELIo vaSCULaR LIBERaN MUY LENTaMENTE UN aCTIvaDoR
P o DE R o S o LLaMaDo aCTIvaDoR DEL PLaSMINÓGENo TISULaR (T-PA); P o C o S DÍaS MáS TaRDE,
DESPUéS DE QUE EL CoáGULo HaYa DETENIDo La HEMoRRaGIa, EL T-PA CoNvIERTE FINaLMENTE EL
PLaSMINÓGENo EN PLaSMINa, QUE ELIMINa SUCESIvaMENTE EL CoáGULo DE SaNGRE INNECESaRIo
QUE QUED Encuentra má s documentos en www.udocz.com
BIBLIOGRAFIA
Gracia
s