PP Violencia Genero
PP Violencia Genero
PP Violencia Genero
GÉNERO
DISTINGUIR CONCEPTOS
SEXO
GÉNERO
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
SEXO
ES
RESULTADO DE UN PROCESO DE
CONSTRUCCION SOCIAL MEDIANTE EL QUE SE
ADJUDICAN SIMBOLICAMENTE LAS
EXPECTATIVAS Y VALORES QUE CADA CULTURA
ATRIBUYE A SUS VARONES Y MUJERES.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SON EL CONJUNTO DE
IDEAS PRECONCEBIDAS UTILIZADAS PARA EXPLICAR EL
COMPORTAMIENTO DE HOMBRES Y MUJERES,
GENERADAS EN TORNO A LA IDEA A CERCA DE CÓMO
DEBEN COMPORTARSE Y LOS PAPELES QUE DEBEN
DESEMPEÑAR EN EL TRABAJO, LA FAMILIA, EL ESPACIO
PÚBLICO ADEMÁS DE CÓMO DEBEN RELACIONARSE
ENTRE SÍ.
CADA CULTURA ELABORA SUS PROPIOS ESTEREOTIPOS
DE GÉNERO QUE DEPENDEN DE LOS ROLES EN LOS
MARCOS SOCIALES EN LOS QUE SE CONSTRUYEN.
NORMATIVA APLICABLE
NORMATIVA SUPRANACIONAL
CONVENCIÓNSOBRE LA ELIMINACION DE TODAS
LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA
MUJER- CEDAW (ONU).
CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA
PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER – CONVENCIÓN
BELÉM DO PARA (OEA).
100 REGLAS DE BRASILIA.
NORMATIVA NACIONAL
LEY 26.485-
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA
PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS
ÁMBITOS EN QUE DESARROLLOEN SUS
RELACIONES INTERPERSONALES.
NORMATIVA PROVINCIAL
LEY 10.401- ASPECTOS
JURISDICCIONALES Y
PROCESALES VINCULADOS A LA APLICACIÓN, EN
EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, LAS
DISPOSICIONES PERTINENTES DE LA LEY 26.485.
Objeto de la ley 26.485
La gratuidad
La defensa y patrocinio letrado gratuito
La reserva de las actuaciones
La efectiva protección de los derechos que la norma de fondo busca preservar,
evitar la revictimización;
La amplitud probatoria y la obligación del juez de valorar la prueba con perspectiva de
género,
Que la víctima pueda oponerse a la realización de inspecciones sobre su cuerpo por
fuera del estricto marco de la orden judicial.
Derecho a estar acompañada por persona de su confianza
Tramitación URGENTE
OBLIGADOS A DENUNCIAR
Eduardo Galeano.