AA 5 WWW Patologia Forence Corto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

DEFINICIÓN DE MUERTE

La muerte como el cese de las funciones circulatorias, respiratorias,


termorreguladoras y nerviosa.
• TIPOS DE MUERTES:
• Violenta
• Natural
• Súbita
• Cerebral
• Aparente
AUTOPSIA CLINICA Y MEDICO FORENCE

Autopsia: conocimiento de la causa de la muerte,


mediante el procedimientos que se realizan en una serie
de manipulaciones instrumentales sobre los cadáveres
con el propósito de investigar en sus órganos la causa del
fallecimiento.
 AUTOPSIA CLINICA

Es el conjunto de actos científicos y técnicos que contribuyen en la


investigación de una muerte realizando una revisión anatomopatológica
retrospectiva, recogiendo todas las lesiones para intentar reunirlas en un
mecanismo patogénico común y conocer la historia natural de la
enfermedad que provoco la muerte.
Finalidades de la autopsia clínica:
Determina o corrobora la naturaleza de la enfermedad así como su
extensión.
Correlaciona los signos y síntomas clínicos de la enfermedad con los
hallazgos morfológicos terminales.
Comprueba los resultados del tratamiento medico o quirúrgico.
Investiga , aquellas enfermedades contagiosas, hereditarias o
transmisibles
INDICACIONES PARA AUTOPSIA CLINICA.

Muertes cuya autopsia pueda ayudar a explicar las complicaciones


medicas existentes.
Muertes no esperadas o inexplicables tras procedimientos diagnósticos o
terapéuticos médicos o quirúrgicos.
Muertes de pacientes que han participado en protocolos hospitalarios.
Todas las muertes obstétricas
Todas las muertes perinatales y pediátricas
Muerte por enfermedad ambiental u ocupacional
Muerte ocurrida en las primeras 24 horas del ingreso al hospital y/o
aquellas que pudieran estar influenciadas por la estancia hospitalarias.
 AUTOPSIA MEDICOLEGAL

Autopsia o Necropsia medico legal es el conjunto de operaciones


medicolegales para investigar el origen de un fallecimiento cuando existen
implicaciones penales o civiles en la causa o en las circunstancias de este,
la realiza el medico forense por orden judicial (juez) y las indicaciones
varían según la legislación de cada país.
• Objetivos de la autopsia medicolegal

1- Determinar la causa de la muerte


2- Ayudar a establecer la identidad de la persona fallecida
3- Establecer el intervalo post mortem o tiempo de la muerte
4- Determinar el mecanismo de muerte o diagnostico fisiopatológico de
la muerte
CRIMINALÍSTICA

La Criminalística: es la ciencia que estudia los indicios


dejados en el lugar del delito, gracias a los cuales puede
establecerse la identidad del criminal y las circunstancias
que concurrieron en el hecho delictivo.
Fines criminalísticos

• Recolectar los indicios o evidencias.


• Determinar los elementos que constituyen el delito.
• Reconstruir los hechos cuando sea necesario.
• Fundamentar una hipótesis probable de los hechos.
LEVANTAMIENTO DE CADAVER.

Se conoce el levantamiento del cadáver


A la diligencia judicial que tiene por objeto el examen del cadáver en el
lugar de los hechos y debe contar siempre con la presencia del médico
forense.

Es una diligencia efectuada por una comitiva judicial, con la participación
de los peritos forenses y de la policía judicial.
OBJETIVO DEL LEVANTAMIENTO

• El objetivo:
Es precisar y evaluar las circunstancias en las que se encontró el
cadáver, removerlo y trasladarlo del sitio, hasta las dependencias del
instituto de medicina legal o instituto anatómico forense de
referencia, para realizar los estudios forenses completos, en tanto
son reclamados por sus familiares.
ETAPAS DEL LEVANTAMIENTO
Las etapas que integran el procedimiento
en el levantamiento del cadáver son:

• 1. Protección del lugar de los hechos.


• 2. Observación del lugar de los hechos.
• 3. Fijación del lugar de los hechos.
• 4. Descripción del cadáver en el lugar de los hechos.
• 5. Traslado del cadáver.
• 6. Examen del cadáver en el instituto anatómico forense o en el
instituto de medicina legal.

También podría gustarte