Vilencia Sexual.1 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ASHANINKA”

UNIDAD: ASISTENCIA EN SALUD


MENTAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS: DOCENTE : LIC LUZ HUAMAN


ENFERMERIA TÉCNICA CHACHICO
“V”

INTEGRANTES:
 Solórzano Rojas Carlos
TEMA: MEDIDAS PREVE-
 Matamorro Gutiérrez Nasheli NTIVAS DE VIOLENCIA
 Paraguay Medrano Joselyn FAMILIAR - SEXUAL
PUERTO OCOPA-2023
1
Violencia Familiar
Violencia Sexual
09/11/2023
Violencia sexual en la
familia

violación acoso hostigamiento

rozamiento Lenguaje obsceno pornografía exhibicionismo


penetración manoseos
Violencia Familiar
Definición
:
Es un fenómeno social que
ocurre en todo el mundo se
define como el uso intencionado
repetido de la fuerza física o
psicológica para controlar a
algún miembro de la familia
Violencia Sexual
Definición
:
Ocurre cuando alguien fuerza
o manipula a otra persona
para realizar una actividad
sexual no deseada sin su
consentimiento
Tipos:
No involucra
ABUSO SEXUAL tocamiento físico

Involucra sí o sí un
VIOLENCIA SEXUAL
tocamiento físico
LA VIOLENCIA SEXUAL TAMBIEN
PUEDE INCLUIR:
TOCAMIENTOS
ACOSO VIOLACIÓN SEXUALES NO
SEXUAL CONSENTIDOS

Es el acaso u hostiga- Es cualquier penetración Es cuando el agresor


miento sexual que vaginal, anal u oral no toca partes del cuer-
afecta la integridad a la consentida por la otra po sin consentimien-
otra persona persona. to.
Baja autoestima Educación sexual
ausente o eficiente Crecimiento en un
entorno de relaciones
violentadas o
discriminación
Factores de
riesgo

Niño o niña con Necesitan


actitud pasiva, Experimentan abandono
protección y
tendencia a la social por parte de los
apoyo
sumisión o padres.
timidez
MITOS SOBRE EL ACOSO SEXUAL

1 2 3
Es fácil tomar la Son simples La vestimenta
decisión de expresiones Provocativa justifica
denunciar acoso Los actos de acoso
subidas de tono sexual

4 5

Las mujeres adultas no Las personas afectadas


son pasibles de mienten y/o son
acoso sexual exageradas.

09/11/2023
¿Qué hacer ante una
sospecha de abuso
sexual?
PREVENIR

Enseñar a niños y niñas a reconocer


y comunicar situaciones inapropiadas
que puedan ponerles en riesgo
de violencia.
¿Qué hacer ante una
sospecha de abuso
sexual?
PROTEGER

Expresarle afecto y estimular la


denuncia. Buscar asesoramiento
psicológico, médico y/o jurídico

09/11/2023
¿Qué hacer ante una
sospecha de abuso
sexual?

CREER

Confía en lo que cuenta y


asegurarle que no tiene
por qué sentirse culpable

09/11/2023
Gracias por su
atención
14

También podría gustarte