01 Vsinna
01 Vsinna
01 Vsinna
224 94
6
RECUERDA QUE CADA HORA 9 DE CADA 10 8 DE CADA 10 DE 100 AGRESORES
224 NIÑAS Y NIÑOS SON VÍCTIMAS DE LOS HECHOS OCURREN EN ADOLESCENTES SERÁN 94 SON VARONES
DE VIOLENCIA SEXUAL EL MISMO HOGAR ACOSADOS POR UN PEDÓFILO 6 SON MUJERES
EN EL INTERNET
2
¿Podemos hacer una diferencia?
3
¿Qué es el abuso? ¿Qué es la violencia?
USO INTENCIONAL DE FUERZA
EXCESIVO FÍSICA O AMENZAS
USO DE
TRATO
DESHONESTO ALGO O INJUSTO
CONSECUENCIAS COMO
ALGUIEN TRAUMATISMO, DAÑOS
PSICOLÓGICOS, PROBLEMAS DE
DESAROOLLO O LA MUERTE
INDEBIDO
4
¿Qué es la violencia sexual?
LA VIOLENCIA SEXUAL DENIGRA LA
INTEGRIDAD DE LA PERSONA
LA CONVIERTE EN OBJETO DE
ESTIMULACIÓN O GRATIFICACIÓN
5
¿Qué es la violencia sexual infantil?
CONTACTO SEXUAL
INCLUYE
•
• EXHIBICIONISMO
• PORNORAFÍA
• GROOMING
6
Ciberacoso sexual
Internet, una puerta de acceso al mundo
ANTERIOR SIGUIENTE
7
Etapas de la agresión sexual infantil
Propuesta del Dr. Jorge Barudi
1 2 3 4 5
ANTERIOR SIGUIENTE
8
Primera etapa.
SEDUCCIÓN
➢ Hay una actividad divertida y/o deseada,
que se desarrolla dentro de un marco de
referencia acostumbrado.
➢ Comienza la elección del lugar y la
forma por parte del agresor para no ser
descubierto.
➢ El adulto manipula la dependencia y
confianza del niño, la niña y el o la
adolescente.
9
Segunda etapa.
ABUSO
Y
➢ Consiste en un proceso gradual y
progresivo de contenido erótico.
VIOLACIÓN
➢ Conductas de exhibicionismo o
voyerismo, que se manifiestan con
besos en la boca, juegos sexuales y
continúa con tocamiento en los
SEXUAL
genitales (por ejemplo en el baño),
llegando en ocasiones a establecer una
relación coital.
10
Tercera etapa.
SECRETO
➢ Aparece la “ley del silencio” y las amenazas.
➢ El agresor busca mantener la circunstancia
abusiva en secreto a toda costa (chantajeando,
mintiendo, culpabilizando).
➢ El agresor le señala a la niña, niño y/o
adolescente que lo que ha pasado es un secreto
de dos. Barudy describe que en esta etapa el
niño, niña o adolescente, igual experimenta
situaciones de miedo, lo que permite que el
agresor lo chantajee para que no lo delate y, de
esta forma, lo hace partícipe y responsable del
acto.
➢ Etapa: Crisis Familiar
11
Cuarta etapa.
DIVULGACIÓN
➢ Es intencional, cuando niñas, niños o adolescentes
deciden contar lo que está pasando porque ya no lo
toleran.
➢ En el caso de los adolescentes suele ocurrir cuando
han alcanzado la individuación y enfrentan los celos
del agresor y les empieza a molestar.
➢ Es accidental cuando son sorprendidos por un
tercero o aparecen síntomas que hacen posible
denunciar o divulgar el hecho. La divulgación no
siempre ocurre. Muchas veces, en la adultez se
producen circunstancias que hacen recordar el
evento abusivo, acerca del cual nunca contó nada y
aun así es difícil develarlo.
12
RETRACTACIÓN
Quinta etapa.
• El adulto y algunos miembros de la
familia intentan descalificar al niño,
niña o adolescente, en lo que dice, en
REPRESIÓN
la persona misma, y las acusaciones
tienden a señalar a la víctima como
culpable y niegan la evidencia de los
hechos.
• El agresor siempre presiona al niño,
niña o adolescente para que se
retracte y trata de demostrar que el
hecho nunca ocurrió
13
Características de INNA víctimas
de violencia sexual.
Características individuales
14
Características de INNA víctimas
de violencia sexual.
Características familiares y sociales
15
Características de INNA víctimas
de violencia sexual.
Características sociales
16
Creencias y realidades
acerca de la violencia
sexual infantil
(VS-INNA)
CREENCIAS Vs. REALIDAD CREENCIAS Vs. REALIDAD
17
Creencias y realidades
acerca de la violencia
sexual infantil
(VS-INNA)
CREENCIAS Vs. REALIDAD CREENCIAS Vs. REALIDAD
18
Creencias y realidades
acerca de la violencia
sexual infantil
(VS-INNA)
CREENCIAS Vs. REALIDAD CREENCIAS Vs. REALIDAD
LA AGRESIÓN ES UN
LAS NIÑAS SON SU COMPORTAMIENTO Y
SENTIMIENTOS SON INOCENTES ASUNTO FAMILIAR Y EL ENCUBRIMIENTO
COQUETAS POR ESO EN ESPECIAL CON QUIENES NADIE DEBE ES UN DELITO
SON AGREDIDAS TIENEN CONFIANZA
ENTROMETERSE
19
Los 10 mitos más frecuentes:
1. La agresión sexual
3. El agresor sexual de
infantil no es frecuente, 4. Niñas y niños
2. A mis hijas o hijos niñas y niños, tienen
porque las niñas y los confunden la realidad
nunca les va a pasar. características muy
niños hoy, conocen ya con la fantasía.
identificables.
sus derechos.
8. Niñas y niños
6. Niñas y niños
5. La agresión sexual, es 7. Las madres de niñas y abusados sexualmente,
agredidos sexualmente,
un fenómeno niños agredidos se vuelven pervertidos
les gusta o lo inventan
relacionado con la sexualmente son sexuales o repiten el
solo para llamar la
pobreza. cómplices. patrón con otros niños
atención.
pequeños.
23
¿Qué hacer si una niña, niño o adolescente
cuenta que vivió Violencia Sexual?
24
¿Qué hacer si una niña, niño o adolescente cuenta que
vivió Violencia Sexual?
agresor?
del corazón.
Al ver al
agresor
Dificultad al Llanto
respirar. injustificado.
Temblor
corporal.
26
Reacciones y Pensamientos después de una
agresión sexual.
Shock emocional: Deseos constantes de llorar, o por el contrario
sentir una tranquilidad inexplicable.
27
Reacciones y Pensamientos después de una
agresión sexual.
Depresión y Culpabilidad: Sentimiento de vulnerabilidad, deseos de morir, se culpa
asi mism@ de la agresión.
Miedo: Temor profundo, no puede dormir, miedo de estar solo, miedo a los
hombres, etc.
28
¿Que siente la víctima al contar la agresión sexual?
La víctima tiene
Muchas veces el miedo que no le
El agresor La víctima se
niño es crean, puede ser
amenazó al niño, auto reprocha o
económica o porque el
la madre o tiene vergüenza
emocionalmente agresor es
alguien de su de lo que
dependiente del respetado o
familia. ocurrió.
agresor. porque no tiene
pruebas.
29
¿Es mejor olvidar lo que paso?
¡¡NO!!
La verdad es que diariamente el/la INNA
agredid@ vive con los efectos de la agresión y
necesita ayuda para sobreponerse.
Aunque es doloroso afrontar el problema, no se
puede actuar como si nada hubiera pasado, ya
que se dejara sol@ al INNA para lidiar con ese
dolor emocional.
30
LAS EMOCIONES DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS, SON
REALES Y PODEROSAS.
TRAEN CONSECUENCIAS
FUTURAS, BUENAS O
MALAS.
31
Muchas Gracias