La empresa es una unidad económica donde se combinan factores productivos para generar bienes y servicios necesarios para la sociedad. Tiene un objetivo lucrativo de obtener ganancias a través de la producción y venta de productos. En Perú, la constitución reconoce diversas formas de propiedad y tamaños de empresa, incluyendo empresas privadas, públicas, mixtas, microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas
La empresa es una unidad económica donde se combinan factores productivos para generar bienes y servicios necesarios para la sociedad. Tiene un objetivo lucrativo de obtener ganancias a través de la producción y venta de productos. En Perú, la constitución reconoce diversas formas de propiedad y tamaños de empresa, incluyendo empresas privadas, públicas, mixtas, microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas.
La empresa es una unidad económica donde se combinan factores productivos para generar bienes y servicios necesarios para la sociedad. Tiene un objetivo lucrativo de obtener ganancias a través de la producción y venta de productos. En Perú, la constitución reconoce diversas formas de propiedad y tamaños de empresa, incluyendo empresas privadas, públicas, mixtas, microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas.
La empresa es una unidad económica donde se combinan factores productivos para generar bienes y servicios necesarios para la sociedad. Tiene un objetivo lucrativo de obtener ganancias a través de la producción y venta de productos. En Perú, la constitución reconoce diversas formas de propiedad y tamaños de empresa, incluyendo empresas privadas, públicas, mixtas, microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
La Empresa
Es una unidad económica, donde se reúnen, combinan y
transforman los factores productivos para generar los bienes y servicios que una sociedad necesita. Características • Tienen un principio económico porque esta dirigida a la producción de bienes y servicios • Tiene un objetivo lucrativo : Obtener mayores ganancias Realiza una actividad mercantil, porque produce para el intercambio comercial Asume responsabilidades ante la sociedad, debe garantizar los productos que produce MARCO LEGAL DE LAS EMPRESAS EN EL PERU Según el art 60 de la constitución del estado, se reconoce el pluralismo económico. La economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresas Clases de empresas I.-Según la propiedad de a empresa A) Empresa privada B) Empresa Publica C) Empresa Mixta II.- según el tamaño de la empresa a)Microempresa .- numero de trabajadores es menor de 10 B) Pequeña empresa.- El número de trabajadores es menor de 40 C) Mediana empresa. Los trabajadores son de 40 a 100 D)Gran Empresa. Cuando el número de trabajadores es mayor de 100 III.- SEGÚN EL ASPECTO LEGAL A) Empresa individual, un solo dueño responde con su patrimonio se agrega al nombre EIRL B. Sociedades mercantiles. Son personas jurídicas, en la que los socios aceptan poner en común sus valores, bienes y servicios con el fin de de obtener mayores beneficios sobre el capital aportado. Las actividades de estas empresas estan reguladas por la ley general de sociedades, entre las más importantes tenemos: sociedad colectiva, sociedad comandita, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA ( S.A.A.) Los socios pueden ser hasta 750 personas Pueden negociar sus acciones en la bolsa de valores Esta supervisada y controlada por la conasev (comisión Nacional Supervisora de Empresas y valores) SOCIEDAD ANONIMA CERRADA (sac) Los socios no pueden exceder las 20 personas No prmite ingresos de socios indeseables, de alli su nombre de cerrada No puede negocias sus acciones en la bolsa de valores ¿ QUE ES UNA ACCION? Es una de las partes en las que se divide el capital de las sociedades anónimas, cada acción es un título valor, siendo característica de las acciones su indivisibilidad para los efectos de los derechos y obligaciones de los accionistas con la compañía y su negociabilidad ORGANIGRAMA