Diarrea
Diarrea
Diarrea
La presencia de moco y
sangre en las heces orienta
a etiología de origen
infeccioso. Deben
Diarrea inflamatoria:
Diarrea no inflamatoria: descartarse condiciones no
causada por
causada por infecciosas tales como
microorganismos que
microorganismos colitis ulcerosa inespecífica,
invaden la mucosa
productores de toxinas rectitis actínica entre otras,
intestinal: E coli
como E. Coli así como la diarrea causada
enteroinvasora, Shiguella
enterotoxigénica, S. aureus, por medicamentos. Todos
sp, Salmonella sp,
Bacillus cereus, rotavirus. estos síntomas son más
Campilopbacter sp.
intensos al principio, de
forma que en la mayoría de
pacientes desaparecen al
cabo de 2-4 días.
SIGNOS DE ALARMA, Todo paciente con deshidratación
grave, evacuaciones con moco y sangre y datos de
abdomen agudo, deberá ser referido al segundo nivel de
atención.
El uso de
loperamida tiene Infecciones persistentes por Shiguella
las siguientes sp, Salmonella sp, Campilobacter sp, o
contraindicaciones producidas por parásitos.
absolutas:
• Diarrea asociada con
toxinas.
• Colitis ulcerativa. Infección en pacientes añosos,
inmunocomprometidos y pacientes
con resistencia alterada o sepsis.
Seguimiento
como huevos, y sus derivados repetir el evento tales como:
y de la carne de ave alimentos, antibióticos,
inadecuadamente preparada actividad sexual, viajes,
ya que son motivo de asistencia a cuidados diurnos,
diarreas producidas por otras enfermedades, brotes,
salmonella enteritidis. estación del año.
Vigilar pistas clínicas que nos
orienten a que no ha
desaparecido el
padecimiento: diarrea
sanguinolenta, dolor
abdominal, disentería