PPT, Plan Nacional Escuelas Seguras
PPT, Plan Nacional Escuelas Seguras
PPT, Plan Nacional Escuelas Seguras
del riesgo y
educación
para la
resiliencia
Iniciativa
Alianza
Global
liderada
Mundial
por los
Marco Gobiernos
integral de
seguridad
escolar para
Escuelas
Seguras
(WISS) Creación de
un entorno
propicio
Evaluación
y monitoreo
“Plan Nacional
Escuelas Seguras”
Coordinar la implementación de
acciones de prevención del delito y la
violencia para mejorar la situación de
seguridad en las instituciones educativas y
sus zonas de influencia, buscando
garantizar que sean espacios seguros y
de protección para el desarrollo integral
de la comunidad educativa.
No es un
¿Qué no es el Plan Minuto
Cívico
Nacional Escuelas No son charlas
con estudiantes
Seguras? desde la Policía
Provincia Número de IE
Guayas 86
Eje educativo Eje de acción
Pichincha 46 comunicacional preventiva
Manabí 24
El Oro 18
Santo Domingo 13
Esmeraldas 16
Cañar 9
Eje de atención y Eje de
Sucumbíos 5 servicio sensibilización
Los Ríos 3
Ministerio de Educación
MDI – POLICÍA NACIONAL
Oficiales -Pueden realizarse cuando se cuenta con orden judicial, se vigile el cumplimiento de la garantía y protección de derechos previamente enunciados, se cuente con la
presencia de Fiscalía y los agentes de la DINAPEN y se prohíba el ingreso a medios de comunicación.
MINEDUC-SIEBV-2022-00010-C, de 02 de noviembre de 2022: Socialización del Plan Nacional Escuelas Seguras y Protocolo de actuación en infracciones cometidas
dentro del Sistema Educativo
MINEDUC-SIEBV-2022-00011-C, de 02 de noviembre de 2022: Cumplimiento de disposiciones emitidas en el marco de la coordinación de acciones con el Ministerio del
Interior y Policía Nacional
Memorando Nro.MINEDUC-SIEBV-2023-00028-M, de 09 de enero de 2023, se emite la “Directriz sobre ejecución de "Minutos Cívicos" con la Policía Nacional.
ACUERDO INTERMINISTERIAL Nro. MINEDUC-MDI-2023-001, de 16 de febrero del 2023, a través del cual se expide el "PLAN NACIONAL DE ESCUELAS SEGURAS"
y el "PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN INFRACCIONES COMETIDAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO”
Ministerio de Educación
•El ingreso de personal de la Policía Nacional y la coordinación
de acciones al interior de las instituciones educativas deberá
estar enmarcada estrictamente en lo establecido en la Circular
Nro. MINEDUC-SIEBV-2022-00010-C y MINEDUC-SIEBV-2022-
00011-C.
–Policía Nacional
comunicación.
Ministerio de Educación
Protocolo de actuación
ante infracciones
cometidas en el sistema
educativo
PILAR 2: COMUNIDAD
Seguridad EDUCATIVA
Toda persona que de Se debe reportar la
una situación de El personal educativo
y administrativo situación a la Policía
cometimiento de un Nacional, por medio de
delito dentro de una deberá mantener la
confidencialidad y su página web, a través
institución educativa, del 1800-DELITO
deberá informar reserva de la
información, para (335486), con el fin de
inmediatamente a la resguardar la
máxima autoridad de garantizar la
protección de confidencialidad.
la institución Si se presume alarma, se
educativa para derechos de niñas,
niños y adolescentes puede contactar al ECU
activar el protocolo 911
En caso de existir violencia al interior de la institución educativa, se deben activar las “Protocolos y rutas de
actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el Sistema Nacional de Educación” conforme
con el Acuerdo Ministerial Nro. 0001-2020.
PILAR 2: FUNDAMENTO NORMATIVO COMUNIDAD
Seguridad EDUCATIVA
PROTECCIÓN INTEGRAL NO REVICTIMIZAR INIMPUTABILIDAD
- Protección ante cualquier tipo de violencia y a - Toda agresión en las etapas de atención, - Niñas y niños menores de 12 años son
su integridad personal protección, proceso judicial o extrajudicial penalmente inimputables, no son responsables y
- Protección a su identidad, autoestima, - Prohibición de publicación o exhibición de no pueden someterse a juzgamientos.
dignidad, honra, reputación e imagen propia noticias o referencias escritas u orales y a la - Niñas y niños menores de 12 años SÍ pueden
- Intervención inmediata publicación de nombre o imagen recibir sanciones por faltas en el SNE
- Protección a su vida privada e íntima - Garantía del derecho a la reserva a la vida - Menores de 12 años identificados en infracciones
- Protección a mensajes inadecuados privada e íntima deben remitirse a DINAPEN
- Protección de su derecho a la educación - Respeto a su intimidad y la de su familia - Adolescentes de 12 a 18 años podrán ser
juzgados por actos considerados como delitos
DEBER DE DENUNCIAR PRESUNCIÓN DE DERECHO A LA
- Denunciar ante la autoridad competente en
INOCENCIA CONSULTA
- En todos los casos (faltas del SNE y presuntas - Prohibición de invocar el interés superior sin
máximo 48 horas infracciones) se debe presumir la inocencia y escucha previa
- Es obligación presentar denuncias y en mayor tomar medidas de protección inmediata - Derecho a ser consultados en todos los asuntos
medida a personal del Sistema Nacional de - Solo las JDRC resuelve casos de violencia escolar o que les afecten
Educación acoso escolar - Prohibición de uso público de su imagen y
- El no presentar denuncia puede interpretarse - Son condiciones agravantes de delitos el utilizar a datos sin autorización expresa
como maltrato/violencia institucional NNA o perjudicar a NNA
Contravención
Flagrancia
Cometer un delito en presencia de una o más personas o
cuando se descubre en un máximo de 24 horas
inmediatamente después de su presunta ejecución
Siempre se debe considerar que la vinculación de niñas, niños o adolescentes en un delito o infracción implica que existe
una persona adulta que está ejerciendo poder y vulnerando sus derechos. Por tanto, es prioritario activar la denuncia
temprana, para que se inicien los procesos de investigación desde las entidades competentes, y las acciones de
protección inmediata desde los distintos ámbitos públicos y privados, sin generar revictimización y presumiendo su
inocencia.
Gracias