PPT, Plan Nacional Escuelas Seguras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Reducción

del riesgo y
educación
para la
resiliencia

Iniciativa
Alianza
Global
liderada

Mundial
por los
Marco Gobiernos
integral de
seguridad
escolar para
Escuelas
Seguras
(WISS) Creación de
un entorno
propicio

Evaluación
y monitoreo
“Plan Nacional
Escuelas Seguras”
Coordinar la implementación de
acciones de prevención del delito y la
violencia para mejorar la situación de
seguridad en las instituciones educativas y
sus zonas de influencia, buscando
garantizar que sean espacios seguros y
de protección para el desarrollo integral
de la comunidad educativa.
No es un
¿Qué no es el Plan Minuto
Cívico
Nacional Escuelas No son charlas
con estudiantes
Seguras? desde la Policía

“Educar a través del


miedo”
Ministerio de Educación
IMPLEMENTACIÓN EJES
PRIMERA FASE – PILOTAJE
2023
220 Instituciones Educativas Eje de
Priorizadas articulación

Provincia Número de IE
Guayas 86
Eje educativo Eje de acción
Pichincha 46 comunicacional preventiva
Manabí 24

El Oro 18

Santo Domingo 13

Esmeraldas 16

Cañar 9
Eje de atención y Eje de
Sucumbíos 5 servicio sensibilización
Los Ríos 3

Ministerio de Educación
MDI – POLICÍA NACIONAL

-Coordinación con el MINEDUC el contenido


-La Dirección General de Seguridad de talleres, capacitaciones o conferencias
que se realizarán en las instituciones
Ciudadana y Orden Público (DGSCOP) educativas priorizadas y que estarán
en articulación con las direcciones -Asambleas Comunitarias. orientadas a población adulta. - Coordinar el contenido
nacionales de la Policía emitirá
-Festivales, ferias de seguridad ciudadanas de la Campaña
directrices de ejecución del Plan a cada -Visitas a las IE para diagnóstico
estudiantiles, eventos con canes y eventos Educomunicacional del
una de las Zonas y Subzonas. lúdicos de Paquito y Paquita.
-La DGSCOP articulará con Dirección -Presencia policial en los exteriores Plan.
Nacional de Policía Preventiva y de las IE - Difundir el alcance del
Comunitaria y emitirá directrices de Plan en medios oficiales,
ejecución del Plan a cada uno de los -Patrullaje preventivo redes sociales, medios
Comandantes y Jefes de las Zonas y
- Chat comunitario
alternativos y canales
Subzonas. -Coordinar operativos para el - Implementación de protocolo en casos de institucionales.
- Coordinarán la ejecución del Plan con control de centros de tolerancia y delitos cometidos en las IE. - Realizar coberturas
las Gobernaciones Provinciales, diversión cercanos a las IE. - Activación del servicio de videovigilancia comunicacionales de los
Gobiernos Autónomos con el Servicio Integrado de Seguridad ECU eventos y actividades
Descentralizados, las Coordinaciones -Levantamiento de información en 911
temas relacionados al microtráfico - Crear personajes
Zonales y los Distritos del Ministerio de - Botón de seguridad
Educación para intervención - Receptar información confidencial y
preventivos interactivos e
-Organizaciones de la sociedad civil, . reservada de alertas sobre presunción de impulsar el personaje
instituciones públicas, privadas y delitos no flagrantes o situaciones de Paquito y Paquita
organismos no gubernamentales violencia dentro de las IE.
MINEDUC

- Implementación del Plan


- Las Coordinaciones Nacional de Prevención de Riesgos
Zonales de Educación y Psicosociales en el Sistema
Nacional de Educación.
los Distritos Educativos - Promover espacios para - Coordinar el contenido
articularán con las construir acuerdos que - Implementación del Plan de la Campaña
Unidades de Policía fomenten la convivencia Interinstitucional de Reducción Educomunicacional del
de Riesgos y Códigos de
Preventiva y armónica y la cultura de Convivencia Plan.
Comunitaria la paz en instituciones - Difundir el alcance del
implementación de las educativas. Plan en medios oficiales,
acciones del Plan en las - Conformar brigadas de redes sociales, medios
instituciones seguridad con las alternativos y canales
educativas. personas adultas de la - Activación de Protocolos y institucionales.
comunidad educativa rutas en infracciones - Realizar coberturas
- Articular acciones con para garantizar el cometidas dentro del sistema comunicacionales de los
Gobiernos Autónomos cuidado y la protección educativo eventos y actividades
Descentralizados de estudiantes al - Implementar la
ingreso, salida o durante -Denunciar e informar al
Municipales y las Distrito en el caso de Campaña enfocada en la
Juntas Cantonales de toda la jornada identificar presuntos delitos Prevención de Riesgos
Protección de educativa. en la institución educativa Psicosociales.
Derechos
MINEDUC-SIEBV-2019-00002-C, de 14 de mayo de 2019:
Documentos -Vigilar el cumplimiento de las responsabilidades del Ministerio de Educación, en sus distintos niveles desconcentrados, para actuación en hechos vinculados con drogas
y allanamientos policiales en instituciones educativas.

Oficiales -Pueden realizarse cuando se cuenta con orden judicial, se vigile el cumplimiento de la garantía y protección de derechos previamente enunciados, se cuente con la
presencia de Fiscalía y los agentes de la DINAPEN y se prohíba el ingreso a medios de comunicación.

MINEDUC-SIEBV-2019-00005-C, de 5 de junio de 2019:


-Vigilar el cumplimiento de los principios de educación en las instituciones educativas.
-Ingreso de personas y organizaciones externas a las instituciones educativas, debe responder a las políticas, planes, proyectos y programas educativos de la Autoridad
Educativa Nacional.
-Actividades educativas y pedagógicas, no de proselitismo político, búsqueda de adeptos para organizaciones o gremios, adoctrinamiento, entre otros.

MINEDUC-SIEBV-2019-00016-C, de 17 de octubre de 2019:


-“Lineamientos para el ingreso de personas, instituciones, organizaciones, empresas y otros a instituciones educativas”.

MINEDUC-SIEBV-2022-00007-C, de 06 de julio de 2022:


-Recordatorio de los "Lineamientos Operativos para la Implementación de la Prevención Integral del Uso y Consumo de Drogas en el Ámbito Educativo” , insumo técnico
construido entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública como sustento para los planes, programas y proyectos que se diseñen, ejecuten y evalúen en
materia de prevención del uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

MINEDUC-SIEBV-2022-00010-C, de 02 de noviembre de 2022: Socialización del Plan Nacional Escuelas Seguras y Protocolo de actuación en infracciones cometidas
dentro del Sistema Educativo

MINEDUC-SIEBV-2022-00011-C, de 02 de noviembre de 2022: Cumplimiento de disposiciones emitidas en el marco de la coordinación de acciones con el Ministerio del
Interior y Policía Nacional

Memorando Nro.MINEDUC-SIEBV-2023-00028-M, de 09 de enero de 2023, se emite la “Directriz sobre ejecución de "Minutos Cívicos" con la Policía Nacional.

ACUERDO INTERMINISTERIAL Nro. MINEDUC-MDI-2023-001, de 16 de febrero del 2023, a través del cual se expide el "PLAN NACIONAL DE ESCUELAS SEGURAS"
y el "PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN INFRACCIONES COMETIDAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO”

MINEDUC-SIEBV-2023-00001-C, de 18 de febrero de 2023


-ACCIONES DE LAS Y LOS PROFESIONALES DEL DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL EN EL MARCO DEL PLAN ESCUELAS SEGURAS Y
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN INFRACCIONES COMETIDAS DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO

Ministerio de Educación
•El ingreso de personal de la Policía Nacional y la coordinación
de acciones al interior de las instituciones educativas deberá
estar enmarcada estrictamente en lo establecido en la Circular
Nro. MINEDUC-SIEBV-2022-00010-C y MINEDUC-SIEBV-2022-
00011-C.

•Para la atención de situaciones de presunción de delitos en las


instituciones educativas, únicamente podrá actuar personal de la
Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y
Adolescentes (DINAPEN),

Directrices • Los allanamientos policiales en las instituciones educativas


pueden realizarse siempre y cuando la autoridad educativa
verifique que se cuenta con orden judicial, se vigile el

coordinación MDI cumplimiento de la garantía y protección de derechos de niñas,


niños y adolescentes, se cuente con la presencia de Fiscalía y
los agentes de la DINAPEN, y se prohíba el ingreso a medios de

–Policía Nacional
comunicación.

• Para coordinar acciones en temas de uso y consumo de drogas


se deberá realizarlo directamente con el Ministerio de Salud

y MINEDUC Pública, instancia que tiene la competencia del tema de


prevención integral del uso y consumo de drogas.

•Se prohíbe, de forma expresa, la realización de cualquier tipo de


actividad de proselitismo político, búsqueda de adeptos para
organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, o
gremios, adoctrinamiento, entre otros.

•Se reitera que para el ingreso de cualquier persona externa a la


comunidad educativa y que tendrá contacto estudiantes, quien
ingresa debe recibir por parte de los Distritos Educativos y/o
Coordinaciones Zonales la sensibilización en rutas y protocolos
de detección y actuación en casos de violencia y violencia
sexual.

Ministerio de Educación
Protocolo de actuación
ante infracciones
cometidas en el sistema
educativo
PILAR 2: COMUNIDAD
Seguridad EDUCATIVA
Toda persona que de Se debe reportar la
una situación de El personal educativo
y administrativo situación a la Policía
cometimiento de un Nacional, por medio de
delito dentro de una deberá mantener la
confidencialidad y su página web, a través
institución educativa, del 1800-DELITO
deberá informar reserva de la
información, para (335486), con el fin de
inmediatamente a la resguardar la
máxima autoridad de garantizar la
protección de confidencialidad.
la institución Si se presume alarma, se
educativa para derechos de niñas,
niños y adolescentes puede contactar al ECU
activar el protocolo 911

En caso de existir violencia al interior de la institución educativa, se deben activar las “Protocolos y rutas de
actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el Sistema Nacional de Educación” conforme
con el Acuerdo Ministerial Nro. 0001-2020.
PILAR 2: FUNDAMENTO NORMATIVO COMUNIDAD
Seguridad EDUCATIVA
PROTECCIÓN INTEGRAL NO REVICTIMIZAR INIMPUTABILIDAD
- Protección ante cualquier tipo de violencia y a - Toda agresión en las etapas de atención, - Niñas y niños menores de 12 años son
su integridad personal protección, proceso judicial o extrajudicial penalmente inimputables, no son responsables y
- Protección a su identidad, autoestima, - Prohibición de publicación o exhibición de no pueden someterse a juzgamientos.
dignidad, honra, reputación e imagen propia noticias o referencias escritas u orales y a la - Niñas y niños menores de 12 años SÍ pueden
- Intervención inmediata publicación de nombre o imagen recibir sanciones por faltas en el SNE
- Protección a su vida privada e íntima - Garantía del derecho a la reserva a la vida - Menores de 12 años identificados en infracciones
- Protección a mensajes inadecuados privada e íntima deben remitirse a DINAPEN
- Protección de su derecho a la educación - Respeto a su intimidad y la de su familia - Adolescentes de 12 a 18 años podrán ser
juzgados por actos considerados como delitos
DEBER DE DENUNCIAR PRESUNCIÓN DE DERECHO A LA
- Denunciar ante la autoridad competente en
INOCENCIA CONSULTA
- En todos los casos (faltas del SNE y presuntas - Prohibición de invocar el interés superior sin
máximo 48 horas infracciones) se debe presumir la inocencia y escucha previa
- Es obligación presentar denuncias y en mayor tomar medidas de protección inmediata - Derecho a ser consultados en todos los asuntos
medida a personal del Sistema Nacional de - Solo las JDRC resuelve casos de violencia escolar o que les afecten
Educación acoso escolar - Prohibición de uso público de su imagen y
- El no presentar denuncia puede interpretarse - Son condiciones agravantes de delitos el utilizar a datos sin autorización expresa
como maltrato/violencia institucional NNA o perjudicar a NNA

- La violencia en el entorno escolar NO se media (Aplicar Rutas y Protocolos de Violencia)


- Las infracciones penales en el contexto educativo NO se media (Aplicar Protocolo de Actuación
en Infracciones Cometidas Dentro del Sistema Educativo)
PILAR 2:
Seguridad Delito

Toda infracción penal que se sanciona con pena


privativa de libertad mayor a 30 días

Contravención

Toda infracción penal sancionada con pena no privativa


o privativa de libertad de hasta 30 días

Flagrancia
Cometer un delito en presencia de una o más personas o
cuando se descubre en un máximo de 24 horas
inmediatamente después de su presunta ejecución

Siempre se debe considerar que la vinculación de niñas, niños o adolescentes en un delito o infracción implica que existe
una persona adulta que está ejerciendo poder y vulnerando sus derechos. Por tanto, es prioritario activar la denuncia
temprana, para que se inicien los procesos de investigación desde las entidades competentes, y las acciones de
protección inmediata desde los distintos ámbitos públicos y privados, sin generar revictimización y presumiendo su
inocencia.
Gracias

También podría gustarte