¿Cómo Reconocer y Evitar La Violencia?

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TÍTULO: ¿Cómo reconocer y evitar la violencia?

Competencia Capacidades Propósito

- Construye
Convive y normas y asume
participa
democráticamen
acuerdos y Identificamos
formas de violencia
SESION
leyes.
te en la familiar en su hogar
y planteamos
N° 25
búsqueda del - Interactúa con
todas las acciones en señal de
bien común rechazo.
personas.
Analizamos la siguientes situaciones.

Respondemos

01. ¿Consideras que en


cada caso existe algún
tipo de problema?
Explica.

02. ¿Qué emociones te


han generado estos
casos?. Fundamenta.

03. ¿Por qué crees que


se presentan estas
agresiones?. Fundamenta.

04. ¿Según tu posición,


que acciones se debe
tomar para solucionar
esta problemática?
Explica.
Violencia en el Perú - Datos estadísticos
SAU - SERVICIO DE ATENCIÓN URGENTE
Cada familia tiene diferentes formas de relacionarse. Todas
presentan diferencias , desencuentros y conflictos que
pueden terminaren violencia, lo cual puede causar daño
físico y psicológico a todos sus miembros . Estas
situaciones se pueden evitar cuando existe un clima
afectivo basado en el respeto y la tolerancia. Este clima
favorece el dialogo abierto y democrático para abordar
cualquier situación o problema que pueda presentarse en el
desarrollo del ciclo familiar.
En nuestra realidad, sin embargo, muchas familias pasan por
momentos de violencia , los cuales se evidencian de
diferentes formas : entre cónyuges o hacia los hijos , las
personas mayores , las mujeres, los hombres y niños , y
ocurre en todas las edades , culturas y clases sociales.
Muchas veces, la violencia forma parte de la vida y dinámica
familiar entre sus miembros al no encontrar otras formas
de solución a sus conflictos familiares.
En el Perú, por un largo tiempo, la magnitud de la violencia
familiar se ha mantenido invisible debido a la ausencia de
registros estadísticos . Pero , actualmente, el programa
contra la violencia familiar y sexual cuenta con registros de
casos que evidencian la realidad y la necesidad de ayudar
esta problemática. En este sentido, es bueno leer y analizar
el cuadro estadístico que presentamos :
RESPONDEMOS

05.- ¿Qué entiendes por


Violencia Familiar ?
Argumenta.

06.- ¿Existen otras formas


de Violencia Familiar?
Explica.

07.- ¿Cuál es tu opinión


respecto a los datos
estadísticos presentados?
Fundamenta.
RESPONDEMOS

08.- ¿Cuáles serán las causas que


ocasionen la violencia familiar y las
familias termina separandose? Explica.

09.- ¿Cómo podemos detectar una


situación de violencia familiar? Explica.

10.- ¿Que acciones tomarías en caso de


ser víctima de violencia familiar?
Fundamenta.
Leemos:

11.- ¿Qué opinas del texto presentado?. Explica.

12. ¿Consideras que la mayor cantidad de victimas de violencia familiar son mujeres, niños , niñas y
adolescentes ? Fundamenta.

13. ¿Ante esta problemática porque algunas victimas no denuncian la agresión?. Argumenta.
CARACTERİSTICAS DE LOS AGRESORES Consecuencias de la violencia Familiar
Primero definiremos qué entendemos por "agresor", Se refiere a la Las consecuencia se presentan en tres ámbitos :
persona que Comete agresión de cualquier índole y que atropella los
derechos de otro ser humano. Por ello, para poder prevenir cualquier  En la persona: Pobre percepción de si misma ( baja
agresión futura, es importante tener en cuenta las características de autoestima ), inseguridad, temor , miedo, desconfianza
los agresores, las cuales son las siguientes: aislamiento, sentimiento de soledad y abandono,
pesimismo, depresión, entre otros .
Falta de control de sus impulsos. Las preocupaciones o situaciones
molestas, inclusol2s sencillas, provocan en él reacciones violentas, sin  En la familia : Deterioro de las relaciones
que reflexione sobre sus actos y consecuencias. Tiene poca tolerancia interpersonales , confusión de roles, rigidez y ambivalencia
a la frustración. afectiva, ambiente de tensión , incertidumbre , valores
quebrados o maquillados , etc.
Carencia afectiva. El agresor no ha recibido afecto en su vida; razón  En la sociedad: Incertidumbre laboral, quiebra de los
por la cual no sabe darlo. Se siente frustrado y busca, lazos sociales , ambiente permanente de tensión e
inconscientemente, maneras inadecuadas de descargar sus emociones inseguridad.
contra todos. Tiende a no reconocer el impacto emocional que causa en
sus familiares.
RESPONDEMOS
Incapacidad para resolver problemas adecuadamente. Le cuesta
identificar los problemas, reflexionar sobre ellos y encontrar
alternativas de solución. Sus formas de resolver conflictos no 14.- ¿Crees que existe alguna forma de identificar a un
reconocen los derechos de los otros. agresor ?. explica.

Abuso de alcohol y otras drogas. En muchos hogares victimas de 15. ¿Quién es el mas afectado (a) en el ámbito de la
violencia, se puede observaren el agresor un excesivo Consumo de violencia familiar? Explica.
alcohol u otras drogas. Por efecto de estas sustancias, ve reducida su
capacidad de autocontrol y su percepción de la realidad.
Respondemos
16. ¿Estas de acuerdo al expresar que la
violencia familiar es un problema mundial?.

17. ¿De que manera podrías actuar en caso


de ser victima de violencia familiar?
Fundamenta.

18. ¿Se podría brindar algún tipo de ayuda a


alguien que es victima de violencia familiar?
Argumenta.
Elaboramos una carta
SESION N° 25 brindando un consejo en
donde no se debe de actuar
con violencia en la familia.

Reto

También podría gustarte