Enfrentamos Al Bulliyng para Una Convivencia Sana
Enfrentamos Al Bulliyng para Una Convivencia Sana
Enfrentamos Al Bulliyng para Una Convivencia Sana
• Suele incluir
conductas de diversa
naturaleza (burlas,
amenazas, agresiones
físicas, aislamiento
sistemático, etc.).
• Tiende a
originar problemas q
ue se repiten y
prolongan durante
cierto tiempo.
• Suele estar provocado por un alumno, apoyado por
un grupo, contra una víctima que se encuentra
indefensa.
• Se mantiene
debido a
la ignorancia o
pasividad de las
personas que
rodean a los Sufrir de Bullying
agresores y a las en la infancia
aumenta las
víctimas sin
probabilidades de
intervenir autolesionarse en la
directamente. adolescencia
• La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el
que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y
en los demás y disminución del rendimiento escolar.
• Disminuye la capacidad de comprensión moral y de
empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo
de un estilo violento de interacción.
• En las personas que observan la violencia
sin hacer nada para evitarla, se
produce falta de sensibilidad, apatía e
insolidaridad.
• Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se
produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de
los problemas y tensiones.
2. TIPOS DE BULLYING