Acoso Escolar Bullying
Acoso Escolar Bullying
Acoso Escolar Bullying
1.- Objetivo
• Bullying se refiere a una situación social en la que uno o varios escolares toman como objeto de su actuación injustamente agresiva a otro
compañero y lo someten, por tiempo prolongado, a:
· Agresiones físicas
· Burlas
· Hostigamiento
· Amenaza
· Aislamiento social
· Exclusión social aprovechándose de su inseguridad, miedo o dificultades personales para pedir ayuda o defenderse.
• El bullying es un fenómeno de agresividad injustificada que cursa con mayor o menor nivel de gravedad, pero siempre es violento porque
pervierte el orden esperable de relaciones sociales; lo que hemos llamado la reciprocidad moral esperable entre iguales.
Es un juego perverso de dominio-sumisión que cuando se mantiene de forma prolongada da lugar a procesos de victimización, con lo que ello
significa de deterioro psicológico de la personalidad de la víctima y de deterioro moral del agresor
Sexual
Verbal
Psicológico
Tipos de
Bullying
Exclusión
social
Físico
verbal: Insultos y menosprecios en público para poner en evidencia al débil.
Psicológico: En este caso existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas
al otro.
Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta
cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el
acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen
situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un
niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
Escolar: Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si a este factor se le suma la falta de control
físico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos.
Comportamiento de la víctimas y el agresor del Bullying
Victima Agresor