Semana 5 Planeación Estratégica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Planeación Estratégica

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Semana: 5
Sesión: 1
Propósito de la
sesión:
 Al final de la sesión, el estudiante entiende la
importancia de aplicar de la Planeación Estratégica
en las organizaciones.
Actividades de inicio:
• Formula preguntas retadoras
orientadas a identificar los
saberes previos.
Actividades de desarrollo:
• Presenta el tema y lo explica a
través de las diapositivas y
video.
Actividad

https://www.youtube.com/watch?v=UCFaXHPqynI
¿Qué es la planeación?

Definir los objetivos de la organización,


establecer estrategias para lograr dichos
objetivos y desarrollar planes de integrar y
coordinar actividades de trabajo.
Tiene que ver tanto con los fines (qué) como
con los medios (cómo)

Fuente: Administración, 13ra Edición (2010) – Robbins, Stephen y Mary, Coulter –


¿Por qué los gerentes planean?

• Proporciona dirección a los gerentes como al resto de colaboradores


de la organización.
• Reduce la incertidumbre, ya que obliga a los gerentes a ver a futuro, a
anticipar el cambio.
• Minimiza el desperdicio y la redundancia.
• Establece los objetivos para controlarlos, verificar si se están llevando
a cabo. Sin los objetivos no habría forma de medir o evaluar el
esfuerzo laboral.

Fuente: Administración, 13ra Edición (2010) – Robbins, Stephen y Mary, Coulter –


La planeación en diferentes niveles de la administración

TIPO PARTICIPANTES ENFOQUE

Planeación Estratégica Presidente, Consejos, Director Misión, visión y metas de la


Largo Plazo: 3 – 5 años General, Vicepresidente Senior empresa, estrategias principales,
cálculo del presupuesto general
Planeación Táctica Gerente General de Ventas, Director Planes, políticas, procedimientos y
Plazo Medio: 1 – 3 años de Marketing presupuestos departamentales,
anuales y trimestrales
Planeación mensual y semanal Gerentes Regionales de Ventas Planes y presupuestos de la sucursal
Corto Plazo: menor a 1 año
Planeación diaria Supervisores y Representantes de Planes y presupuestos por unidad
Ventas
Planeación Estratégica integral de la empresa

El foco de la planeación estratégica


consiste en que cada empresa debe
encontrar su plan de juego más adecuado
para sobrevivir y crecer a largo plazo
considerando su situación específica,
oportunidades, objetivos y recursos.
Planeación Estratégica integral de la empresa

Proceso de desarrollar y mantener


concordancia estratégica entre las
metas y las capacidades de la
organización y sus oportunidades de
marketing cambiantes.

La planeación estratégica constituye la base para el resto de la planeación de la empresa


VISIÓN

ENTORNO FUTURO
COMPETIDORES

SITUACIÓN
El plan estratégico
DESEADA
CLIENTES POLÍTICAS
implica adecuar la
empresa para
INFRAESTRUCTURA OBJETIVOS DE
obtener ventajas
LARGO PLAZO
de las
oportunidades que RECURSOS MERCADO VALORES
se presenten en su
siempre cambiante MISIÓN
entorno. PROVEEDORES
PRESENTE
AS
GI
OBJETIVOS DE TE
SITUACIÓN CORTO PLAZO RA
S T
ACTUAL E
Pasos de la Planeación estratégica

Nivel de unidad de
Nivel corporativo negocios, de producto
y de mercado

Organización Marketing

Tomado de: Kotler, P. y Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing (13a. ed.). México: Pearson
Definición de una misión orientada al mercado

Debemos plantearnos las


siguientes preguntas:

•¿Cuál es nuestro
negocio?
•¿Quién es el cliente?
•¿Qué valoran los
consumidores?
•¿Cuál debería ser
nuestro negocio?
https://www.youtube.com/watch?v=1pJYtxpmCNE
Establecimiento de los objetivos y estrategias

Los objetivos serán efectivos para guiar las estrategias y


programas de marketing siempre que se cumplan las siguientes
características:
a)Concretos, definidos en el tiempo y cuantificables.
b)Realistas pero estimulantes.
c)Coherentes con la misión y con los objetivos organizacionales
globales.
d)Consistentes con los recursos internos y capacidades básicas.
e)Apropiados en función de las amenazas y oportunidades
provenientes del entorno.
Establecimiento de los objetivos y estrategias de la empresa.

OBJETIVOS ESTRATEGIAS

Qué se LOGRA Qué se HACE

EL QUÉ EL CÓMO

¿A dónde queremos llegar? Hoja de ruta que seguiremos


¿Qué queremos alcanzar? hacia nuestros objetivos
Ejemplo:
OBJETIVO ESTRATEGIAS

“aumentar la venta bimestral en Más vendedores


un 10%”
Más publicidad

Más actividades de relaciones


públicas

La empresa necesita convertir su misión en objetivos específicos de apoyo para cada nivel de
administración. Cada gerente debe tener los objetivos claros y ser capaz de alcanzarlos.
Objetivos SMART
Objetivos SMART
Ejemplo:

• Aumentar en 10% las ventas del producto/servicio en el periodo


Ene/Dic 2022, comparado con el mismo periodo del año 2021, a un
costo de USD 500 000 dólares.
• Aumentar del 12% al 18% nuestra participación de mercado para el
2022 a un costo de USD 700 000 dólares.
• Aumentar el índice de recordación de marca. Pasar del 25% al 35%
comparando enero 2021 versus enero 2022.

Importante: Los objetivos deberán revisarse permanentemente.


Actividades de cierre:
• Realiza un debate con los y
las estudiantes de la clase
sobre el tema expuesto.
• Realiza una síntesis –
resuelve dudas.
• Motiva a los estudiantes a
visitar su aula virtual.
Metacognición
• ¿Qué aprendiste en la clase de hoy?

• ¿Cuáles son las dudas respecto al tema


desarrollado?

• ¿Qué información u opinión puedes


aportar al tema desarrollado?
Referencia bibliográfica y de imágenes
Básica
. Kotler, P. y Armstrong, G. (2017). Fundamentos de Marketing (13va. ed.). México D. F.: Pearson
Educación

Complementaria:
. https://www.youtube.com/watch?v=UCFaXHPqynI
Nuestro ADN

Metodología Actitud Resultado

Colaboración Aprendizaje Mentalidad Impacto


Significativa Experiencial Emprendedora Social
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE

También podría gustarte