CA Alteraciones
CA Alteraciones
CA Alteraciones
Miguel Beltrán F.
Clase 3:
UNIDAD II: ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Riesg
Altera
o a la
ción
salud
Según la facilidad con la que se alteran los alimentos los podemos
clasificar en:
En general, a más acidez, más dificultad de proliferación, ej: las frutas ácidas
están sujetas a los ataques de mohos y levaduras, mientras que las carnes y
pescados (con bajo grado de acidez) constituyen medios más favorables para
las bacterias.
La actividad del agua (aw) se puede definir como la relación entre el agua libre
presente en el alimento respecto al agua total que podría contener a una misma
temperatura. Es un parámetro estrechamente ligado a la humedad lo que permite
determinar su capacidad de conservación, de propagación microbiana, etc.
Los alimentos están compuestos por diferentes nutrientes como son los hidratos
de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
Al ser seres vivos, los microorganismos necesitan nutrientes para poder llevar a
cabo sus funciones orgánicas, por lo que los alimentos representan una fuente
importante para su crecimiento y desarrollo.
Por ejemplo:
• Leche: lacteninas
• Huevo: lizosima
• Aceite: eugenol
• Canela: Aldehido cinàmico
1.6. ESTRUCTURA BIOLÓGICA