Cuadro Conceptual
Cuadro Conceptual
Cuadro Conceptual
APERTURA DE LA SUCESION no = APERTURA DEL PROCESOSUCESORIO
CARACTERISTICAS DEL PROCESO
SUCESORIO
JUDICIAL
VOLUNTARIO
UNIVERSAL
OBJETO DEL PROESO SUCESORIO
ART. 2335:
Identificar los herederos
Determinación de bienes
Pago de deudas
Adjudiciación- Partición
ES OBLIGACION INICIAR EL PS NO,
PERO……si objeto art2335 CC yCom
Hay herederos que necesitan la investidura del juez para ser declarados H art. 2338
se llaman voluntarios los juicios no contradictorios que careciendo de litigio son sometidos al Poder judicial, a quien corresponderá
antes que decidir cuestiones, cumplir más bien con una función de tipo administrativo, ordenando y homologando situaciones jurídicas.
CUALQUIER CUESTION LITIGIOSA DEBERA TRAMITAR POR VIA INCIDENTAL Y SEPARADA
EJEMPLOS : INCIDENTE DE ADMINISTRACIÓN
INCIDENTE SOBRE PARTICION
INCIDENTE SORE RENDICION DE CUENTAS
INCIDENTE SOBRE EXCLUSION DE VOCACION HEREDITARIA
INCIDENTE SOBRE NULIDAD DE TESTAMENTO
INCIDENTE SOBRE MEDIDAS CAUTELARES
INCIDENTE SOBRE REMOCION DE ALBACEA
JUICIO SOBRE PETICION DE HERENCIA
JUICIO SOBRE ACCION DE COLACION
JUICIO SOBRE ACCION DE REDUCCION
ETAPAS DEL PROCESO SUCESORIO AB
INTESTATO
a)Respecto de otros coherederos no hace cosa juzgada material, sino formal . Es por ello que se puede
pedir su modificación y ampliación si aparece otro heredero Art. 703 del CPCC .. De hecho, se puede pedir
la modificación, y en caso de que haya oposición tramitará por vía ordinaria a través del juicio de petición de
herencia
b)Respecto de terceros, tiene efecto erga omnes, y su publicidad hace presumir la Buena Fe de quien
contrató, pero es una presunción iuris tantum: se puede demostrar que el tercero contrató sabiendo que
existía otros herederos no incluidos a fin de aplicar los efectos de la mala fe. VER MODELO DE ESCRITO
Y RESOLUCION SOBRE INSCRIPCION DE LA DH respecto de BIENES en el REGISTRO
VER SLIDE 36
PERIODO DE INDIVISION
desde la MUERTE del causante nace una MASA INDIVISA donde cada H tiene un derecho ideal sobre esa
MASA que se llama Comunidad Hereditaria que luego con la PARTICION ese derecho se transformará en
algo concreto que recaerá sobre un bien individual o bienes individuales o fondos etc.
TRANSITORIA….pero en la práctica puede durar más
Excpeción. INDIVISION HEREDITARIA FORZOSA
ADEMAS DE LA CH puede COEXISTIR otra
masa indivisa
Si el causante estaba casado bajo el régimen de CG, o bien divorciado pero aún no había liquidado la CG
Juan Dolores
Masa
indivisa
💲🚗🏡
Juan
Masa
indivisa
Dolores Mariana
ADMINISTRACION DURANTE LA
INDIVISION
Sí, pero siempre debe respetar los derechos de los otros herederos. Si no hay acuerdo entre los interesados,
el juez debe decidir la cuestión. Si un heredero usa un bien de la sucesión en forma exclusiva, los demás
herederos pueden exigirle que pague una indemnización. 2328
En la práctica esta indeminzación puede traducirse en un reclamo de un coheredero al cobro del canon
locativo.
OJO: Mientras no haya un reclamo, existe una presunción de que el heredero que usa el bien en forma
exclusiva tiene el consentimiento tácito para ello.
Para hacer caer esa presunción, debo notificarle en forma fehaciente: ejemplo CD.
A partir de la notficiación del reclamo es que el co heredero reclamante podrá exigir la indemiazción, no hay
retroactividad al tiempo del uso exclusivo.
¿Qué pasa con los frutos de los bienes durante el estado de
indivisión?
Si en la sucesión hay bienes que dan frutos, esos frutos aumentan los bienes de la indivisión de la herencia.
Por ejemplo, si hay un departamento alquilado, los alquileres pasan a aumentar el dinero en efectivo que hay
en la herencia para repartir entre los herederos. Art.
EL administrador en esta etapa
Es regulada por
i)el Capítulo IV del Título VII que incorpora, como una verdadera novedad, 2345 y ss y
ii) el CPCC art. 712 del Cód. procesal civil y comercial de la Nación (CPCCN), del art. 747 del de la
Provincia de Buenos Aires y normas similares contenidas en otros códigos provinciales. el administrador de
la sucesión sólo podrá realizar actos conservatorios de los bienes administrados; retener fondos o disponer
de ellos para el pago de gastos normales de la administración; arrendar inmuebles con el consentimiento de
todos los herederos.
EL ADMINISTRADOR JUDICIAL
los arts. 2346/2648 van delineando las pautas para la designación del administrador judicial que son similares al
CPCC arts. 692 y 709, de la Nacion y 744 del provincia de Bs As
A elección de los coherederos por mayoría que puede ser otro coheredero o un tercero: El art. 2346 establece en
forma genérica que los copropietarios o cotitulares de la masa indivisa pueden designar administrador y proveer el
modo de reemplazarlo, dejando en claro que resultan los coherederos los que designan al administrador judicial,
siguiendo el criterio de mayoría, sin necesidad de alcanzar la unanimidad.
Ante la falta de mayoría y a solicitud judicial de parte, el nombramiento recalará sobre el cónyuge, de no existir
motivos que justifiquen otra designación. Dicha preferencia radica en el carácter de socio de la comunidad
conyugal y su interés en la mayoría de los casos, en los bienes como herederos,).
ante la renuncia, carencia, falta de idoneidad del cónyuge, actos dolosos, insania, trascendencia –, deberá recaer
en uno de los herederos por decisión judicial
y, cuando aún así exista algún inconveniente, se podrá designar un extraño por decisión judicial.
FUNCIONES DEL AJ
De conformidad con los códigos procedimentales de la Nación (art. 712) y Provincia de Buenos Aires (art. 747) el administrador
de la sucesión sólo podrá realizar actos conservatorios de los bienes administrados:
Actos de conservación : 2353-retener fondos o disponer de ellos para el pago de gastos normales de la administración, y aquellos
actos de administración si es el giro normal de la empresa.
no es parte del proceso, es un auxiliar del juez que carece de legitimación que habilite el impulso procesal.
no un mandatario de los herederos, quienes pueden ejercer control de sus actos por disponer de rendiciones de cuentas e informes
periódicos y finales.
Aunque todos los herederos estuvieran de acuerdo respecto a la conveniencia de la celebración de un acto de administración o
disposición, deben solicitar autorización al juez, pues debe darse suficiente protección para los derechos de los acreedores y otros
interesados.
Puede representar a los herederos para iniciar acciones judiciales o realizar cobro de créditos con autorización de ellos si son
capaces (unánime?) o autorización judicial.2354
Puede cancelar deudas 2356.
CANCELACION DE DEUDAS
Los acreedores del causante pueden presentarse en el proceso sucesorio denunciando solicitando la
declaración de legítimo abono de sus créditos art. 2357
Con la delcaración mencionada el admnistrador abonará conforme el rango de preferencia que sigue la
ley de concurso.
Si los herederos no reconocen el crédito y/o no dicta el juez la declaración de legítimo abono, los acreedores
deberán iniciar en incidente por separado la ejecución de su crédito.
LA SUCESION puede ser objeto de concurso o de quiebra :En caso de insuficiencia de fondos para abonar
sus crédito, a pedio de los acreedores (la quiebra) 2360
La indivisión forzosa
Indivisión de toda la
herencia
un establecimiento
comercial, industrial,
agrícolo, o cualquier
unidad económica
TESTAMENTO 2330
participación accionaria
Un bien determinado
El heredero puede oponerse a la partición del establecimiento si, antes de la muerte del causante, participaba
activamente en la explotación de la empresa.
Límite 10 años,
si no hay acuerdo con los coherederos lo decidirá el juez del sucesorio
IF requerida por el cónyuge supérstite
El cónyuge puede oponerse a que la vivienda construida o comprada con bienes gananciales no sea incluida
en la partición, mientras él sobreviva.
Los herederos sólo pueden oponerse si el cónyuge sobreviviente tiene bienes que le permiten tener otra
vivienda suficiente para sus necesidades.
¿Qué pasa con los acreedores mientras dura el estado de indivisión de la
herencia?
2332. 2383
PARTICION 3ERA Y ULTIMA PARTE DEL PROCESO SUCESORIO:
PUEDE SER
FORMA
PRIVADA: TODOS LOS HEREDEROS SON
Capaces, están de acuerdo, están presentesy no hay oposición fundada
De 3eros art.2371 inc b
SOLICITA INSCRIPCION DE LA DH
PAGAR EL 1,5% (CABA) O 2,2% provincia bs as) DEL VALOR DE LO QUE SE TRANSMITE EN
CONCEPTO DE TASA DE JUSTICIA
SI SON BIENES INMUEBLES ADEMÁS EL 10% CALCULADO SOBRE EL MONTO DE LA TASA
ANTERIOR
ADJUNTAR LAS ESCRITURAS SI SE TRATAN DE BS REGISRABLES
CERTIFICADO DE DOMINIO DEL BIEN - INFORME DE INHIBICION EL CAUSANTE
EN PROVINCIA ADEMAS INFFORME DE CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS-
DECLARACION JURADA PATRIMONIAL
PAGO de IMPUESTO A LA TRANSMISIÓN GRATUITA DE BIENES DE PROVINCIA DE BS AS
PARTICION: ultima parte
De la CH a la Partición
Juan
Dolores Juan
PUEDE SER
FORMA
PRIVADA: TODOS LOS HEREDEROS SON
Capaces, de acuerdo, y presentes
y 3eros con interés legítmo no se opongan.
No se puede si H con
restricción de la capacidad:
ver alcance de la sentencia
PUEDEN ACORDAR
presentes
COMO QUIERAN
Valor líquido del acervo + donaciones = MP art 2376 (ver 2396 x colación y 24452da parte por Plegítima)
INVENTARIO de los bienes de la MP : en el CPCC a cargo de un escribano elegido por el juez o por acuerdo de H.
Debe inventariar los bienes del acervo- los bienes donados. Que corresponda colacionar y los que corresponda reducir.
AVALUO: Tasación de los bienes de la MP. En el CPCC por perito tasador designado por el juez pero si todos los H de acuerdo pueden presentarse tasaciones
privadas.
Bs del acervo: el valor al momento de la +
Bs donados = valor al tiempo de la partición pero en el estado en que fue donado
PARTICION :
1)Calcular la MP =2376 el valor líquido del acervo (debe separar los fondos para cancelar las deudas (2) + donaciones
2) Determinar la HIJUELA DE BAJA (se calcula los fondos para reintegrar o abonar las cargas sucesorias, tambien las deudas y si estamos en un sucesión
testamenaria donde se ha dispuesto legadlos, estos también. )
3) FORMAR los lotes con los bienes o valores que conforman la hijuela de cada Heredero. Puede haber hijuelas con valores diferetnes.
En el caso que no haya administrador o éste no lo haya hecho antes (art. 2355 y ss) , lo hará el partidor.
ADJUDICACIONES PREFERENCIALES art. 2380,81 y 82-
-Garantía de evicción
UNA VEZ FIRME y EJECUTADA LA PARTICION: FIN DEL PROCESO SUCESORIO Y FUERO DE ATRACCION-
Salvo….acción de nulidad como todo acto jurídico art. 2408 remisión Título IV