Tecnologia 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

EDUCACION TECNOLOGICA

CURSO: 1° AÑO

TEÓRICA N° 2

HERRAMIENTAS - MÁQUINAS SIMPLES

QUÉ ES UNA HERRAMIENTA?

Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de


una determinada tarea. Desde los inicios de la evolución humana, el hombre
buscó crear elementos que lo ayudaran en las tareas que necesitaba llevar a
cabo para su subsistencia.

El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a


utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se
realizaban en hierro , como sugiere la etimología de la palabra), útiles para
realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza
física.

Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o más propósitos


específicos, por lo que son artefactos para una función técnica determinada.
En la mayor parte de los casos, fueron creadas para realizar tareas imposibles
de llevar a cabo con la sóla acción de la mano del hombre, pero también para
aquéllas tareas que podría hacer el hombre en forma manual, pero que, con el
uso de herramientas apropiadas, se ejecutan de forma más rápida, con menos
esfuerzo o mejores resultados.

Las herramientas se dividen en dos grandes grupos: manuales y mecánicas..


Las manuales usan la fuerza muscular humana (ej. serrucho), mientras que las
mecánicas usan una fuente de energía externa, por ejemplo, electricidad ( ej.
sierra eléctrica)

Tambièn se las clasifica según su uso, es decir según el tipo de tarea para la
que están diseñadas, en herramientas: de golpe, de corte, de medición, de
trazado, de sujeción, de desbaste, etc.
2

Al momento de seleccionar una herramienta para realizar una determinada


tarea, se deberá tener en cuenta:

- La operación que se necesita realizar


- El material con el que se trabajará
- La dificultad en el uso y manejo de la misma
- Los eventuales peligros que puede generar su uso

¿ QUÈ ES UNA MÁQUINA O MECANISMO SIMPLE ?

Una máquina o mecanismo simple es un artefacto mecánico que


transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida
para entregar otra de magnitud o dirección distintas a la de la acción aplicada.

Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos,


cuando los homo sapiens empezaron a inventar herramientas.

En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: La


energía no se crea ni se destruye, solo se transforma . Una máquina simple,
ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus
características: convierte una fuerza pequeña en una grande, y puede cambiar
también la dirección de la fuerza. La relación entre la intensidad de la fuerza
de entrada y la de salida es la ventaja mecánica. A menudo, una máquina
compleja consta de dos o más herramientas o artefactos simples, de modo que
las máquinas simples se usan habitualmente en una cierta combinación, como
componentes de máquinas más complejas.

La rueda es la máquina simple más importante que se conoce, no se sabe con


total certeza quién y cuándo la descubrió o inventó; sin embargo, desde que el
hombre la comenzó a utilizar, la tecnología avanzó rápidamente. Podemos ver
que a nuestro alrededor siempre está presente algún objeto, artefacto o
máquina que utiliza una rueda.
3

Otros ejemplos de máquinas simples más utilizadas son: la palanca, el plano


inclinado, la polea, la cuña, etc.

- La palanca: es una maquina simple formada por una barra rígida que se
apoya en un punto alrededor del cual pueda girar. En otras palabras la palanca
es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza en
un extremo, para obtener una fuerza mayor en el otro. Las palancas sirven
para elevar o desplazar objetos, romper objetos muy duros, impulsar
embarcaciones, etc. Algunos ejemplos de palancas son alicates, tijeras,
carretillas, pinzas.

-El plano inclinado: el plano inclinado o rampa consiste en una superficie


plana, que forma un ángulo con la horizontal. En el caso de los planos
inclinados que se apoyan en un piso, dicho piso representa una horizontal. Es
la máquina más simple que se puede construir, y se utiliza para levantar
objetos pesados, ya sea deslizándolos o haciéndolos rodar sobre el plano
inclinado, con un esfuerzo menor.

-La polea: consiste en un disco atravesado en el centro por un eje y que en el


borde posee un canal o surco por donde pasa una cadena o cuerda. Permite
transmitir una fuerza en la dirección opuesta a la que es aplicada. Ese disco o
rueda gira libremente; puede estar fijo a una estructura o ser móvil. Un
ejemplo del uso de polea es el aljibe.

-La cuña: es la unión de dos planos inclinados, solo que ligeramente más
afilados, lo que sirven para cortar o rasgar objetos sólidos. Las hachas o
cuchillos aplican el principio de la cuña.

También podría gustarte