Producción A Largo Plazo - Equipo 6 Oficial
Producción A Largo Plazo - Equipo 6 Oficial
Producción A Largo Plazo - Equipo 6 Oficial
ECONOMÍA 1
EQUIPO 6:
PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO
INTEGRANTES:
LEZAMETA CANO, ALBERTO
SOTELO TAIPE, BENJI
MEJÍA CONDORI, MIGUEL
DIAZ SAENZ, ANEL
MALDONADO GONZALES, LILIANA
2020-A
TEORÍA DE LA
PRODUCCIÓN
Estudia las
condiciones en los
cuales la empresa
hace uso los
factores
productivos
mediante
procesos de 1
¿QUÉ ES PRODUCCIÓN
A LARGO PLAZO?
La producción a largo
plazo consta de un largo
periodo en el cual una
empresa o entidad tiene
el suficiente tiempo para
poder regular o modificar
los factores productivos
que tenga, de modo que
ningún factor quede fijo 2
Ejemplo
Tomamos el ejemplo
de una panadería
que tiene algún
tiempo en el
mercado, el cual
tomaremos como
largo plazo.
3
ISOCUANTAS ()
Son combinaciones
eficientes de trabajo
y capital que
pueden producir el
mismo (iso) nivel
de producción
(cantidad). 4
CARACTERÍ
STICAS : Nivel de producción
(constante)
TIENEN UNA K: Unidades de capital/día
L: unidades de trabajo/día
PENDIENTE
NEGATIVA
No existe 1
A combinación que
me de diferentes
niveles de
producción.
6
SON CONVEXAS AL ORIGEN
7
TASA MARGINAL DE
SUSTITUCIÓN TÉCNICA
Siempre
Nos indica la
buscando la disminución en
combinación
más rentable
unidades del insumo
K sustituyéndole
unidades adicionales
de L para compensar
manteniendo
constante la
𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝜟 𝑲 producción.
𝑇𝑀𝑆𝑇 = =
𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝜟 𝑳
8
ISOCOSTOS
Los isocostos son líneas
que muestran las
combinaciones de los
montos de los bienes o de
los factores de la
producción que se pueden
adquirir con el mismo
gasto total.
9
VARIABLES QUE USAREMOS
CT = costo total
CT = r K + w L
PL = w = precio de
trabajo
K = CT /r - W/r
PK = r = precio del L
capital
L = cantidad de trabajo
K = cantidad de capital
10
Ejemplo
K = 1000/40 -
Ct = 1000 K 20/40L
w = 20 K = 25; L = 50
25
r = 40
CT = r K + w L
1000 = 40 K +
20L 50 L
11
LA
CURVA DE ISOCOSTOS
CT = r K + w
L
12
EQUILIBRIO
Suponiendo dos factores de
producción, capital (K), y trabajo
(L), el equilibrio es aquella
situación donde la tasa a la cual
técnicamente es posible cambiar 𝑃𝐿
un factor por otro en el proceso TMST 𝑃𝐾
productivo, manteniendo
constante la producción (es decir
la TMST), coincide con la tasa a
la cual los factores están
realmente siendo intercambiados
13
Maximización de Minimización de costo
producción sujeto a un nivel de
K
sujeto a un costo producción
K
CT/r A
A
D
𝐾0 H
E
B 𝐾0 H
Q2 = 300
F
Q1 = 200 B
C Q0 = 100
Q0 = 100
𝐿0
CT/w L 𝐿0 L
Pend. Isocuanta
Pend. Isocostos 14
E S C A LA D E
RENDIMIENTOS
Nos permite ver cómo
evoluciona la
producción cuando yo
modifico determinada
proporción todos mis
factores de producción.
15
Por ejemplo:
¿ produ rá la
la
ón ? cción?
producci ará ¿ No
t
¿Aumen
?
aume
la nt
ó n? produ ará la
d u c c i cción
pro ?
16
Rendimientos constantes a escala
Hace referencia a que los factores de le producción
aumenta en una proporción determinada, la
O mayor.
17
En la empresa Sarita S.A.C tiene 10 máquinas de coser y es utilizada
independientemente por 10 de sus trabajadores. Al aumentar a 20 máquinas
también aumenta sus trabajadores a 20 personas.
L K
Q2
10 10
20 20
Q1
Q2
L K
10 10
20 25
Q1
Q2
L K Q1
10 10
15 12