Composicion Quimica Del Aire. 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Unidad VIII

Química en la
atmósfera
Objetivo:
• Identificar y explicar los ciclos
biogeoquímicos del nitrógeno y el
oxígeno, describiendo sus
procesos para valorar su
incidencia e importancia en la
vida del planeta.
Composición química del aire
• Los componentes fundamentales del aire
son el nitrógeno N2 (78,1%) y
el oxígeno O2 (20,9%), los que en conjunto
alcanzan un 99% en volumen de aire seco.
• Como componentes secundarios se
encuentran presentes el argón Ar, el dióxido
de carbono CO2, el neón Ne, el helio He, el
kriptón Kr, el hidrógeno H2, el metano CH4
y el xenón Xe.
Ciclo del nitrógeno
• El ciclo del nitrógeno es un conjunto de
procesos biogeoquímicos por los cuales el
nitrógeno pasa por reacciones químicas,
cambia de forma y se mueve por
diferentes embalses en la tierra,
incluyendo organismos vivientes.
Procesos del ciclo del nitrógeno
• Fijación del Nitrógeno
La fijación del nitrógeno es un proceso por el cual el N2 se
convierte en amonio. Éste es esencial porque es la única
manera en la que los organismos pueden obtener
nitrógeno directamente de la atmósfera.
• Nitrificación
Parte del amonio producido por la descomposición se
convierte en nitrato a través de un proceso llamado
nitrificación. Las bacterias que llevan a cabo esta reacción
obtienen energía de sí misma.
• La des nitrificación.
Es la única transformación del nitrógeno que remueve el
nitrógeno del ecosistema (que es esencialmente irreversible), y
aproximadamente balancea la cantidad de nitrógeno fijado por
los fijadores de nitrógeno.

• Asimilación.
Generalmente se refiere a la incorporación de compuestos del
N por los organismos. Aunque algunos autores ven la fijación
de N2 como una forma especial de asimilación, el termino
asimilación generalmente se refiere sólo a la incorporación de
amonio, nitrato o nitrito. Las formas oxidadas de N inicialmente
se reducen por nitratos o nitritos a amonio el cual
eventualmente es asimilado en la materia orgánica
• Mineralización.
La mineralización es el cambio de N orgánico a amoníaco
(NH3) o amonio (NH4+). Este proceso, que consistente en la
degradación, por hidrólisis, de las proteínas y ácidos
nucleicos para producir amoniaco
Ciclo del nitrógeno
¿QUE ES LA ADMOSFERA?

LA ATMÓSFERA ES UNA CAPA QUE CONSISTE EN ARGÓN,


HELIO, DIÓXIDO DE CARBONO, OZONO, VAPOR DE
AGUA, Y ESPECIALMENTE NITRÓGENO Y OXÍGENO.

ESTA CAPA ES CRUCIAL PARA EL MANTENIMIENTO DE LA


VIDA EN LA TIERRA.
DIVISIÓN DE LA ATMÓSFERA
¿QUE ES LA CAPA DE OZONO?

EL OZONO ES UNA FORMA DE OXÍGENO, ES EL ÚNICO


GAS DE LA ATMÓSFERA CAPAZ DE ABSORBER LAS
RADIACIONES ULTRAVIOLETAS DEL SOL.

DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO EN LA


ESTRATÓSFERA:

SE CONSIDERA QUE LOS GASES SON PRODUCTOS


QUÍMICOS MUY USADOS QUE CONTAMINAN EL MEDIO
AMBIENTE Y ASI MISMO DESTRUYE EL LA CAPA DE
OZONO.
Reflexión
LA TIERRA NO PERTENECE AL HOMBRE,
ES EL HOMBRE QUIEN PERTENECE A LA
TIERRA.

También podría gustarte