Presentación Medio Ambiente
Presentación Medio Ambiente
Presentación Medio Ambiente
MÉTODOS DE
INVESTIGACIÓN
PEDAGÓGICA
ESTUDIANTE:
SANDRA YASMIN
PERLERA DE
HERRERA
DOCENTE: LICDA.
FORMACIÓN Y
DESARROLLO DE
HÁBITOS
CORRECTOS EN
LOS ESTUDIANTES
DE II CICLO DEL
CENTRO ESCOLAR
URBANIZACION
CELSA PALACIOS
EN LO
CONCERNIENTE A
INTRODUCC
IÓN
La preocupación por la protección del medio
ambiente se ha convertido en un tema central en la
agenda global, dado el creciente impacto de las
actividades humanas en el entorno natural. En este
contexto, la educación desempeña un papel
fundamental en la formación de ciudadanos
conscientes y comprometidos con la preservación
de nuestro planeta.
CAPÍTULO I
1.
Planteamiento
del problema
1.1 OBJETIVOS
OBJETIVO
1.1. GENERAL
• Identificar las acciones existentes para promover el cuidado del
1 medio ambiente en el primer y segundo ciclo de educación básica
del Centro Escolar “Urbanización Celsa Palacios”
2.1 MARCO
TEÓRICO
2.1.1 Definición del
Medio ambiente
“Es el conjunto de componentes físicos, químicos,
biológicos y sociales capaces de causar efectos directos
o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres
2.1 vivientes y las actividades humanas.” (Congreso de
Estocolmo, 1972)
O
2.1.2
ANTECEDENT
En civilizaciones antiguas, como la egipcia,
griega y romana, se observaron rudimentarios
esfuerzos para el manejo de recursos naturales,
ES como la construcción de acueductos y sistemas de
irrigación. Sin embargo, la preocupación por el
medio ambiente en su sentido actual era limitada
HISTÓTICOS
DE LA
EDUCACIÓN
Los orígenes históricos de la educación
2.1.3 ambiental en El Salvador tienen raíces en
una serie de acontecimientos y progresos a
ANTECEDENT lo largo del tiempo. A pesar de que la
educación ambiental en el país ha
ES experimentado un notorio crecimiento en
las décadas recientes.
HISTÓRICOS
DE LA
EDUCACIÓN
2.1.4 Causas del daño al medio
ambiente
Deforestación Contaminación
del agua
Minería no
Regulada: del Cambio climático
aire
Urbanización y Agricultura
Expansión de la Intensiva y Uso
Infraestructura: de
Agroquímicos:
2.1.5 Contexto Socioambiental en
El Salvador
Población y Economía
demografía
Recursos Vulnerabilidad
naturales a desastres
naturales
Problemas Cambio
ambientales climático
Desafíos
Políticas
sociales
ambientales
Movimientos
socioambientale
s
2.1.6 PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
2.2.7 Educación
“Un proceso ambiental
educativo permanente de toma de
conciencia de todos los ciudadanos, que les permita
actuar responsablemente con vistas a preservar el medio
ambiente para las presentes y las futuras generaciones.”
(Barrios, 2018, p.9)