Clase 5 Normativas
Clase 5 Normativas
Clase 5 Normativas
DE
ACTIVIDADES
Loreto Monsalve
Recordemos,
El supervisor debe:
■ Se pueden obtener muchos beneficios gracias a una buena supervisión. Por ejemplo:
• Un personal bien supervisado se desempeña mejor, haciendo que el trabajo sea más sencillo y
volviendo a la agencia más efectiva.
• El mal desempeño puede pasar desapercibido durante un tiempo, pero tarde o temprano alguien se
dará cuenta, ya sea el director de la organización o algún miembro de la comunidad.
• Una supervisión adecuada ayudará a reconocer y modificar problemas potenciales - tales como
el desgaste laboral - antes de que se conviertan en problemas reales, o el peligro y riesgo de la
labor.
Entonces, reconocemos posibles Riesgos
laborales…
■ La primera acción, esperada del SUPERVISOR de primera línea, es tener una
correcta identificación de los peligros existentes en su área de trabajo y que ante la
evaluación del riesgo, le permita desarrollar sus tareas productivas sin accidentes.
Aprendizaje Esperado
■ Conceptos de:
■ Los trabajadores que sufran un accidente laboral o una enfermedad profesional tienen derecho
a las siguientes prestaciones:
1. Corresponde a las actividades preventivas que realizan los Organismos Administradores en las
empresas adheridas o afiliadas, las que pueden consistir en capacitaciones, asistencia técnica
para identificar los peligros y evaluar sus riesgos, vigilancia de la salud de los trabajadores, entre
otras.
■ D.S. N°594:
Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y
Ambientales Básicas en lugares de trabajo”
Este Decreto Supremo dicta las normas sanitarias de los
entornos de trabajo, los límites permisibles que pueden estar
sometidos los trabajadores ante ambientes con agentes
dañinos para la salud (Químicos, físicos, biológicos).
Decretos Supremos
■ D.S. N°40:
Este Decreto Supremo aprueba el reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales y de las
demás disposiciones sobre igual materia contenidas en la Ley Nº 16.744, sobre seguro social contra
riesgos de accidentes del trabajo y de enfermedades profesionales.
■ D.S. N°54:
Este Decreto Supremo dicta las normas respecto a la creación y funcionamiento de los Comités
Paritarios de Orden Higiene y Seguridad. Identifica las responsabilidades y funciones de los miembros
de Comités Paritarios.
Normativa Legal
■ Protocolos MINSAL
Son textos que van dirigidos al cuidado de la salud de los trabajadores, enfocados a Agentes
como la Sílice, Ruido, Psicosociales, otros. Buscan eliminar y/o controlar los agentes
nocivos a la salud de los trabajadores expuestos a los agentes antes mencionados y a su vez
aplicar control sobre el ambiente de trabajo.
Responsabilidad legal
■ D.S. N°594:
Reglamento Sanitario sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
Básicas en lugares de trabajo”
■ D.S. N°40:
■ D.S. N°54:
■ Protocolos MINSAL
■ https://www.suseso.cl/
SUP. Y PROGR. DE
ACTIVIDADES
Loreto Monsalve