La Servidumbre Michelle Terreros

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

La Servidumbre

Integrantes del Grupo # 4

• Keily Guillen 62221185


• Michelle Terreros 61421643
• Nelson Lino 10411221
• Nela Romero 62141064
• Keyla Quiroz 62241182

• Docente: Abogada : Idalia E. Tercero T


• Fecha : 11 de Septiembre 2023
Las servidumbres

Artículo º 799

Servidumbre predial, o simplemente servidumbre, es un


gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de
distinto dueño.

Artículo º 800

Se llama predio sirviente, el que sufre el gravamen; y predio


dominante, el que reporta la utilidad.

Con respecto al predio dominante, la servidumbre se llama


activa; y con respecto al predio sirviente, pasiva.
La servidumbre puede ser:

Servidumbre positiva : Es en general, la que sólo impone al dueño del predio sirviente la
obligación de dejar hacer, como cualquiera de los dos anteriores;

La servidumbre negativa: Es la que impone al dueño del predio sirviente la prohibición de


hacer algo, que sin la servidumbre le seria lícito, como la de no poder elevar sus paredes si
no a cierta altura. (no puede colocar portones que impida el paso.

Las servidumbres positivas imponen a veces al dueño del predio sirviente la obligación de
hacer algo, como la del Artículo 821.
Requisitos para que exista servidumbre

• Debe haber un gravamen una utilidad para el otro predio

El gravamen para el predio sirviente y la utilidad para el predio dominante.

• Deben de existir dos predios diferentes, el predio dominante y el predio


sirviente.

• Deben de existir dos propietarios, el propietario de el predio dominante y el


propietario del predio sirviente.
Características que deben existir para que
exista Servidumbre
• Es un derecho real; porque recae siempre sobre los bienes inmuebles y aunque el fundo
cambie de propietario la servidumbre siempre va existir.
• Es un derecho real indivisible: la servidumbre siempre va existir aunque el predio
pertenezca a diferentes dueños.
• Es un derecho inmueble porque siempre se va ejercer sobre bienes inmuebles.
• Es un derecho accesorio porque tanto el predio dominante como el predio sirviente
pueden hacer uso del derecho de servidumbre
• Las servidumbres tienen carácter perpetuo; mientras el fundo dominante lo necesite,
salvo que sea una servidumbre voluntaria sujeta a una condición.
Clasificación de la Servidumbre

Servidumbres

Por razón de su
Por su existencia Por su Origen
ejercicio

•° Naturales
° Continuas ° Aparente
•° Legales
° Discontinuas ° Inaparente
•° Voluntarias
Por las señales de su existencia pueden ser:

Aparente Inaparente
Son aquellas que están
Son las que no se conocen por una señal
continuamente a la vista, son las
exterior: una servidumbre de acueducto
que podemos ver: una carretera,
que va en forma subterránea y no se ven
si es de acueducto : la tuveria
Por Razón de su ejercicio

• Pueden ser Continuas

Las que se ejercen continuamente sin necesidad de un hecho actual del hombre. Ejemplo:
La servidumbre de acueducto ya que se realiza en forma constante y no necesita
mantenimiento, solo que este en buen estado.

• Discontinuas.

Son las que se ejercen a intervalos largos de tiempo y que no supone un hecho actual del
hombre. Ejemplo la servidumbre de transito una persona la utiliza solo para sacar coseña
en una época determinada, no necesita que la persona este pasando continuamente.
Clasificación de la servidumbre por su origen
• Pueden ser: Naturales, Legales y Voluntarias.

Artículo º 810

Las servidumbres, o son naturales, que provienen de la natural situación de los lugares, o

legales, que son impuestas por la ley, o voluntarias, que son constituidas por un hecho del

hombre.

Naturales, ejemplo: el agua lluvia que deciende de un propiedad y va dar a otra.

Voluntarias, ejemplo las personas establecen servidumbre a favor de otra persona en

forma voluntaria, se pueden someter a condiciones.

Legales.
• Legales. Hay 2 tipos:
Servidumbres de interés publico y servidumbres de interés privado.

• Interés publico: son las que se refieren al uso de las riveras para
la navegación o flote establecida por reglamentos especiales. Se
refiere mas a que todas las personas pueden utilizar las orillas de
la rivera, o la playa.

• Por reglamento y ordenanzas especiales: Son servidumbres de


carácter administrativas para poner anuncios en las paredes en
las casas, rótulos de alto, ceder el paso., postes de servicio de
energía eléctrica.
Servidumbre de interés privado.
Demarcación

Cerramiento

Transito

Medianería

Acueducto

Luz

Vista
• Servidumbre de transito: se da cuando hay necesidad de atravesar un predio, entre el predio
dominante y la carretera, el dueño tiene que permitir que la persona pase.

• Servidumbre de acueductos: Es la posibilidad de construir tuberías en e


predio ajeno que permitan llevar el agua del predio dominante a otro
predio ,el dominante construye el canal.
Art. 840: Toda heredad está sujeta a la servidumbre de acueducto en favor de otra heredad que carezca de las
aguas necesarias para el cultivo de sementeras, plantaciones o pastos, o en favor de un pueblo que las haya
menester para el servicio doméstico de los habitantes, o en favor de un establecimiento industrial que las
necesite para el movimiento de sus máquinas.
Esta servidumbre consiste en que puedan conducirse las aguas por la heredad sirviente a expensas del
interesado; y está sujeta a las reglas que van a expresarse.
Artículo º 849
Las reglas establecidas para la servidumbre de acueducto se extienden a los que se construyen para dar salida
y dirección a las aguas sobrantes, y para desecar pantanos y filtraciones naturales por medio de zanjas y
canales de desagüe.
• Servidumbre de luz: Se refiere a la
imposición de dar paso de luz natural
hacia un predio.

Artículo º 852

La servidumbre legal de luz consiste en que el dueño de una pared divisoria, no medianera,
pueda abrir ventanas o claraboyas para dar luz a su vivienda, sujetándose en favor del predio
vecino a las condiciones siguientes:

1.- Las ventanas o troneras estarán guarnecidas de rejas de hierro y de una red de alambre,
cuyas mayas tengan a lo más seis centímetros de abertura.

2.- La parte inferior de las ventanas o troneras distará del piso de la vivienda a la cual se quiera
dar luz, no menos de dos metros cincuenta centímetros.
Servidumbre de Cerramiento : Es el derecho que
tienen todas las personas a cercar su predio y de allí
sale la medianería que es la posibilidad de construir una
pared.

Servidumbre de Medianería: Es cuando dos


predios tienen cercos comunes que quedan
sujetos a derechos de carácter reciproco
relativo al uso y goce.
Extinción de la servidumbre
• Artículo º 864 - Las servidumbres se extinguen:

1.- Por la resolución del derecho del que las ha constituido.

2.- Por la llegada del día o de la condición, si se ha establecido de uno de estos modos.

3.- Por la confusión, o sea la reunión perfecta e irrevocable de ambos predios en manos de
un mismo dueño. Así, cuando el dueño de uno de ellos compra el otro, perece la
servidumbre, y si por una nueva venta se separan, no revive, salvo el caso del Artículo
860; por el contrario, si la sociedad conyugal adquiere una heredad que debe servidumbre
a otra heredad de uno de los dos cónyuges, no habrá confusión sino cuando, disuelta la
sociedad, se adjudican ambas heredades a una misma persona.

4.- Por la renuncia del dueño del predio dominante.

5.- Por haberse dejado de gozar durante diez años.


Donde se resuelve la situación de la Servidumbre

Juzgados:
Si se presentan casos de servidumbre en los juzgados para ser
atendidos, en especial los de Servidumbre de Transito, sin
embargo es bastante frecuente observar la servidumbre
mediante arreglos verbales.
Ejemplo de Servidumbre de Transito resuelta en los juzgados de Honduras
Conclusión

• Sobre los vienen muebles no hay servidumbre.

• Las servidumbres no pueden ejercerse, adquirirse ni perderse por partes.

• Los bienes de uso publico no pueden gravarse con servidumbre.

• Las servidumbres prescriben estrictamente por no usarlas o gozarlas


durante un periodo de 10 años.

Art.799 al 867 del Código Civil


Preguntas?

También podría gustarte