Actividades Junio
Actividades Junio
Actividades Junio
31 Mayo 2021
TEMA: Compasión (Emocionario)
INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención el material que te envié y contesta lo que se te pide (hazlo en el cuaderno de E.
Socioemocional).
1. ¿De qué otra manera se le llama a la compasión?
2. ¿A qué nos motiva la compasión?
3. ¿Qué es el remordimiento?
ESPAÑOL
TEMA: Carta a un amig@
INSTRUCCIONES: Escribe una carta a un amigo al que extrañes o no hayas visto en mucho tiempo, cuéntale como te ha ido y lo
que ha pasado en tu vida o alguna otra cosa que te gustaría que supiera. Al momento de redactarla ten presente:
4. Las partes de la carta:
• Lugar y fecha • Cuerpo de la carta • Firma
• Saludo • Despedida • Posdata
5. Letra legible
6. No faltas de ortografía
7. Utilizar signos de puntuación
MATEMÁTICAS
1 JUNIO 2021
TEMA: Volumen
INSTRUCCIONES: (tabla del 8)
4 cm Fórmula para calcular el
Observa el ejemplo y obtén el volumen de los prismas. 4 cm volumen:
LxLxL
4 cm
(Lado por Lado por lado)
64
V=4x4x4
cm cm cm
cm cm cm
cm cm
cm
HISTORIA
TEMA: La formación de las monarquías Europeas:
España, Portugal, Inglaterra y Francia.
INSTRUCCIONES:
MATEMÁTICAS
2 JUNIO 2021
TEMA: Operaciones básicas
INSTRUCCIONES: (tabla del 8) 4961 7
Contesta correctamente las siguientes operaciones. + 9224 5 42 98658
90798 81075 74628 698 8
75960 40761 x 86 192 9
GEOGRAFÍA
TEMA: Desastres
INSTRUCCIONES: Consulta tu Atlas de
geografía 5to grado págs. 116-117 y
contesta lo que se te pide.
1. ¿Cuándo un fenómeno natural es
considerado un desastre?
2. ¿Cuándo es considerada un situación
de vulnerabilidad?
3. ¿Cuáles son los factores de riesgo de
origen sanitarioecológico?
4. Observa el mapa de la pág. 117, ¿qué
continente tiene menor probabilidad
de padecer un desastre natural?
7 JUNIO
2021
HISTORIA
TEMA: El humanismo, una nueva
visión del ser humano y del mundo.
INSTRUCCIONES:
8 JUNIO 2021
MATEMÁTICAS
TEMA: Mínimo Común Múltiplo (mcm)
INSTRUCCIONES: (tabla del 7)
Encuentra el mcm de las siguientes cantidades, recuerda como lo trabajamos en la clase de Zoom del día viernes.
4 y 18
12 y 16
7, 14 y 22
ESPAÑOL
TEMA: Estructura del poema
INSTRUCCIONES: Ve con mucha atención el video que te envié, después copia en tu cuaderno el poema “El Ermitaño”
que se encuentra en el video y subraya de color azul los versos y encierra de rojo las estrofas.
A un costado del poema, anota la cantidad de versos y estrofas que tiene.
9 JUNIO 2021
ESPAÑOL
TEMA: Estructura del poema
INSTRUCCIONES: Lee y copia en tu cuaderno el poema “Ultramarina” y contesta lo
que se te pide.
1. ¿Qué es un sismo?
2. ¿Cómo se mide la magnitud de un sismo?
3. ¿Qué debes hacer en caso de un sismo?
4. ¿Qué no debes hacer en caso de un sismo?
5. ¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?
No olvides que un tríptico debe estar ilustrado, con letra lo más legible posible, muy colorido y con información
previamente investigada y certera.
14 JUNIO 2021
ESPAÑOL
TEMA: Comprensión lectora: “El verano del cohete”.
INSTRUCCIONES: Realiza una lectura de calidad en voz alta del texto “EL verano del cohete2 de tu libro de lecturas
págs. 102 - 103, grábala y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
No olvides enviarme el audio de tu lectura, recuerda que debes iniciar desde el título a leer.
15 JUNIO 2021
MATEMÁTICAS
TEMA: Fracciones
INSTRUCCIONES: (tabla del 6)
Realiza la representación gráfica de las siguientes fracciones.
1. ¿Qué es el universo?
2. ¿Cuáles son los componentes del universo?
3. ¿Qué significan las siglas NASA?
4. ¿Qué edad tiene el universo?
5. ¿Qué son las galaxias?
6. ¿Cómo clasificó Edwin Hubble a las galaxias?
7. ¿A qué galaxia pertenece nuestro sistema solar?
8. ¿Qué galaxia se encuentra más cerca a nuestra galaxia?
17 JUNIO 2021
MATEMÁTICAS
TEMA: Operaciones básicas
INSTRUCCIONES: (tabla del 4)
Contesta correctamente las siguientes operaciones.
9662 4
+ 3224 6 14 65324
7 27 7 0 3 91376 43829 4699 0
1 45 6 6 9 X 167 x 85 573 1
21 JUNIO 2021
CIENCIAS NATURALES
TEMA: Las estrellas
INSTRUCCIONES: Lee
con mucha atención
tu libro de texto págs.
149-152 y escribe en
los círculos el número
que corresponda.
22 JUNIO 2021
CIENCIAS NATURALES
TEMA: Los planetas y los satélites.
INSTRUCCIONES: Lee con mucha atención tu libro de texto págs. 153-157, subraya las ideas más importantes y
contesta correctamente las siguientes preguntas en tu cuaderno.
Tres millones quinientos siete mil ochocientos quince enteros cuatro centésimos
Ciento ocho millones setenta enteros un milésimo
Dos millones treinta mil enteros veintiséis milésimos
Setenta y ocho mil veinte enteros cuatro décimos