Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1
Bibliografía Unidad N º 1:
• TQC Control de la Calidad Total. Vicente Falconi Campos:
Unidad Nº 1 y Nº 2.
• Método Juran. Análisis y planeación de la Calidad. Frank Gryna
y otros: Unidad Nº1
• Manual de Control de Calidad Juran y Gryna: Unidad Nº 2
• ISO 9001: 2015
¿Calidad?
• El Código de Hammurabi (1752 a. C.),
declaraba: “Si un albañil construye una casa
para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la
casa se derrumba matando a su dueño, el
albañil será condenado a muerte”
COMPETITIVO
Hoy es el CONOCIMIENTO
-Necesidades de los clientes
-Investigar y desarrollar nuevos productos que mejor se adapten
a las necesidades
-Saber e investigar nuevos procesos que conduzcan a mayor
productividad
-Saber gerenciar sistemas administrativos que conduzcan a una
mayor productividad
-Saber comercializar y dar asistencia técnica a los clientes
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
COMPETITIVO
PRODUCTIVIDAD
CALIDAD FACTURACION
=----------=-------------------
COSTOS COSTOS
¿Cómo mejorar la PRODUCTIVIDAD?
INPUT OUTPUT
MATERIALES HARDWARE (equipos y materiales )
COSTOS FACTURACIÓN
SUPERVIVENCIA
SUPERVIVENCIA
COMPETITIVO
PRODUCTIVIDAD
CALIDAD
Profesor J.M. Juran
Calidad: “aptitud al uso”
Nivel de satisfacción alcanzado por un
determinado producto en cumplir con los
objetivos del usuario, durante su uso
American Society for Quality
Control –ASQ
¿Cómo se lo logra?
Tiempos de Gtes
Tiempos de Ing.
Tiempos muertos Costos de
Incremento de inventarios fallas ocultas
Capacidad reducida
Problemas de entrega
Ordenes perdidas
Gestión de la Calidad
Gestión de la Calidad:
actividades coordinadas para dirigir y
controlar una organización para alcanzar las
metas y objetivos ligados a la calidad
Etapas en Gestión de la Calidad
Planificación de la Calidad
Control de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Mejora de la Calidad
Administrar para la Calidad
• Es el proceso de identificar y manejar las
actividades necesarias para lograr los
objetivos impulsados por los clientes de una
organización.
PLAN
ACTUAR
VERIFICAR HACER
ISO 9001. 2015
• I: INTERNACIONAL
• S: STANDAR= NORMAS
• O: ORGANIZACION
ISO 9000
NORMAS
¿DE QUE TRATA LA NORMA ISO 9000:2015?
ISO 9001:2008
ISO 9001:2015
1)Estructura de la Norma ISO 9001: 2015:
Estructura de alto nivel
• Es aplicable a otras normas de gestión: de
calidad, ambiental, seguridad de la información,
sostenibilidad, gestión de la energía y otras.
Cláusula 8: Operación
9: Evaluación del
desempeño
6: Planificación
8: Operación 7: Apoyo
PDCA y Macro estructura
4 Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
TERMINOS Y DEFINICIONES
CONTEXTO ( 3.2.2)
Combinación de cuestiones externas e internas que pueden tener un efecto
en el enfoque de la organización para el desarrollo y logro de sus objetivos.
4. Contexto de la Organización
Positivos o negativos
INTERNOS
Deben considerarse aquellas cuestiones que la
organización identifique que puedan
afectar los resultados del SGC Organización,
capacidad de
los recursos
Políticas,
Económicas,
Sociales,
Tecnológicas,
Competitividad
EXTERNOS
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Las organizaciones deben estar alertas para advertir los cambios (por eso se
requiere un alto nivel de conocimiento de su propio entorno) dejando de lado
costumbres y paradigmas, para descubrir nuevas oportunidades.