Administración Del Tiempo
Administración Del Tiempo
Administración Del Tiempo
Introducción
I. Entendiendo el problema
II. Cambio de paradigmas
III. Prácticas Proactivas
¿ Somos reactivos ?
¿ Cómo usas tu tiempo ?
Cambio de identidad (paradigmas)
¿ Somos reactivos ?
PRIORIDAD:
PRIORIDAD:
LO IMPORTANTE
LO URGENTE
Tareas del dueño del negocio
o de tu vida personal
Tareas del Dueño del negocio
Tareas de Gerentes
MAMÁ
ABUELITA
HERMANO YO HERMANA
CUÑADA
NOVIO
SOBRINOS
TIOS
¿ Cómo usas tu tiempo ?
Gloria Canche
CXC Guadalupe Gómez Carlos Moreno
Afiliación Afiliación
Alberto Sánchez
Cobrador
Paulina Ku
Áreas públicas
VERBOS COMUNES PARA INDICAR
FUNCIONES
Supervisar Ejecutar
Verificar Entrevistar
¿ Cómo usas tu tiempo ?
Echarle la culpa a
terceros SIN
Excusas, Pretextos
Negar hechos y CONTROL
realidades
Lo hago después ……..
LO QUE NO DEBERÍAS DE
HACER
No Importante
Ley de Paretto:
Tiempo
NO URGENTE
PERO IMPORTANTE
¿ Qué es un negocio ?
EL PERSONAL
SISTEMAS Y TECNOLOGIA
FINANZAS
MERCADEO Y VENTAS
¿ Qué es una vida exitosa ?
TU TIEMPO
TU SALUD
TU DINERO
TUS VALORES
¿ Qué te mueve en tu
negocio ?
¿ Porqué desconfiamos ?
Modelamos a las
personas
Tendemos a imitar a las personas
que influyen en nosotros. Imitamos
a nuestros padres incluso en sus
expresiones, en su tono de voz, en
su forma de hablar
“ La gente no se despierta
pensando en como le
puede hacer pasar un
mal día”
- Judy Suiter
Estilos de comportamiento
Extrovertido
P
D I
T E
A R
R S
E O
A N
S
C S A
S
Reservado
Estilos de Vida
Alto
R
E
Yo estoy Yo estoy Bien P
S
Bien E
P Tu estas Bien
E
P Tu estas mal R
T R S
O O
O
Yo estoy Mal Yo estoy Mal N
P
Tu estas Mal A
I Tu estas Bien
S
O
Bajo Alto
Tipos de
negociación
Ganar-Perder Ganar-Ganar
Perder-Perder Perder-Ganar
Ganar-Ganar
Genera
Confianza
“ Si sigues haciendo lo
mismo, seguirás
obteniendo los mismos
resultados”
III. Prácticas
Proactivas
Planeación
Comunicación Efectiva
Registro de Información
Sistema de Organización
Paso 1 …. Planear
1. Soñar y visualizar
2. Planeación Estratégica FODA
3. Planes cada 90 días
4. Metas detalladas
5. Agenda diaria
6. Plan Diario
7. Seguimiento del plan
Toda acción se
vuelve un hábito
después de 21 días
III. Prácticas
Proactivas
Planeación
Comunicación Efectiva
Registro de Información
Sistema de Organización
Comunicación Efectiva
Compartiendo la Visión de
futuro
Habilidades de un buen
proveedor y un buen cliente
Cómo delegar y obtener
resultados
Icd´s y estándares
DELEGAR
vs.
ABDICAR METAS
y
CONTROLES
Como DELEGAR
y Obtener
RESULTADOS !!!!!
1
¿ Qué es el
TRABAJO ?
Hay gente que
piensa que
trabajo son
las actividades
que hacemos
o que trabajo es
cubrir un horario
Otras creen que trabajo
es darle al cliente lo que
pide
“Trabajo es cuidar
las necesidades de
un CLIENTE”
Etapas del trabajo
10 Habilidades de un
buen cliente
10 Habilidades de un
buen proveedor
Etapas del trabajo
Identificación de cliente
/ proveedor
Detección de necesidades
Etapas del trabajo
Negociación (acordamos
condiciones de satisfacción)
Se hace un compromiso
Realización - Se entrega
Evaluación - Se declara
satisfacción
10 Habilidades de un buen
Cliente
cada proveedor
10 Habilidades de un buen
Cliente
de
Definir a quien se le va delegar
V
E
2. PEDIDO
r
I Explicar la necesidad por cuidar
F
I
Se Hace el pedido (con estándares)
C
A
c 3. COMPROMISO
I
Ó
Negociar (asegurarse de contar con lo necesario)
n
Se hace un compromiso (queda delegado)
L
I
S
T 4. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
A
Registrar las fechas de entrega y de seguimiento
de
Realización (se lleva a cabo el trabajo)
V
Entrega (asegurarse de que se entrega el trabajo)
E
r
I
F 5. RETROALIMENTACIÓN
I
C Evaluación
A
c
Se declara satisfacción
I
Ó
n
¿Qué puedes delegar ?
1. Revisa tu lista de tareas de la
semana y decide cuales de ellas
vas a delegar y a quien
2. Con una de ellas sigue el
primer paso de la lista de
verificación
3. Hay dudas ?
III. Prácticas
Proactivas
Planeación
Comunicación Efectiva
Registro de Información
Sistema de Organización
Registro Maestro
Marzo de 2007
10 Marzo 2007
10 Marzo 2007
10 Marzo 2007
al registro maestro
registro maestro
Planeación
Comunicación Efectiva
Registro de Información
Sistema de Organización
Sistemas
Algunos para programar
eventos
Una sugerencia:
No memorices la lista de
verificación para la planeación diaria
Esto te permitirá incluir cualquier
modificación en cualquier momento,
e implementarla al día siguiente,
dando mucha flexibilidad a tu
sistema
Planeación
Diaria
Planeación Diaria
5 Pasos para la planeación diaria
diaria
3. Planea y programa
Revisa tu registro maestro de ayer
5 Pasos para la planeación
diaria
4. Revisa tareas
Revisa tareas de ayer sin cerrar
Programa tareas para hoy (3 pasos para hacer
una lista de tareas)
Identifica que tareas puedes delegar
tarea realizada
tarea eliminada
delegando tarea
Se decide a quien….
Se hace el pedido
M
Se acepta el compromiso
Seguimiento a la Iista de tareas
dl sg pr
de
Definir a quien se le va delegar
V
E
2. PEDIDO
r
I Explicar la necesidad por cuidar
F
I
Se Hace el pedido (con estándares)
C
A
c 3. COMPROMISO
I
Ó
Negociar (asegurarse de contar con lo necesario)
n
Se hace un compromiso (queda delegado)
L
I
S
T 4. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO
A
Registrar las fechas de entrega y de seguimiento
de
Realización (se lleva a cabo el trabajo)
V
Entrega (asegurarse de que se entrega el trabajo)
E
r
I
F 5. RETROALIMENTACIÓN
I
C Evaluación
A
c
Se declara satisfacción
I
Ó
n
Seguimiento a la Iista de tareas
tarea realizada
tarea eliminada
delegando tarea
Se decide a quien….
M
Se hace el pedido
Se acepta el compromiso
Tarea transferida
Seguimiento de tarea delegada
X
Seguimiento de tarea delegada
delegando tarea
tarea transferida
5 Pasos para la planeación
diaria
3. Planea y programa
Revisa tu registro maestro de ayer
5 Pasos para la planeación
diaria
4. Revisa tareas
Revisa tareas de ayer sin cerrar
Programa tareas para hoy (3 pasos para hacer
una lista de tareas)
Identifica que tareas puedes delegar