Realidad Nacional
Realidad Nacional
Realidad Nacional
REALIDAD NACIONAL
La realidad, es lo que es, todo lo que
La importancia de la presente monografía
existe objetivamente y lo que
radica en generar conciencia en la
percibimos subjetivamente. "Realidad Eva Ríquez Villarroel: Jaime Castro Contreras:
juventud sobre la realidad nacional
Nacional" es esa misma realidad,
(Económica, Social, Cultural y Política) a
limitada y referida a una nación Lo define "Como un todo' en un análisis "Es el conjunto de hechos sociales que
concreto y objetivo de las transformaciones existen y se expresan de un modo manifiesto
efecto de que si la concebimos en su real
determinada, incluyendo lo cultural,
de las sociedad en el tiempo y espacio en un momento determinado, como resultado dimensión, podemos también ayudar a
económico, social y político.
histórico, para ello es necesario considerar de las relaciones sociales que se entablan encontrar personas exitosos para nuestra
aspectos importantes como: Social, entre los hombres que integran una nación, aun a pesar de que hoy existe
Económico, Político y Culturar". Estructura Social". mucha frustración y limitada ambición.
Al referirnos a la cultura, estamos Hoy, es claro que el crecimiento, la Es la fuerza que mueve a la nación. Ya Todas las personas vivimos en una
hablando de la forma como se estabilidad económica y todas sus que todas las circuntancias o decisiones realidad social determinada,
manifiesta el hombre en su bondades no son condición importamtes pasan por un momento formamos parte de un entorno en
político. Y es que todo gobierno
sociedad, como se ven, como se suficiente para mitigar la pobreza y el que interaccionamos de un
democratico, depende de la politica para
sienten y piensan sin entrar en permiten avanzar muy poco en poder ejercer autoridad y tomar modo constante. Y en ese entorno
conflicto. Y como esta requiere de acortar la brecha entre los que decisiones. A través de nuestra historia hay diversos problemas sociales
cierto periodo de tiempo para tienen mas ingresos respecto de los hasta la actualidad, lo que han hecho como pobreza, corrupción,
desarrollarse, puede comprender que tienen menores ingresos. todos los politicos en general es haber prostitución, inseguridad, injusticia,
algunas generaciones que degradado, depredado y matando el desempleo, inseguridad,
involucran a nuestros antepasados. sistema democrático, utilizando a los más alcoholismo, drogadicción, entre
La economía peruana ha tenido un
ppbres única y exclusicamente para sus
crecimiento destacado durante los otros.
intereses personales.
OBSTACULOS PARA LA últimos años, lo cual ha permitido aliviar
IDENTIDAD NACIONAL: sustantivamente las condiciones de vida
de millones de personas. El crecimiento
- DISCRIMINACIÓN; Un grupo mejor que el se ha sustentado fundamentalmente en ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
- La MITA, era un sistema de trabajo a favor del Estado Imperial del Tahuantinsuyo, donde se
otro. una expansión de la inversión privada y movilizaban multitudes de indígenas a trabajar por turno.
- EXCLUSIÓN; No tomarlos en cuenta. en un entorno macroeconómico estable. - La MINKA, era el trabajo que se realizaba en obras a favor del ayllu y del Sol (Inti), una
- POBREZA; No solución de necesidades. Con tasas de inflación reducidas, que ha especie de trabajo comunal en forma gratuita y por turno, era una forma de beneficio para el
permitido acceder a fuentes de Estado.
financiamiento externo en condiciones - El AYNI, era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu,
favorables. destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas.