Folleto Comunidad y Trabajo Social Comunitario 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REFERENCIAS * es una metodología centrada en la 8Ayudando como profesional a la toma de

resolución autogestionada de las conciencia de uno mismo y de su entorno


1 Cruz Roja Colombiana, Ampliación necesidades colectivas potencionalizando las capacidades propias de COMUNIDAD Y
de la Metodología de las 7 etapas de la comunidad.
intervención Social y Psicológica para *El trabajador social es un agente de TRABAJO SOCIAL
el trabajo con niños, niñas y Jóvenes y cambio por ende pone en acción 9OBEJETIVOS
DEL TRABAJO SOCIAL
familia en la prevención de la recursos escondidos, detectando COMUNITARIO: Ofrecer bienestar social a partir
Violencia, Diciembre 2011,pag 14 capacidades latentes de iniciativas de la participación
*Objetivo general es la promoción de grupo
2http://www.bolender.com/Sociologic 1 0 Rol del trabajador social e individuos y se opone a las propuestas
al%20Theory/Toennies, puramente asistenciales
%20Ferdinand/toennies.gif) *Descubrir necesidades y *ayuda a comprender los problemas
potencialidades del espacio existentes al interior de la comunidad y
3 Terry Gregorio, T.: "Aproximación social utilizar recursos disponibles para dar
al concepto de comunidad como una *Trabajar la conciencia de soluciones que mejoren y fortalezcan la
respuesta a los problemas del necesidad y de posibilidad de comunidad y enriquezca la vida de los
desarrollo rural en América mejora miembros de esta.
Latina", en Contribuciones a las *Tener cuidado de las relaciones, * Metodología trabajo desde la base:
Ciencias Sociales, Octubre 2012, ayudar a comunicar trabajara con la comunidad y no solo para la
www.eumed.net/rev/cccss/22/ *Ayudar a identificar y elaborar comunidad, es decir no es tanto una acción
objetivos, clarificarlos, sobre la comunidad, si no una acción de la
4-5 Cruz Roja Colombiana, establecer prioridades comunidad, que nace de la integración de 4
Ampliación de la Metodología de las 7 *Mantener la organización activa componentes:
etapas de intervención Social y Formar y establecer las
Psicológica para el trabajo con niños, estructuras colectivas -estudio de la realidad
niñas y Jóvenes y familia en la 1 1 DIFERENCIAS -programación de actividades
prevención de la Violencia, Diciembre -la ejecución
2011,pag 14-15 Comunidad se puede entender como un -la evaluación de lo que se realizo o se está
deseo respecto de la sociedad y las realizando. Sonia Hernandez
6-9 Lillo Herranz Nieves, Roselló relaciones sociales. Mientras que el
Nadal Elena, Manual de Trabajo trabajo social comunitario es promover Efectuar cambios concretos en el entorno Mary Hernandez
SocialComunitario,NARCEA,España, relaciones en un medio social que está social, ayudar a las personas a adquirir Carolina Forero
2004, pag 19-24 FRAGMENTADO para superar los confianza y habilidades para afrontar otros
ZulmaVillamil
efectos INDESEABLES de esa
7-8-9-10-11 Lila,Marisol fragmentación (Bachean y Simonin). Elias Castañeda
,Intervención Social y Comunitaria, Comunidad tiene el valor de MOTOR
http://m.patatabrava.com/ca/apunte/10 IDEOLÓGICO mientras Trabajo
9217/apuntes-intervencion Comunitario es un TIPO DE problemas
EJERCICIO PROFESIONAL que
persigue esa sociedad mejor.
humana.
costumbres, cuya vida está Estacionaria: Grupo de personas
1 DEFINICIONES DE LA NUESTRA
condicionada por la actividad rural. que se quedaron en sus ideas,
COMUNIDAD organizaciones de años atrás sin
Agrupación de personas que se
relacionan entre sí en un mismo espacio Urbana: Es una unidad histórica pensar en innovar
Ezequiel Ander Eegg
geográfico en el que cuentan con social, cuya alta densidad de
Argumenta que la expresión población es heterogénea, ubicada en
comunidad sirve para designar a recursos físicos,personales,conocimiento,
una economía industrial, comercial o
una agrupación organizada de instituciones y tradiciones que
manufacturera que determina su
personas que se perciben como comparten un mismo interés y objetivos
infraestructura y organización social.
con el fin de tener un bienestar en
unidad social cuyos miembros Suburbana: Es una población
participan de algún rasgo, interés, común heterogénea, emigrante ubicada en
elemento, objetivo o función zonas periféricas de la ciudad.
común, con conciencia de 2Breve Historia
pertenecía, situados en una El concepto de comunidad cobra 6TRABAJO SOCIAL
determinada área geográfica en la relevancia para los estudios debido a la COMUNITARIO
cual la pluralidad de personas nueva organización social producto de la
interacciona más intensamente revolución industrial y el capitalismo, Considerado uno de los tres
entre sí que en otro contexto desde la sociología y otras ciencias métodos de intervención clásicos,
sociales se quiere comparar las que se le ha varios vocablos
Carolina Ware: características del modo en que las como desarrollo comunitario,
Agrupación de personas personas se organizaban antes y después Intervención comunitaria,
relacionadas entre sí, que cuentan de la mencionada revolución. organización de la comunidad,
con recursos físicos, personales, hace referencia a l proceso que
3Elementos de la Comunidad se realiza para la logro del
de conocimiento, de voluntad, de 5Funcional
Territorio. bienestar social en la población
instituciones, de tradiciones. Es Conservadora: Comunidad que se
una totalidad orgánica, que crece Población. sin embrago este bienestar debe
La demanda. mantiene con sus normas tradiciones,
continuamente por vía interna. estar dodo por una participación
valores y organización que se constituyó
Los recursos. activa y activa en el análisis,
desde su creación.
William Biddle Tipos de Comunidad
4 concientizar y resolución de
Retrógrada: Comunidad cuyas ideas,
La comunidad es “Cualquier problemas que afecta a la
Geográfica: organización, valores se basan en
sentimiento del bien común local, comunidad. 7Abordaje de
Rural: Es una agrupación humana hechos pasados y que no aceptan un
que los ciudadanos pueden ser situaciones sociales colectivas
localizada en un área determinada, unida cambio.
ayudados a alcanzar. No es algo mediante la organización de la
por los mismos intereses, problemas, Progresista: Comunidades que piensan comunidad.
estático y no sólo se da por
pertenecer a una determinada área en el mejoramiento de la misma.
geográfica” Pionera: Grupo de personas que dan los
primeros pasos en alguna actividad

El número de trabajadores sociales

También podría gustarte