Clasificación Materiales
Clasificación Materiales
Clasificación Materiales
Otoño 2021
Materiales de Mecánica I
CL-SMMM01-02
MATERIALES METALICOS
Enlaces Atómicos.
Estructuras Cristalinas.
Propiedades Mecánicas.
Propiedades Físicas.
Fuentes de información
• Ciencia E Ingeniería De Los Materiales - Callister.
• Fundamentos De Manufactura Moderna - Mikell P. Groover.
• Introducción A La Ciencia De Materiales Para Ingenieros, 6ta. Edición - James F. Shackelford.
• Manufactura, Ingeniería Y Tecnología, 5ta Edición - S. Kalpakjian, S. R. Schmid.
I. Materiales Metálicos
1. Materiales Ferrosos
1. Aceros al Carbono
2. Acero Aleados
3. Fundiciones
Programa De 2. Materiales No Ferrosos
Asignatura
1. Aleaciones Livianas
Materiales de 2. Aleaciones Pesadas
Mecánica I II. Materiales No Metálicos
SMMM01 1. Cerámicos
2. Polímeros
3. Compuestos
4. Sinterizados
III. Solicitaciones Mecánicas y Falla de Materiales
1. Cargas y esfuerzo
2. Falla de Materiales
Materiales Metálicos
• En el enlace iónico, los átomos de un elemento entregan sus electrones exteriores, los
que a su vez atraen a los átomos de algún otro elemento.
• El enlace covalente es aquel en el que los átomos comparten electrones en sus capas
externas a fin de lograr un conjunto estable de ocho electrones.
• El enlace metálico es, por supuesto, el mecanismo de enlace atómico en los metales
puros y sus aleaciones. El enlace metálico involucra compartir los electrones de la capa
exterior por medio de todos los átomos para formar una nube de electrones general que
abarca al bloque entero.
Materiales Metálicos
Mientras que los enlaces primarios involucran fuerzas de atracción de átomo con átomo,
los enlaces secundarios implican fuerzas entre moléculas, intermoleculares.
Materiales Metálicos
• Relaciones Esfuerzo-Deformación
Existen tres tipos de esfuerzo estáticos a los que se sujetan los materiales: tensión,
compresión y cortante. Los esfuerzos de tensión tienden a estirar al material, las de
compresión a compactarlo, y las cortantes comprenden tensiones que tienden a ocasionar
que porciones adyacentes del material se deslicen una respecto a la otra.
• Propiedades Ductilidad
Prueba de dureza de Brinell La prueba de dureza de Brinell se usa mucho para medir la
dureza de metales y no metales de dureza baja a media.
• Mecanismos de
Endurecimiento por
deformación plástica de los
metales
• Recuperación, recristalización
y crecimiento de granos
Materiales Metálicos - Propiedades Físicas.
• Densidad:
La densidad un material es su masa por unidad de volumen.
• Conductividad térmica:
La conductividad térmica indica la velocidad a la que fluye el calor dentro y a través de
un material. Los materiales unidos por enlaces metálicos poseen en general alta
conductividad térmica.
• Tenacidad:
Los metales tienen la capacidad de absorber energía mejor que otras clases de
materiales.
• Dilatación Térmica:
La dilatación térmica de los materiales puede tener varios efectos significativos,
particularmente la expansión o contracción, vista en soportes en motores de propulsión y
partes móviles en maquinaria que exige ciertos espacios para funcionar apropiadamente.
Materiales Metálicos - Propiedades Físicas.
• Resistencia a la Corrosión:
Todos los metales, cerámicos y plásticos están sujetos a formas de corrosión. La propia
palabra corrosión se refiere usualmente al deterioro de los metales y los cerámicos, en
tanto que fenómenos similares en los plásticos suelen denominarse degradación.
Materiales Metálicos - Propiedades Físicas.
Materiales Metálicos - Propiedades
Términos Clave
• Celda unitaria
• Deformación elástica
• Deformación plástica
• Dislocaciones
• Endurecimiento por deformación
• Recristalización
• Recuperación
• Trabajado en caliente
• Trabajado en frío
• Ductilidad
• Corrosión