Sesiones 9 y 10 GCD v2
Sesiones 9 y 10 GCD v2
Sesiones 9 y 10 GCD v2
buenos negocios
centrum.pucp.edu.pe
1
Phd (c) Lic Julio Esquivel
2
Objetivos
3
TRANSPORTE INTERNACIONAL
DE MERCANCÍAS
4
5
Transporte Internacional de
Mercancías
Marítimo
Por carretera
Por ferrocarril
Aéreo
8
TRANSPORTE MARÍTIMO
(Características)
Capacidad: los tonelajes de los buques llegaron hace muchos años a superar el medio
millón de toneladas de peso muerto (TPM en español o DWT en ingles) en los
grandes petroleros.
DWT, abreviatura de Deadweight tonnage, es la denominación inglesa de la TPM, siglas de la Tonelada de peso muerto. Es la medida para determinar la
9 capacidad de carga sin riesgo de una embarcación, cuyo valor se expresa en Toneladas métricas.
10
TRANSPORTE MARÍTIMO
(Características)
11
Tipos de Buques:
18
19
20
21
22
Tamaños de las Naves
23
How Ocean Shipping Works (And Why It's Broken) - YouTube
24
La profundidad del Muelle es la distancia entre el nivel del agua y el suelo marino.
El calado es la parte del barco que va introducida en el agua. La profundidad del calado depende de la carga del barco.
Un barco PANAMAX tiene un calado de 12.5 mts. por lo q requiere de una profundida marian de 14 mts. como
mínimo.
Un concesionario se compromete a dragar el canal de acceso asi como las zonas de maniobras y atraque a un mínimo de
14 mts. de profundidad. Construira el muelle para que en la segunda etapa el dragado pueda llegar a los 16 mts.
25
Operadores Del Transporte
Marítimo
26
Operadores Del Transporte
Marítimo
Marítimo
operaciones portuarias.
28
Modalidades Del Transporte
Marítimo
30
PAX: USWC/USEC - N.Europe
31
Modalidades Del Transporte
Marítimo
Tráfico conferenciado
Este tráfico se realiza como consecuencia de una "conferencia" o
"acuerdo de fletes" por lo que dos o más empresas armadoras se
unen en lo que se denomina CONFERENCIA y se obligan a servir
determinada ruta con cierta regularidad, a cobrar fletes uniformes
y a cumplir con un número mínimo de salidas hacia o desde los
puertos que integran el itinerario marítimo.
La característica de esta modalidad radica en la habitualidad del
tráfico y en la igualdad de fletes para las mismas mercaderías.
Las conferencias pueden ser abiertas a la admisión de nuevos
miembros o cerradas.
32
Modalidades Del Transporte
Marítimo
Compañías o Outsiders
Es el caso de armadores que no se hayan ligados por acuerdo
alguno para regular las frecuencias de entrada y salida de los
puertos, itinerarios pre establecidos o tarifas pre determinadas.
Operan en competencia directa con las conferencias, de manera
paralela a ellas.
El itinerario podrá realizarse con regularidad o no y las tarifas
podrán ser similares o menores, todo lo cual no impide que su
operatoria y los servicios que se presten puedan ser tan eficientes
como los que ofrezcan los armadores conferenciados.
33
Modalidades Del Transporte
Marítimo Consorcios
34
Modalidades Del Transporte
Marítimo
35
Modalidades Del Transporte
Marítimo
36
FLETES (Freight)
37
Tarifas en el Transporte de Línea
Regular
Importante:
Conocer las condiciones en que se contrata el flete.
Qué operaciones y gastos previos y posteriores al embarque están
incluidos en el flete y cuáles no.
El flete está sujeto a una serie de alteraciones que inciden en el valor, unas en
sentido de incrementarlo llamadas factores de ajuste (Adjustment Factors) o
recargos (Surcharges) y otras en sentido de rebaja (rebates) o descuentos
(allowances) .
Entre los criterios para la fijación de tarifas se considera la naturaleza de las
mercancías, su valor comercial, embalaje, factor y tipo de estiba, ruta, puertos y
modalidad del transporte, desembarque etc..
38
RECARGOS
39
DESCUENTOS
1.-Liner Tercos
Involucra a todas las fases del transporte marítimo (carga en puerto
de embarque, estiba, transporte, desestiba y descarga en puerto de
destino. Se excluyen el costo de las operaciones previas al gancho
en la carga y posteriores a éste en la descarga.). Es adecuado al
CIF, CFR, FAS.
2.-Free In (FI) [Free in Franco dentro]
- Comprende el transporte, desestiba y descarga en el puerto
de destino. Supone que el vendedor se hizo cargo de los
gastos de carga y estiba en el puerto de embarque. Es
adecuado al FOB.
41
Tipo de fletes en Línea Regular
44
Tarifas en el Régimen de Fletamentos
45
UNIDADES DE USO MÁS FRECUENTE
46
BILL OF LADING o B/L
47
BILL OF LADING o B/L
48
B/L PUEDE SER
49
TIPOS DE B/L
B/L ON BOARD (Mercancía embarcada) se emite cuando la
mercancía ha sido cargada a bordo y estibada en las bodegas del
barco.
B/L CLEAN ON BOARD (Limpio a bordo) se emite cuando la
naviera manifiesta que el embarque se encuentra en bodega
aparentemente en buen estado y sin observación.
B/L UNCLEAN ON BOARD (Sucio a bordo) se emite cuando la
naviera manifiesta que hay observaciones en el embarque.
B/L ON DECK (Sobre cubierta del barco) se emite cuando la
mercancía no se transporta en bodega. Es FOB.
50
TIPOS DE BIL
51
TIPOS DE BL
52
Contenedores
53
54
55
56
57
58
59
Movimiento de Contenedores
60
Movimiento de Contenedores
61
Movimiento de Contenedores
62
CASO MARINE MOVEMENT
https://www.marinetraffic.com/
63