0.2-Cuidados de Enfermeria D en El Intraoperatorio
0.2-Cuidados de Enfermeria D en El Intraoperatorio
0.2-Cuidados de Enfermeria D en El Intraoperatorio
Es la responsable de mantener
la integridad, la seguridad y la
eficacia del campo operatorio
estéril durante el
procedimiento quirúrgico con
el propósito de evitar las
infecciones pos quirugica.
Accionar de enfermería durante el intra
- operatorio.
Cumplir y hacer
cumplir las normas
de bioseguridad con
el propósito de evitar
las infecciones intra –
operatorio.
Instrumentación quirúrgica durante el
intraopratorio
Definición.- Es el arte y la capacidad de
participar en el acto quirúrgico en el
manejo del instrumental y accesorios.
El/ la Instrumentista es el componente
vital del equipo quirúrgico caracterizado
por el dominio del conocimiento teórico
y practico que le permiten tomar
decisiones adecuadas y oportunas,
aplicando normas de asepsia y esterilidad.
JUSTIFICACIÓN….
Extremadamente estresante porque se trabaja con
procedimientos invasivos, donde queda expuesta
la cavidad, existe exposición de órganos , de
tejidos, de viseras y todo el sistema vascular.
La vida del paciente depende de todo el equipo
quirúrgico en ese momento de la intervención.
Una de las principales causas de errores y
problemas en el acto quirúrgico es la fatiga.
La cantidad de trabajo nunca debe exceder a la
capacidad del plantel para que funcione en forma
segura y profesional.
CONTAMINACIÓN DE LAS HERIDAS
OPERATORIA EN QUIRÓFANO
La infección suele contraerse durante la
propia operación ya sea:
En forma exógena ( es decir del aire ,el
equipo medico los cirujanos y otros
personal que ingresan).
Endógena ( de la flora de la piel o del sitio
de la operación.
El equipo quirúrgico esta formado
básicamente por:
El medico anestesiólogo
El medico residente de anestesiología
El cirujano especialista
El primer ayudante (medico residente de la
especialidad)
El segundo ayudante.
El /la Lic. Instrumentista.
La enfermera circulante.
Objetivos específicos
Conocer y respetar las
normas que rigen en el
comportamiento en el
quirófano.
Manejar y aplicar
correctamente los principios
de asepsia, antisepsia,
descontaminación, limpieza
y esterilización.
Conocer y diferenciar
correctamente los diferentes
planos quirúrgicos.
Objetivo básico del quirófano
Es estar preparado y apto tanto para el
desarrollo de cirugías programadas, como
para aquellos casos de urgencia en los
cuales no hay tiempo para prepara nada ,
sino directamente actuar para salvar la
vida del paciente.
Ejemplo . Siniestros …accidente de
transito..
Cualidades que debe tener la
enfermera instrumentista
Elevado nivel ético
Tener capacidad resolutiva.
Poseer alto grado de responsabilidad
y compromiso con el servicio.
Tener dominio emocional .
Debe ser analítica, autocritica,
innovador y propositivo.
Estar con la actualización continua
de acuerdo al avance de la ciencia
medica y tecnológica.
Trabajo en equipo ,mantener una
estrecha relación con la enfermera
circulante.
Someterse y aplicar cambios que
requiera el servicio buscando la
mejoría y el fortalecimiento del área.
CAMPO DE ACCIÓN DEL LICENCIAD0/A INSTRUMENTISTA