Química General

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Química

general
Heydi Lorena Arias de la Cruz
Dra. en ciencias Agrícolas en el Trópico
Subcompetencia 1.

Introducción a la
Química General
Objetivo

 Que el alumno sea capaz de profundizar conocimientos básicos de química


general.

 Identificar el objeto de estudio de la Química y su relación con otras


ciencias, conceptos básicos y su campo de acción en la sociedad actual,
mediante la comprensión de la interrelación materia-energía a fin de valorar
sus riesgos y beneficios para que le permitan desarrollar una actitud crítica
y responsable.
La naturaleza se encuentra en cambio
constante:

La fruta se La madera se Los arboles


La gente muere
descompone quema crecen

Los metales se Las flores se


oxidan marchitan

Esto es simplemente la materia transformándose continuamente


¿Qué es la Química?
Ciencia que estudia la estructura,
propiedades y transformaciones
que sufren éstas al interactuar
con la energía, para dar lugar a
otras nuevas.
Pero…
¿Qué es la ciencia?
Conjunto de conocimientos que el hombre va adquiriendo a lo largo de la
historia.
Para que estos conocimientos sean considerados científicos deben ser
sistematizados , exactos y verificables.

Los conocimientos científicos se pueden usar para explicar los fenómenos


naturales o predecir acontecimientos futuros.
¿Qué es la materia?
Todo aquello que ocupa un espacio y que tiene una masa.

¿Qué es tecnología?
Es la aplicación del conocimiento científico en beneficio del ser
humano.
La materia se somete a una serie de cambios físicos o quimicos
que da lugar a un producto con la capacidad de satisfacer una
necesidad.
Ciencia y tecnología
La ciencia genera conocimiento y la tecnología productos.

Beneficios Riesgos
Satisfactores que nos hacen Arrojar los desechos al
la vida más cómoda y elevan drenaje, sin tratamiento
nuestro nivel de vida. contribuye a la contaminación
del agua.

Las telas de fibras sintéticas son


producidas por reacciones
químicas.

Emisión de contaminantes a la
atmósfera aumenta.
La química a través del tiempo
Fermentación Se descubre el
fuego

Electromagnetismo
Alfarería

Iatroquímica
(medina + química)
Aristóteles concibe
los 4 elementos
como componentes Promulga la ley de la
de todo Termómetro de conservación de la masa
mercurio Distinción entre química
orgánica e inorgánica

Tabla
Rayos X periódica
0 Vacuna
202
COVID
Petroquímica

Descubren el
protón y el neutrón
Producción de la Se experimenta
Bomba de oxigeno
insulina
Química

Química Química Química Química


general descriptiva analítica aplicada

Principios y Técnicas para identificar, Relacionada con


Principios y otras ciencias
propiedades que obtención de cada separar y cuantificar
rigen las ramas de sustancia química sustancias
la química pura
Bioquímica
Cualitativa Cuantitativa Fisicoquímica
Inorgánica Orgánica Geoquímica
Agroquímica

Técnicas Química
Técnicas farmacéutica
para para Petroquímica
Sustancias identificar
Sustancias que cuantificar
inanimadas sustancias
contienen sustancias Electroquímica
carbono
Estados de agregación de la materia
Una forma de clasificar la materia es de acuerdo a su fase física en que se encuentra:
Sólido
 Los sólidos tienen forma y volumen definido, es decir su forma y volumen es
constante.
 Las moléculas se atraen fuertemente (Fuerza de cohesión), es la que proporciona
la forma y volumen.
Líquido

No poseen una La mayoría de los


Es el menos
forma definida pero Esto se debe a que líquidos son O poseen agua en
abundante en
si un volumen la fuerza de fabricados su composición
forma natural:
(cambia adoptando cohesión es mas (aceites, ácidos, (leche, sangre o la
mercurio, agua y el
la forma del débil. líquidos de orina).
petróleo.
recipiente). limpieza).
Gaseoso
 No tienen forma propia ni volumen definido, ya que llenan en su
totalidad cualquier recipiente que los contenga.
 Las moléculas se mueven con mucha libertad y a grandes velocidades
por lo que su cohesión es casi nula y su energía cinética (fuerza de
movimiento) es muy grande.
 Algunos ejemplos son: el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cloro, etc.
Plasma
5 000 °C las moléculas se rompen
Al aumentar la temperatura:

1 000 000 °C cada átomo se desprende de


sus electrones y se convierte en iones

La concentración de partículas negativas (electrones) y los


iones positivos es la misma.

Por lo que el material es eléctricamente neutro y buen


conductor de corriente, este estado es denominado como
plasma.
Importancia del estudio de la química

 La química ha contribuido a la creación de nuevas industrias, materiales, productos


farmacéuticos, agrícolas y más.
 Tiene un papel protagónico en la producción industrial, desde la obtención de la materia
prima, la transformación y venta de un producto.
 Provocando gran impacto en la sociedad (modificando el estilo de vida de las
personas) gracias al conjunto de procedimientos científicos que se usan para el análisis
químico de muestras, extracción o síntesis de sustancias.

Nos facilita el día a día y hace más cómoda nuestra vida.


Literatura
 Cruz, G. J. , Osuna, S. M. E. y Ortiz, R. J. I. (2008). Química General. Un nuevo enfoque en la
enseñanza de la química. 2da edición. Once Ríos editores. Culiacán, Sinaloa, México. 207pp.
 Martínez, S. M., y Mejía, Q. M. (2017). Fundamentos de Química General: El átomo, Tabla
Periódica y Enlace Químico. Editorial UPSE, ISBN: 978-9942-8603-8-5. 104pp.
 Petrucci, R. H., Herring, G. F., Madura, J. D., y Bissonnette, C. (2011). Química General. Decima
edición. PEARSON EDUCACION, S. A. Madrid. ISBN: 978-84-8322-680-3. 1432pp.

También podría gustarte