Este documento presenta un taller de química realizado por dos estudiantes, Madelys Rodríguez y Maibis Rodríguez. El taller incluye preguntas sobre las ramas de la química, la evolución histórica de la química, ejemplos de cómo se aplican diferentes ramas, y las aplicaciones e implicaciones de la industria en Panamá. El profesor Orlando Alvarado asignó el taller al grupo 10Q para ser entregado el 15 de abril de 2021.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas
Este documento presenta un taller de química realizado por dos estudiantes, Madelys Rodríguez y Maibis Rodríguez. El taller incluye preguntas sobre las ramas de la química, la evolución histórica de la química, ejemplos de cómo se aplican diferentes ramas, y las aplicaciones e implicaciones de la industria en Panamá. El profesor Orlando Alvarado asignó el taller al grupo 10Q para ser entregado el 15 de abril de 2021.
Este documento presenta un taller de química realizado por dos estudiantes, Madelys Rodríguez y Maibis Rodríguez. El taller incluye preguntas sobre las ramas de la química, la evolución histórica de la química, ejemplos de cómo se aplican diferentes ramas, y las aplicaciones e implicaciones de la industria en Panamá. El profesor Orlando Alvarado asignó el taller al grupo 10Q para ser entregado el 15 de abril de 2021.
Este documento presenta un taller de química realizado por dos estudiantes, Madelys Rodríguez y Maibis Rodríguez. El taller incluye preguntas sobre las ramas de la química, la evolución histórica de la química, ejemplos de cómo se aplican diferentes ramas, y las aplicaciones e implicaciones de la industria en Panamá. El profesor Orlando Alvarado asignó el taller al grupo 10Q para ser entregado el 15 de abril de 2021.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
Ministerio de Educación
Instituto Urraca
Química / Característica de la química como ciencias
Estudiantes:
Madelys Rodríguez y Maibis Rodríguez
Profesor : Orlando Alvarado
Grupo : X° Q
Fecha de entrega: 15/4/2021
TALLER DE QUÍMICA Nº 1
I. CARACTERIZACION DE LA QUIMICA COMO CIENCIAS
X° __Q___ Fecha: 15/4/2020 valor 65 ptos. Taller grupal #___2___: Madelys Rodríguez, Maibis Rodríguez A. Confeccione un mapa conceptual de las ramas de la química. Valor 8 ptos. Ramas de la Química
Se clasifican en
Química B. Químic Química Bioquímica Química
Cualitativa Nuclear EstudiaC. encargada de estudiar Permite Es la química Encargada conocer química Las leyes y El carbono y los La composición de los Del estudio de la estructura Que estudia los principios comunes compuestos que lo elementos que constituyen íntima de la materia. (Núcleo seres vivos. a toda la química. forman. las sustancias. del Átomo.
Química Analítica Química Cuantitativa
Fisicoquímica Química Permite Inorgánica conocer Estudia Estudia La proporción o la cantidad de Estudia los elementos que componen una sustancia. La aplicación de las leyes La identificación, Todos los elementos y físicas en la química separación y determinación Química Industrial compuestos diferentes (materia y energía). cuantitativa de las del carbono y sus sustancias. Estudia derivados. Se divide en La aplicación de la química Cualitativa y cuantitativa. en la obtención de productos industriales. B. Confeccione un mapa conceptual de la evolución Histórica
de la Química. Valor: 8 ptos.
1 Señala qué rama de la química estudiaría los siguientes ejemplos: 10 pto Composición y cantidad de minerales de la tierra _Química Analítica 30pp de cloro Química Analítica Cuantitativa Fabricación de cosmético Química Industrial Los procesos enzimáticos Química Bioquímica Acero Química Orgánica
Estudia la materia química general
Eficiencia de las turbina del avión química industrial Composición de la gasolina química analítica cualitativa El Hidrogeno se convierte en Helio fisicoquímica Caucho Química orgánica
1 Identifica en su casa que objeto contiene carbono. Qm Org 12 pto
Lápiz Anillo de diamante Acido cítricos (bebidas naturales) Lápices de colores Aceite Celular Madera Puerta de madera Gasolina Botella de plástico Acetona Goma Propano Computadora Alcohol Collar de oro Identifica en el salón de clase que objeto no contiene carbono. Qm Inrg 12 pto Vidrio Lata de Aluminio Plástico Batería Cartón Ventana de vidrio Llaveros Cables rotos Baterías del celular Vaso de vidrio Papel Olla de cocina de aluminio
2 Escriba en el espacio de la derecha el número correspondiente de la izquierda. 10 pto
A. Sthall ____D_____ Alquimia
B. Química Medica _____J____ Fabrican jabones C. Boyle ____G____ Método Científico D. Elixir de la vida ____A_____ Flogisto. E. Empedocles ______C___ Introduce el concepto del átomo. F. Democrito _____E____ Teoría de los cuatros elementos. G. Lavoisier _____K____ Conservación de la materia. H. Dalton _____I____ Metalurgia I. Hierro ______B___ Iatroquímica J. Egipcios ____H____ Creador de la teoría atómica. k. Lavoisier ____F_____ Continuidad de la materia 4. Explique con sus palabras cuales son las aplicaciones e implicaciones de las industrias en Panamá. 5 punto R// Aplicaciones: Al momento de elaborar productos se reduce el tiempo de fabricación. Fomenta la inversión y la innovación. El empleo es de mayor calidad. Es un tipo de agricultura más rentable Fomenta la especialización.
Implicaciones:
El dióxido de carbono que es expulsado de las maquinas daña y contamina el ambiente.
Destruyen ecosistemas también a escala industrial. Concentran la producción en un número mucho menor de agricultores favoreciendo la creación de monopolios con sus obvias consecuencias sobre el encarecimiento artificial de productos agrícolas y el empobrecimiento de los agricultores “pequeños”, aumentando la desigualdad.