Inseguridad Cocoplaverse

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES


INTERIORES JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL PARA LA SEGURIDAD
CEFO LA GUAIRA
PNF-POLICIAL

PLAN ACCIÓN PARA DISMINUIR LA


INSEGURIDAD QUE SE COMETE EN HORAS
NOCTURNAS EN LA COMUNIDAD DE
COCOPLAVERSE, PARROQUIA URIMARE,
MUNICIPIO VARGAS ESTADO LA GUAIRA
Integrates
Alacayo R. Roimer C.I. 21.343.530
Tutor:
Bernal E. Meidre C.I. 30.887.418
HECTOR ANSIOLEY Leon M. Gabrielys C.I. 30.969.836
Negrette H. Lisandro C.I. 31.810.450
RESEÑA HISTÓRICA

En la década de 1950, La Guaira se convierte en una ciudad portuaria


importante, lo que trae consigo un crecimiento demográfico y económico en la
región, incluido el sector Urimare.

Durante la década de 1970, Cocoplaverse, dentro de Urimare, comienza a


desarrollarse como una comunidad turística, atrayendo a visitantes que buscan
disfrutar de las playas y el clima cálido del área.

En 1999, la tragedia de Vargas afecta gravemente a todo el estado La Guaira,


incluido el sector Urimare. Las fuertes lluvias e inundaciones causan daños
significativos en las infraestructuras y la comunidad.
LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD

Se Ubica En Parroquia Urimare Estado La Guaira


Norte: Mar Caribe.
Sur: El Aeropuerto .
Oeste: Comunidad De Playa Verde Oeste.
Este: Comunidad De Mare Bajo.
Vive Un Aproximado De 536 Familia
- Familias Nucleares: 392 (Compuestas Por Una Pareja Y Sus Hijos)
- Familias Monoparentales: 81 (Compuestas Por Un Solo Progenitor Y Sus Hijos)
- Familias Extendidas: 42 (Compuestas Por Una Pareja, Hijos Y Otros Parientes)

El Consejo Comunal Esta Compuesto Por 38 Voceros


Jefe De Junta Comunal Lucia Varela.
ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD.

 El acercamiento a la comunidad nos dio a conocer sobre los diferentes problemas


que presentan la comunidad con el principal tema de hurto en la playa y sus
adyacencias.

 Nos dieron a conocer que hay muy poco recorrido por parte de los cuerpos de
seguridad a altas horas de la noche.

 Al reunirnos con el consejo comunal le planteamos un medio para la prevención


DIAGNÓSTICO DE LA PROBLEMATICA

La comunidad Cocoplaverse posee problemáticas en su entorno en el ámbito turístico y

en la vialidad, por lo que los residentes y los visitantes, sufren por las condiciones del

lugar, el principal motivo es la inseguridad, en horarios nocturnos lo que ocasiona

inconvenientes para que los ciudadanos se puedan dirigir a sus respectivas laborares

diarias.
PROPOSITO GENERAL

Elaborar Un Plan De Acción Para Disminuir La Inseguridad En La Comunidad De


Cocoplaverse, Sector Playa Verde, Parroquia Urimare, Municipio Vargas, Estado La
Guaira
PROPOSITO ESPECIFICO

1: Determinar Las Problemáticas Que Se Presentan En La Comunidad De Cocoplaverse

2: Elaborar Un Plan Acción Para Las Problemáticas De La Comunidad Cocoplaverse

3: Aplicar El Plan De Acción Para Lograr La Disminución De La Inseguridad En La


Comunidad Cocoplaverse, Parroquia Urimare, Municipio Vargas, Estado La Guaira
MATRIZ DE LA PRIORIDAD DEL PROBLEMA

FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Interés de los residentes y Implementación de Falta de coordinación entre Resistencia de algunos


autoridades locales en medidas de seguridad y las autoridades locales y los residentes o grupos a los
mejorar la situación vigilancia para reducir la residentes cambios propuestos
delincuencia
Potencial turístico de la Mejora de la Insuficiente participación Limitaciones
zona infraestructura urbana y el ciudadana en la toma de presupuestarias para
mantenimiento de decisiones implementar medidas de
espacios públicos para seguridad y mejoras
crear un ambiente más urbanas
agradable
Recursos naturales y Promoción del turismo y Carencia de recursos Competencia con otras
culturales atractivos para la inversión en la zona humanos y materiales para zonas turísticas cercanas
visitantes llevar a cabo las mejoras
necesarias
METODOLOGIA

Investigacion: cualitativa

Metodo Aplicado: Investigacion, Accion Y Participacion


LINEAS DE INVESTIGACIÓN UNES.
Línea Matriz 1
Gestionar publica y seguridad ciudadana. Esta
línea se enfoca en el estudio de los procesos, políticas y
estratégicas de gestión publica orientación a la seguridad
ciudadana, así como es el análisis de los actores,
instituciones y sistema que intervienen en el ámbito de la
seguridad
Línea Potencia

Políticas Públicas En Seguridad Ciudadana: indicadores, mecanismos de control y monitoreo. Esta línea se
dedica a la investigación de los instrumentos y metodologías para la formulación, evaluación y seguimiento de
las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, así como a la identificación y medición de los
indicadores de impacto y efectividad.

Aplicabilidad de tecnología E innovación en la gestión de la política pública de seguridad ciudadana; esta línea
se orienta a la investigación sobre el uso, desarrollo e implementación de tecnologías e innovaciones que
contribuyan a mejorar la gestión pública en materia de seguridad ciudadana, tales como sistemas informáticos,
comunicacionales, geoespaciales, biotecnológicos, entre otros
LINEAS DE INVESTIGACIÓN UNES.

El vértice 1 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz en Venezuela se enfoca en la

“Prevención Integral para la Vida y la Paz”.

Linea estratégica 1: Reestructuración del Movimiento por la Paz y la Vida e integración al

Frente Preventivo
BASAMENTO LEGAL

Constitución de la república bolivariana de Venezuela

Articulo 332

Articulo 55

Articulo 127
CUADRANTE DE PAZ
P-10 URIMARE

Quien comanda este Cuadrante de paz es el Comisario Cano Pino de la Policía Municipal de estado
Vargas, las zona que el mismo cubre son, Playa Grande, Mare Bajo, Mare, Playa Q-Lito, Barrio
Mare, Playa Verde, Final De La Avenida Playa Grande, Playa Candilejas, El Parquecito;.
Este cuadrante esta constituido por:
8 funcionarios
3 vehículos motorizaridos
2 unidades Móviles de patrullaje
2 Smartphone
2radio para comunicación con COP

También podría gustarte