Plan de Trabajo Anual 2022 BS Santa Maria
Plan de Trabajo Anual 2022 BS Santa Maria
Plan de Trabajo Anual 2022 BS Santa Maria
2022
PLAN DE TRABAJO
MAYO – DICIEMBRE 2022
1. Antecedentes
El artículo 3.A de la Ley N.º 27933, señala que el Ministerio del Interior en su
calidad de ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana tiene
competencia para dictar las normas y procedimientos relacionados con la
Seguridad Ciudadana en el marco de la presente Ley.
Asimismo, el artículo 5.2 del Decreto Legislativo N.º 1266 que aprueba la Ley de
Organización y Funciones del Ministerio del Interior, establece como función
específica el Ministerio del Interior ejercer la rectoría del SINASEC, articulando y
coordinando la política nacional en esta materia de seguridad ciudadana con
otras entidades de los tres niveles de gobierno.
Jefe de la sección de
7 Carlos Canales Berrios Comisaria San Sebastian
comisaria Canto Rey
12
José Huarcaya Promotor ONG EDUVIDA
b) Dar a conocer la importancia del trabajo por parte de cada actor local
y/o aliado involucrado en la implementación de la EMBS.
4. Programación de Actividades.
Actividades de
Meta
Cod la producción Actividad Objetivo de la acción Colaboradores MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Anual
territorial
Participación en PNP,JV,SUUB
Ronda Mixta
Prevención de la comisión del delito
PREFECTURA 22 3 3 3 3 3 3 2 2
(Patrullaje a Pie)
Patrullaje
integrado con PNP Y
Reducción de la comisión del delito,
acompañamiento
interacción con la población
SEGURIDAD 22 3 3 3 3 3 3 2 2
de Serenazgo y CIUDADANA
PNP
Actividades de
A1 Prevención en
el Barrio Instalación de
medios de
seguridad MUNICIPALIDAD
Prevenir la comisión del delito, identificar a
(cámaras,
los antisociales
OTRAS 2 1 1
alarmas, otros) INSTITUCIONES
Instalación y/o
reporte del
Seguimiento y control de la ronda policial,
monitoreo a los
generar confianza en la población
PNP 24 3 3 3 3 3 3 3 3
cuadernos de
control
OBJETIVO B: INCREMENTAR LA CONFIANZA DE LA POBLACION EN LA PNP
Actividades de
Meta
Cod la producción Actividad Objetivo de la acción Colaboradores MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Anual
territorial
Participación en
Incrementar la confianza de la población en
toca puertas y/o
la PNP
PNP,JV,CEM,ETC 18 3 3 2 2 2 2 2 2
contacto
Actividades de
ciudadano
B1 Prevención en
PNP,JV,CEM,SUB
el Barrio
PREFECTURA,CS.
Participación en
Marcha de
Incrementar la confianza en la PNP MENTAL, 3 1 1 1
I.EDUCATIVAS,
sensibilización
ETC.
Charlas o
Talleres a redes PNP,SEGURIDAD
de cooperantes
Incrementar la confianza en la PNP
CIUDADANA 2 1 1
sobre Seguridad
Ciudadana.
Charlas o
Talleres a
Actividades de miembros de las PNP,SEGURIDAD
B2 Fortalecimiento JJVV sobre
Incrementar la confianza en la PNP
CIUDADANA 6 1 1 1 1 1
de Capacidades Seguridad
Ciudadana.
Charlas o
Talleres a
PNP,SEGURIDAD
miembros de las Incrementar la confianza en la PNP
CIUDADANA 3 1 1 1
BAPES sobre
Seguridad
Ciudadana.
OBJETIVO C: FORTALECER EL TRABAJO ARTICULADO DE LOS GOBIERNOS LOCALES, COMISARIA, SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZADA Y OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS RESPONSABLES DEL ABORDAJE DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
Actividades de
Meta
Cod la producción Actividad Objetivo de la acción Colaboradores MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Anual
territorial
Organización de eventos
deportivos, culturales, CS,IPD,INSTITUCIONES
Fortalecer trabajo articulado
Actividades sociales (campañas de
interinstitucional
PRIVADAS,CEM, PNP, 8 1 1 1 1 1 1 1 1
para el salud) en el Barrio ETC.
C1 Fortalecimiento presencial y/o virtual.
Organizacional DRT,CS. MENTAL, IE.,
Fortalecer trabajo articulado PENSION 65, SISFOH,
Feria Multisectorial
interinstitucional DVIDA, DEFENSORIA 3 1 1 1
DEL PUEBLO.
Charlas o Talleres a vecinos
del Barrio sobre Prevención Fortalecimiento de capacidades CEM, PNP 08 1 1 1 1 1 1 1 1
de Violencia familiar
Charlas o Talleres a vecinos
ALCOHOLICOS
del Barrio sobre Prevención
de Consumo de alcohol o
Fortalecimiento de capacidades ANONIMOS, CS. 08 1 1 1 1 1 1 1 1
MENTAL.DEVIDA
drogas
Charlas o Talleres a vecinos
Actividades de del Barrio sobre Temas
Fortalecimiento relacionados a la Salud
Fortalecimiento de capacidades CS. MENTAL 4 1 1 1 1
de Mental
Capacidades Charlas o Talleres a vecinos
C2 del Barrio sobre IIEE, VECINOS DEL
oportunidades
Fortalecimiento de capacidades
BARRIO 4 1 1 1 1
laborales/educativas
Charlas o Talleres a vecinos
del Barrio sobre prevención
de entornos violentos para
Fortalecimiento de capacidades CEM,PNP 4 1 1 1 1
niños.
Charlas o Talleres a vecinos
del Barrio, sobre uso
indebido de tiempo libre, CENTRO SALUD,
falta de cobertura en salud
Fortalecimiento de capacidades
MUNICIPIO 5 1 1 1 1 1
pública, medidas de
seguridad COVID
Recuperación de espacios
público en uso como
limpieza, limpieza con uso
Actividades de PNP,JV,CEM,SUB
de maquinarias,
Recuperación Recuperación de espacios PREFECTURA, CS.
C3
de Espacios
transformación del espacio,
públicos MENTAL, IE., 3 1 1 1
construcción, puesta de
Públicos GOBIERNO LOCAL.
alumbrado público y
patrullaje intermitente
(desorden social y físico).
OBJETIVO D: DISMINUIR FACTORES DE RIESGO QUE INCREMENTAN LA POSIBILIDAD DE QUE OCURRAN HECHOS DE CRIMEN Y
DE VIOLENCIA, A TRAVÉS DE POLÍTICAS, PROGRAMAS O SERVICIOS OFRECIDOS POR LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO QUE
COADYUVEN A ESTE FIN
Actividades de
Meta
Cod la producción Actividad Objetivo de la acción Colaboradores MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Anual
territorial
Inserción de
Actividades
persona
para el
D1
Fortalecimiento
identificada en Disminución de factores de riesgo Aliados estratégicos ND
un programa y/o
Organizacional
institución