Tema 4-Cinética Química

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 51

TEMA 4

Cinética Química
Objetivos
para hoy:
1. Introducir el estudio de la Cinética Química.

2. Describir la rapidez promedio e instantánea de


una reacción (Ejemplos).

3. Relacionar la rapidez y la estequiometría de una


reacción.

3
Velocidad de reacción y teoría de colisiones

Explica de forma cualitativa como ocurren las reacciones químicas y porque


las velocidades de reacción difieren para diversas reacciones.

Para que una reacción ocurra las partículas reaccionantes deben colisionar
y solo una fracción de las colisiones serán exitosas
Factores que influyen en la velocidad de una reacción
según la teoría de colisiones

Factor de orientación
Factores que influyen en la velocidad de una reacción
según la teoría de colisiones

Energía de activación (Ea)

Arrhenius 1857-1927
Premio Nobel en Química 1903
Factores que afectan la velocidad de reacción

La concentración de los reactivos

La temperatura de los reactivos

El estado físico de los reactivos

La presencia de un catalizador

7
Al aumentar la concentración y la temperatura aumenta el número de
colisiones.
Temperatura y velocidad

Según las ecuaciones de velocidad no se ve reflejado la variable de la temperatura


en la velocidad de reacción, sin embargo, esta implícita ya que k la constante de
velocidad depende de la temperatura.
Rapidez de una reacción
Cambio en la concentración de un reactivo o de
un producto respecto del tiempo (M/s)

Cinética Química

Área de la química que se ocupa del estudio de la


velocidad, o rapidez, con que ocurre una reacción
química

10
Rapidez de una reacción

11
Rapidez de una reacción
Molaridad

Rapidez promedio
Rapidez>0

12
R. R.(Ejemplo)

13
R. R.(Ejemplo)

Rapidez promedio

Intervalo

1er intervalo de 50 s 1er intervalo de 100 s

14
t

Rapidez Promedio Rapidez Instantánea


15
Rapidez Instantánea

Tcte

16
Rapidez vs concentración

Constante de Rapidez

17
Rapidez de reacción y
estequiometría

18
19
20
21
22
23
La Ley de Rapidez
La relación de la rapidez de una reacción con la constante de
rapidez y la concentración de los reactivos, elevados a alguna
potencia

24
La Ley de Velocidad
Dependencia de la reacción con
las concentraciones de los Ordenes
reactivos
de Reacción

Constante Concentración
de Velocidad de los Reactivos

25
Las leyes de la rapidez siempre se determinan en forma
experimental

26
Las leyes de la rapidez siempre se determinan en forma
experimental

27
Relación entre la concentración de reactivos y el
tiempo
Reacciones de Primer
Orden

28
Relación entre la concentración de reactivos y el
tiempo
Reacciones de Primer
Orden

29
30
Determinar gráficamente el orden y la constante de
rapidez de:

31
Determinar gráficamente el orden y la constante de
rapidez de:

Y el orden?

32
Vida Media de una
Reacción:
Vida Media: t
Tiempo requerido para que la concentración de
un reactivo disminuya a la mitad de su valor
inicial.

t =t 1/2, [A]t = [A] /2


0

33
Vida Media de una
Reacción:

34
Reacciones de segundo orden
Es una reacción cuya rapidez depende de la concentración de uno de
los reactivos elevada a la segunda potencia o de la concentración de
dos reactivos diferentes, cada uno elevado a la primera potencia

35
Reacciones de segundo orden (1er caso)

36
Reacciones de segundo orden

37
Vida media para la reacción de segundo orden:

38
Reacciones de segundo orden

39
¿Tiene sentido que una concentración inicial mayor debería tener una vida media
más corta?
40
Reacciones de segundo orden (2do caso):
Procedimiento:
Medir las rapideces de la reacción de segundo
orden bajo condiciones de cinética de
seudoprimer orden
Condiciones:
Uno de los reactivos en gran
exceso

Constante de rapidez de seudoprimer


orden
41
Reacciones de seudoprimer orden:
Ejemplo: Hidrólisis de acetato de etilo (1 M)

42
Reacciones de orden cero:

Vida
Media?:
43
Ecuación de Arrhenius

A= Factor de frecuencia

44
45
46
Ecuación de Arrhenius

47
48
Catálisis (Ejemplo)
MnO2

49
Catálisis Por lo general
Catalizador es una sustancia que aumenta la rapidez de
una reacción mediante la disminución de la energía de
activación.

Catalizador

50

También podría gustarte