Articulo Cientifico
Articulo Cientifico
Articulo Cientifico
ARTÍCULO ORIGINAL
HUANCAYO-2022
TITULO
Leptomeningitis piógena. Estudio clínico-
patológico de 2 años de autopsias
AUTORES
• París Astrid Mier Maldonado
• Dafne Thamara Ayala Dávila
• Édgar Ramiro Méndez Sánchez
• Mario Alfonso Reséndiz Morán
• Laura Chávez Macías
AÑO DE PUBLICACION
Julio 2018
LUGAR DE INVESTIGACION
Unidad de Patología del Hospital General de
México y Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México.
TIPO DE ESTUDIO
Revision
OBJETIV Analizar en material de autopsias la leptomeningitis piógena, una enfermedad que a través de la
historia ha tenido cambios importantes y determinar sus características epidemiológicas en México
O
CRITERIOS • Se excluyeron los casos que por las lesiones traumáticas del
DE craneo
EXCLUSION • Los que tenían más de 10 horas desde el fallecimiento,
De los casos estudiados, sólo pudo determinarse por cultivo el agente causal
de 24 casos; el agente más frecuente fueron cocos grampositivos. Antes de
la introducción de la inmunización, Haemophilus influenzae tipo B era el
principal agente causal de meningitis bacteriana en niños y adultos jóvenes