Símbolos Patrios
Símbolos Patrios
Símbolos Patrios
SECCIÓN : B
MATERIA COMPUTACIÓN
El Quetzal
Al presidente le gusto tanto el nuevo diseño del Escudo de Armas que decidió
incluirlo como uno más de los símbolos patrios de Guatemala y escudo de
armas de la república.
La marimba
◦ Denominada como un instrumento autóctono y símbolo patrio
favorito para muchos. La Marimba fue decretada como
símbolo nacional de Guatemala el 31 de agosto de 1999
durante el gobierno de Álvaro Arzú.
◦ No se tiene un acuerdo general del origen de este instrumento
musical, algunos opinan que fue creada por las civilizaciones
de Mesoamérica pero otros argumentan que sus orígenes se
encuentran en el continente africano.
◦ Sin importar el origen de este instrumento, la Marimba ha
hecho bailar a innumerables generaciones de guatemaltecos al
ritmo que solo un instrumento como este podría generar.
◦ Un dato curioso es que en Guatemala se creó el concepto de
marimba doble, que no se conocía hasta entonces y se le puso
patas a la marimba para que se pudiera interpretar de pie.
Tecún Umán
◦ Regente del pueblo maya quiché durante la
conquista y asesinado en batalla por el
conquistador español Pedro de Alvarado en
febrero de 1524.
◦ Hoy en día, se recuerda a Tecún Umán como un
héroe nacional que entrego su vida defendiendo a
su país de la invasión extranjera.
◦ Se cuenta múltiples leyendas de este personaje
pero la más famosa cuenta que al momento de
morir en el campo de batalla un quetzal (Ave
Nacional de Guatemala) reposo en él y su sangre
mancho de rojo el pecho del quetzal. Desde ese
entonces el pecho del quetzal a mostrado el color
rojo de la sangre de nuestro héroe nacional.
◦ El 22 de marzo de 1960 Tecún Umán fue
declarado oficialmente Héroe Nacional de
Guatemala y símbolo de la defensa de la
nacionalidad guatemalteca por el Congreso de la
República, mediante el Decreto número 1334.
Bandera nacional de Guatemala
◦ En un principio definimos los símbolos nacionales como
representantes del pueblo guatemalteco en el interior como en el
extranjero. Sin embargo no existe mejor símbolo nacional para
representar a Guatemala que su bandera.
◦ Sin necesidad de un nombre, sin necesidad de una explicación. La
Bandera Nacional es ampliamente reconocida y respetada a nivel
mundial.
◦ Esta tiene sus orígenes en el gobierno conservador del general
Rafael Carrera y Turcios pero desde entonces ha sufrido múltiples
cambios hasta llegar al azul y blanco que actualmente tenemos.
◦ El significado de la Bandera Nacional reside en sus colores. La
franja blanca entre las dos celestes representa el hecho de que el
país se encuentra entre el océano Pacífico al sur y el mar Caribe al
noroeste. Característica que muy pocos países en el mundo
comparten.
◦ Fue nombrada entre los símbolos patrios de Guatemala el 17 de
agosto de 1871 por el presidente Miguel García Granados en el
Acuerdo No. 12 y es muy común que en su día se celebre con la
jura a la bandera de Guatemala.