Unidad 2 Biomoléculas
Unidad 2 Biomoléculas
Unidad 2 Biomoléculas
O BIOMOLÉCULAS
Son todos los compuestos básicos de los seres bióticos
BIOMOLÉCULAS
INORGÁNICAS ORGÁNICAS
Glúcidos o
Agua Sales minerales Lípidos o grasas Proteínas Ácidos nucleicos
carbohidratos
SALES MINERALES
PRECIPITADAS DISUELTAS
Regular la Formar
http://recursos.cnice.
mec.es/biologia/bachi presión estructuras
llerato/segundo/biolo
gia/ud01/flash/anima osmótica. esqueléticas
cion_osmosis/osmosis
2.html
GLOSARIO “DEBER”
1. Molécula inorgánica
2. Ionización
3. Insoluble
4. Catión
5. Anión
6. Presión osmótica
1. GLÚCIDOS o CARBOHIDRATOS
CLASIFICACIÓN
Son biomoléculas
compuestas por C, H y O.
4. Componente de la 3. Mantiene la
pared celular vegetal. temperatura corporal.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS
2. LOS LÍPIDOS O GRASAS
¿CUÁL ES SU ¿CÓMO SE
¿QUÉ SON? COMPOSICIÓN
QUÍMICA? CLASIFICAN?
Compuestos C 1. SIMPLES
orgánicos insolubles
en agua y solubles en H Ácidos grasos
Triglicéridos
solventes orgánicos.
O 2. COMPLEJOS
Esfingolípidos
Esteroides
Vitaminas
liposolubles
2.1.- GRASAS SIMPLES
a) ÁCIDOS
GRASOS
SATURADOS INSATURADOS
Cuando en la cadena
Cuando en la cadena
hay uno o más
no hay dobles enlaces
enlaces dobles.
¿DE DÓNDE LOS OBTENEMOS?
¿QUÉ SON?
Proceden de los ácidos grasos que
Es la unión de tres ácidos grasos y una absorbemos a través del intestino y de los
molécula de glicerol. que el hígado es capaz de elaborar.
b) TRIGLICERIDOS
Componente de las
membranas plasmáticas de Abundantes en el Presentes en las
las células de mamíferos. tejido nervioso. neuronas
b) ESTEROIDES
Están formados
Son lípidos porque son
por 4 anillos
insolubles en agua.
saturados.
LDL HDL
“MALO” “BUENO”
Aceite de hígado
D de bacalao,
huevos, leche,
pescado
Raquitismo,
osteomalacia
E Aceite vegetales y
cereales
Anemia
Espinaca, col,
K/H brócoli, perejil,
rábanos, nabos,
Hematomas y
sangrado
acelga.
PROYECTO EN CASA
OBJETIVO GENERAL:
Fomentar la alimentación saludable para fortalecer nuestro estado de
salud
OBJETIVO ESPECIFICO:
Compartir momentos de ciencia y creatividad con la familia.
EVIDENDIAS
• Video
• Mensaje por parte de los miembros de familia
• Receta utilizada
FUNCIONES
1. Reserva
energética
4. Sirven de 3. Proveen
protección del aislamiento
organismo térmico.
3. PROTEÍNAS O PRÓTIDOS
CLASIFICACIÓN
Son macromoléculas
compuestas por C, H, O
FUNCIONES
FORMA COMPOSICIÓN ESPECIALES
BIOLÓGICAS
y N; pero algunas
poseen S y P.
Hemoglobina Inmunoglobulinas
Glucoproteínas Tripsina Insulina Miosina Ovoalbúmina
Transferrina Fibrinógeno
Queratinas Catalasa Tiroxina Flagelina Caseína
Lipoproteínas Mucinas
4. ÁCIDOS NUCLEICOS
Son depósitos de la información genética además son macromoléculas
lineales, constituidas por nucleótidos
ESTRUCTURA
DEL
NUCLEOTIDO
Base Grupo
Azúcar
nitrogenada fosfato
ADENINA RIBOSA
TIMINA (C₅H₁₀O₅)
GUANINA
ARN
CITOSINA
URACILO
D-RIBOSA (C₅H₁₀O₄)
ADN
BASE
NITROGENADA
Ácido
desoxirribonucleico
PÚRICAS PIRIMIDINAS
D-RIBOSA
(C₅H₁₀O₄)
Adenina Timina
Guanina Citosina
CADENAS HELICOIDALES
AZÚCAR
desoxirribosa
C5H10O4
GRUPO
FOSFATO
(PO₄)
BASES NITROGENADAS
ADENINA GUANINA
Grupo amino
Grupo amino
BASES NITROGENADAS
CITOSINA TIMINA
Grupo amino
Radical metilo
Grupo cetona
GRUPO FOSFATO
(PO4)
Es un derivado de
un monosacárido de
cinco átomos de carbono
P= fosfato
D= desoxirribosa
A= Adenina
T= Timina
C= Citosina
G= Guanina
ÁCIDO RIBONUCLEICO (ARN)
¿QUÉ ES? ¿CUÁLES SON SUS ¿DÓNDE SE ¿CUÁLES SON SUS CLASES Y SUS
COMPONENTES? LOCALIZA? FUNCIONES?