Mitocondrias
Mitocondrias
Mitocondrias
Mitocondrias
Las mitocondrias son organelos que se
encuentran en todas las células
eucarióticas ocupando una parte
importante del volumen celular. Estos
organelos proporcionan el andamiaje sobre
el cual se ubican la gran variedad de
moléculas que participan en las reacciones
de transferencia de energía desde las
moléculas de nutrientes hasta el ATP
Presentan formas granulares o
filamentosas, pero en general tienen
forma cilíndrica. Su tamaño es también
variable, con un promedio de 3.5 um de
largo por 0.5 um de ancho. Su número
varía según el tipo celular. En hepatocitos
hay entre 1.000 y 2.000 mitocondrias.
En células musculares el número es mucho
mayor.
Aunque su distribución dentro de la
célula es generalmente uniforme,
existen numerosas excepciones. Pueden
desplazarse de una región otra a otra
del citoplasma donde se necesite
energía.Los microtúbulos y proteínas
motoras dsel citoesqueleto paerticipan
en esos movimientos
Poseen dos membranas una externa y una interna lo que origina dos
compartimentos, el espacio intermebranoso y la matriz mitocondrial
•Las moléculas de la
cadena transportadora
de electrones (o
cadena respiratoria).
Existen numerosas
copias de ellas
Además alli se ubican:
Allí se encuentran
numerosas moléculas
entre ellas:
•Varias copias de ADN
circular (13)
•Trece(13) tipos de
ARNm sintetizados a
partir de otros tantos
genes de ese ADN.
•Dos tipos de ARNr
(ribosómico), los cuales
unidos a proteínas
forman ribosomas mas
pequeños (55 S) que los
citosólicos (80S)
•Veintidos (22) tipos de
ADEMÁS
•Gránulos de distintos tamaños
compuestos principalmente por Ca2+
•El complejo enzimático piruvato
deshidrogenasa
•Las enzimas de la β-oxidación de los
ácidos grasos.
•Las enzimas del Ciclo de Krebs, excepto la
succinato deshidrogenasa.
•La Coenzima Acetilante , (Acetil CoA), la
coenzima NAD+, ADP Fosfato y O2
Las mitocondrias se dividen para reemplazar a
las que desaparecen o son degradadas cuando
ya han envejecido. También su número se
duplica antes de cada división celular.
La reproducción no se produce por un
ensamblaje espontáneo de sus componentes,
sino que por la división de mitocondrias
preexistentes.
Este proceso al igual que la división de las
bacterias se denomina fisión binaria.
Este proceso ocurre durante todo el ciclo
celular tanto durante la mitosis como la
interfase.
No todas ellas se dividen, de tal manera que
algunas deben dividirse varias veces para
compensar este hecho.
Previo a toda duplicación debe duplicarse el
ADN mitocondrial
Micrografía electrónica de una
mitocondria en división en un
hepatocito
Glucólisis
Formación de Acetil Co A
Ciclo de Krebs
Transporte de electrones
Fosforilación oxidativa