NEOPLASIAS
NEOPLASIAS
NEOPLASIAS
s Materia:
Patología I
Docente: Dra. Diana Pia
Catalina Martínez Gómez
Alumna: Larizza A. Ortiz
Vargas
5 “B”
¿Qué es Neoplasia?
NEOPLASIAS
Trozo de hueso
Músculo
Epitelio
Grasa
Nervio
Otros tejidos
Hamartoma:
Es una masa de tejido
propio de un lugar
determinado, como el
pulmón o el hígado.
Coristoma:
Es una alteración
congénita que
corresponde a un nido
heterotópico de células.
CARACTERÍSTICAS DE LAS NEOPLASIAS
BENIGNAS Y MALIGNAS
Diferenciación y anaplasia, infiltración local y metástasis
Diferenciación y Anaplasia
DIFERENCIACIÓN: grado en que las células parenquimatosas neoplásicas se asemejan a las
células parenquimatosas normales correspondientes, tanto morfológica como funcionalmente.
En los tumores benignos bien diferenciados, las mitosis son extremadamente escasas en numero y
tienen una configuración normal.
Las neoplasias malignas se caracterizan por amplias variaciones, que van desde células bien
diferenciadas, hasta otras completamente indiferenciadas:
Tumores escirros: cánceres inducen un estroma denso fibroso abundante (desmoplasia), que los
vuelve duros.
Células Anaplásicas
Displasia
• SIEMBRA DE CAVIDADES.
• DISEMINACION LINFATICA
• DISEMINACION HEMATOGENA.
DISEMINACIÓN
Es mas típica de los carcinomas LINFÁTICA
SIEMBRA
Es la más frecuente en los sarcomas.
HEMATÓGENA
En algunos casos, las células cancerosas parecen atravesar las cadenas linfáticas en los
ganglios más próximos para quedarse atrapadas en ganglios linfáticos más alejados y
producen las denominadas
Metástasis saltatorias
Primer ganglio linfático regional que recibe el flujo
Ganglio linfático centinela linfático de un tumor primario
En 2012, los canceres diagnosticados con mas frecuencia en el hombre fueron los de
pulmón , próstata, colon y recto, estomago e hígado.
Agentes Infecciosos
EDAD La mayoría de los carcinomas ocurren en los
últimos años de la vida (>55 años)
5. Angiogenia mantenida