Aborto Septico-2
Aborto Septico-2
Vientre de cristal
Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fatima”
Cojutepeque
B.R.R.C
28ª
26/12/1994
DATOS DE 6185-23
IDENTIFICACION
10/Octubre/2023
Hora: 7:30 am.
Consulta por: “El Dolor”
Presente enfermedad:
Paciente nuligesta, FUR: 08/10/2023, PF: DIU T de cobre desde hace dos meses
(actual método). Acude con historia de 3 días aproximadamente de iniciar dolor
pélvico irradiado a región lumbar de fuerte intensidad, tipo pulsátil, acompañado
de sangrado vaginal color café abundante con expulsión de coágulos,
concomitantemente náuseas, mareos y evacuaciones diarreicas desde hace 1 día
en #5 deposiciones de consistencia líquida, no mucus, no hematoquecia, no fétidas
refiere además osteomialgias y proceso febril no cuantificado mas escalofríos, no
vómitos niega otra sintomatología.
7:32 am emergencia
Niega antecendentes Antecedentes
médicos
Niega antecedentes Qx
Alergias no
conocidas
Antecedentes ginecológicos
PESO: 57kg TALLA: 1.60 m IMC: 22.27 Kg/Mts
SAT: 98%
FC: 120 Lpm FR: 17 Rpm
TA:90/60
mmHg Tº: 36.9 Cº
Signos
Vitales
Apariencia General
Examen Físico
• Cabeza: Normocráneo
• Ojos: PIRLA
• Boca: mucosa oral húmeda
• Cuello: simétrico, no masas ni adenopatías.
• Tórax: Simétrico, buena expansión costal,
campos pulmonares limpios y ventilados, no
soplos. Mamas simétricas y sanas
• Abdomen: Simétrico, peristaltismo positivo y ligeramente disminuido, se palpo
útero para aproximadamente 14 semanas, doloroso a palpación, no colabora a la
evaluación.
• Glasgow: 15 puntos
Liquidos Endovenosos,
Exámenes
1. S. Hartmann 1
lt IV 500 cc a
Cefazolina 1 gr chorro y resto a
IV #1 40 gts min #1
Metoclopramida 10
mg IV #1
Ranitidina 50
mg IV #1
Atención en sala nacer con cariño
Se presenta caso a staff de sala de nacer con cariño. B.T 28 años. P0P0A1V0. FUR: 8/10/23.
Aborto incompleto. Asiste a unidad de emergencias con historia de inicio de dolor pélvico irradia a
región lumbar de fuerte intensidad, tipo pulsátil posterior a relación sexual hace 3 días, el
cual se incrementa 24 horas previas a consultar, acompañado de sangrado vaginal color café
abundante con expulsión de coágulos, igual que regla, más mialgia y artralgia, fiebre no
cuantificada de fuerte intensidad, por lo que consulta. Al examen físico en unidad de emergencia a
la colocación de especulo se visualiza restos fetales y ovulares fétidos, por lo que se cataloga como
aborto incompleto, pese a que señora refiere estar planificando con DIU T de cobre desde
AGOSTO del presente año y contar con una prueba de embarazo en sangre negativa previa
colocación del DIU. Al momento estable sin acompañante, leve dolor pélvico, sangrado igual
que regla se realiza tacto bimanual, OCE abierto con 1 cm de dilatación, niega mareos,
náuseas y vómitos.
9:02 am sala nacer con cariño
Atención en sala de nacer con cariño 09:04a.m.
10:30 -12:34 md
Recuperación sala nacer con cariño
12:54 md
Plan:
1
1. Activar código amarrillo
2. Signos vitales monitorizados
3. Volemizacion controlada
4. Continuar antibióticos con amplio espectro
2 5. Analgésicos
6. Exámenes control
7. Oxigeno por bigotera 3ltrs
8. Sonda transuretral mas bolsa colectora
9. Balance hídrico mas diuresis
3 10.Gases arteriales
Medicamentos implementados durante el código
18:32 pm
Signos vitales a la hora de traslado a
hospital nacional de la mujer: Diagnósticos:
MAXIMA
PA 79/43MMHHG PAM 57 FC111 FR 20 SATO2 99%
INGRESO A UCI
P1 SHOCK SEPTICO
P2 ABORTO SEPTICO (SOFA 2 PTS)
P2 D/C ENTERITIS
PLAN
Dieta blanda y luego corriente
Modificar Na según PAM
BH+DH
ATB EV
Reportar cultivos
12/10/23 hora 13:27 pm
P1 aborto séptico
P2 choque séptico resuelto
P3 hipokalemia (se indicó corrección)
DEFECTOS CROMOSOMICOS
La prevalencia y tipos de anormalidades cromosómicas se observaron en la revisión de 8,841 abortos
espontáneos de los cuales el 41% resultaron con cariotipo anormal, los más comunes fueron:
TRISOMIAS AUTOSOMICAS 52%
MONOSOMIA X 19%
POLIPLOIDIAS 22%
OTRAS 7%
ANOMALIAS CONGENITAS
Pueden ser causadas por por anomalías genéticas o factores externos como banda amniótica o
exposición a teratógenos.
TRAUMAS
Procedimientos como toma de muestras de vellosidades coriónicas o amniocentesis pueden llevar al
aborto.
Factores de riesgo :
Multiparidad
Tiempo prolongado entre ovulación e
implantación
Primigestas tardías
Aborto Se produce dilatación cervical pero no se Feto vivo: observar evolución del caso. Realizar cerclaje si existe
inminente han expulsado los productos de las incompetencia cervical.
gestación. Feto muerto: Conducción: Hartman + 20 U oxitocina iv, iniciar a 20
USG se encuentra cérvix abierto y FCF (+) gotas/min.
Analgesia: diclofenac 1amp IM c/12 horas.
Realice legrado al expulsar feto.
Aborto Dilatación del cuello con roctura franca de • Misoprostol 200 mcg
inevitable membranas manifiesta por la expulsión de • Útero menor de 12 semanas: 1 tableta vo o vaginal cada 6 horas #3
LA • Útero mayor 12 semanas: 1 tableta vía oral o vaginal cada 6 horas hasta
En USG se encuentra el cervix abierto, FCF expulsar producto.
(+/-), ausencia de liquido amniotico. • Si condiciones cervicales son favorables y útero mayor 12 semanas: s.
Hartman 1 Lt +20 U de Oxitocina IV por bomba de infusión iniciar a 20
gotas/min
• Analgesia: diclofenac 1 ampolla IM cada 12 horas
• Tomar exámenes: Hemograma VES PCR Realizar legrado al expulsar
feto
• Vigilar apariencia de signos de infección
TIPOS DE ABORTO DIAGNOSTICO MANEJO
Aborto completo
Es la expulsión completa y espontánea de los productos de la concepción
se da una regresión de los síntomas
Disminución del sangrado y dolor
Aborto recurrente
Es la pérdida espontánea de 3 o más embarazos consecutivos
Se dan dentro de la 5 a 12 semanas
Se debe estudiar por
IIC, enfermedades autoinmunes.
Aborto séptico Aborto que cursa con una infección intrauterina y que se caracteriza por la presencia de
fiebre y la expulsión de ovulares fétidos.
Aborto Aborto que cursa con una infección intrauterina
séptico y que se caracteriza por la presencia de fiebre y
la expulsión de ovulares fétidos.
Enterobacter aerogenes
Estafilococos
clostridium perfringes
Cuadro clínico de aborto séptico
Historia clínica: Mujer con historia de amenorrea o embarazo temprano+ proceso
febril+ dolor pélvico + expulsión o no de restos ovulares fétidos.
Examen físico:
Signos Vitales (FC, FR, PA y T°),
Estado de conciencia
Estado abdominal
Evaluación obstétrica.
• Examen con especulo vaginal
• Descarte maniobras abortivas
• Tacto vaginal: Estime tamaño uterino, sensibilidad a la palpación de útero y anexos
• Por clínica
• Por exámenes de laboratorio.
• Por exámenes de gabinete.
–Ultrasonografía pélvica. Hallazgos:
• Restos en cavidad uterina.
• Pueden existir colecciones pélvicas..
• Hemograma completo
• Coagulación (TP, TPT, INR)
• Química ( bilirrubina, creatinina)
• Gases arteriales
• Diuresis
• Oximetría
• Asesorar estado neurológico
7. Iniciar
1. alerta 6. Sondaje
antibióticos
8.
5. Exámenes de
2. Activación Administración
laboratorio
de líquidos
3. Evaluación de
4.
la clínica inicial 9. Referir
Oxigenoterapia
en la 1hr
Bibliografía
• Willians. Obstetricia. Edición 25
• Lineamientos del MINSAL. CODIGO AMARILLO.