Expo 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

LÁZARO CÁRDENAS

MICHOACÁN
TRES PREGUNTAS
1 2 3
¿Cómo impactó el ¿Cómo impactó el ¿Cómo impactó el
gobierno de Cárdenas gobierno de Cárdenas gobierno de Cárdenas
en la economía de en la economía de en la economía de
Michoacán? Michoacán? Michoacán?
HISTORIA DE LOS PRIMEROS HABITANTES DE LZC

La ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, ubicada en el estado de Michoacán, México,


lleva el nombre del ilustre general Lázaro Cárdenas del Río, quien fue presidente de la
República Mexicana desde el 30 de noviembre de 1934 hasta el 1 de diciembre de
1940. El lugar fue conocido inicialmente como "Los Llanitos" y formaba parte del
municipio de Arteaga. En 1932, se le otorgó la categoría de tenencia con el nombre de
"Melchor Ocampo". El 12 de abril de 1947, durante el gobierno del Lic. José Ma.
Mendoza Pardo, se decretó la creación del "Municipio de Melchor Ocampo del
Balsas", separándolo del municipio de Arteaga. En 1949, Aurelio Campos, quien se
desempeñaba como recaudador de impuestos asignado a Melchor Ocampo, convocó
a las personas más representativas del pueblo y en una de las casas, se nombró el
primer cuerpo de gobierno del naciente municipio. Tras la muerte del general Lázaro
Cárdenas del Río en 1970, el Congreso de Michoacán decretó que, a partir del 17 de
noviembre de 1970, el municipio de Melchor Ocampo se llamaría "Lázaro Cárdenas",
en honor al ilustre general. 3
HISTORIA DE LOS PRIMEROS HABITANTES DE LZC
Los primeros pobladores
Los primeros en construir sus modestas casas fueron los ejidatarios: Hilario González, Ruperto Herrera, Gregorio
Fernández y Paulino Fernández. Poco a poco los demás fueron levantando sus casas hasta formar el caserío de
Lázaro Cárdenas.

Los retos iniciales


Las dos primeras décadas fueron años difíciles para los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, quienes no se desanimaron.
En la década de los años sesenta las gestiones para la construcción de un jagüey donde almacenar agua de lluvia,
para atender el ganado en el periodo de secas, fueron satisfechas con creces cuando llegó al lugar una brigada de
ingenieros de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, para localizar el sitio donde debería construirse una presa. La
mayoría pensó que del “dicho” al “hecho” hay mucho trecho. Sólo el comisariado ejidal Hilario González, atendió a
la brigada sufragando a su propio peculio la estancia de los ingenieros. Estos concluyeron los estudios y para 1973
fue inaugurada la presa “Cárdenas”.

4
HISTORIA DE LOS PRIMEROS HABITANTES DE LZC
El crecimiento de la comunidad
En 1962 Joaquín Cisneros Molina, gobernador de Tlaxcala cumple su promesa de campaña, envía técnicos del
gobierno del estado y de la federación, quienes captan el agua del manantial “La Meyal”, conduciéndola a la
población, donde es distribuida mediante una red de tomas domiciliarias. En 1976 el gobierno federal daría un
mayor impulso a los ejidatarios construyendo la presa Tenexac que benefició a 39 familias campesinas irrigando,
133 hectáreas. La mayoría de la población está ocupada en las actividades agrícolas, aunque también existen
trabajadores laborando como obreros en las fábricas que se ubican en el corredor industrial Xicohténcatl. La
producción agrícola se va especializando en cultivos hortícolas de alto rendimiento. Generalmente se cultiva
lechuga, betabel, cilantro, calabaza, cebolla, zanahoria, etc. En el periodo de cosecha de lechuga, salen con rumbo a
la ciudad de México entre 50 y 60 camionetas diarias, donde se comercializa la producción. La perseverancia de los
campesinos de Lázaro Cárdenas y la concepción de los maestros rurales, hicieron posible que surgiera y se
desarrollara esta población, hasta convertirse en municipio en 1995.

Homenaje al héroe
Rosendo Mendoza falleció en 1976, pero su legado sigue vivo. Su nombre está
grabado en la historia de México y en el corazón de los habitantes de Lázaro Cárdenas.
5
CONTENIDO 02

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer


adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna.
Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est.
Vivamus a tellus.
Pellentesque habitant morbi tristique
senectus et netus et malesuada fames ac
turpis egestas. Proin pharetra nonummy
pede. Mauris et orci.

6
COMPARACIÓN 01

TEMA 01 TEMA 02
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna. amet commodo magna eros quis urna.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue adipiscing elit. Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar massa. Fusce posuere, magna sed pulvinar
ultricies, purus lectus malesuada libero, sit ultricies, purus lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros quis urna. amet commodo magna eros quis urna.

7
COMPARACIÓN 02
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa.
TEMA 01 VA AQUÍ Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies,
purus lectus malesuada libero, sit amet
commodo magna eros quis urna.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est. Vivamus
adipiscing elit. Maecenas porttitor congue massa. a tellus.
Fusce posuere, magna sed pulvinar ultricies,
purus lectus malesuada libero, sit amet Pellentesque habitant morbi tristique senectus et
commodo magna eros quis urna. netus et males
Nunc viverra imperdiet enim. Fusce est. Vivamus Pellentesque habitant morbi tristique senectus et
a tellus. netus et malesuada fames ac
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et
netus et males
Pellentesque habitant morbi tristique senectus et
TEMA 02 VA AQUÍ
netus et malesuada fames ac

8
GRÁFICO

Estadísticas aquí Ventas


6

0
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4

Serie 1 Serie 2 Serie 3 1.er trimestre 2.º trimestre 3.er trimestre 4.º trimestre

9
TABLA

TEMA 01 TEMA 02 TEMA 03 TEMA 04 TEMA 05

Artículo 01 Texto Texto Texto Texto


Artículo 02 Texto Texto Texto Texto
Artículo 03 Texto Texto Texto Texto
Artículo 04 Texto Texto Texto Texto
Artículo 05 Texto Texto Texto Texto
Artículo 06 Texto Texto Texto Texto
Artículo 07 Texto Texto Texto Texto
Artículo 08 Texto Texto Texto Texto
TOTAL Texto Texto Texto Texto

9
EQUIPO

ÍKER ARTEAGA NAIARA PADILLA JULIA LINARES ELVIRA CANO


Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit. consectetuer adipiscing elit. consectetuer adipiscing elit. consectetuer adipiscing elit.
Maecenas porttitor congue Maecenas porttitor congue Maecenas porttitor congue Maecenas porttitor congue
massa. Fusce posuere, magna massa. Fusce posuere, magna massa. Fusce posuere, magna massa. Fusce posuere, magna
sed pulvinar ultricies, purus sed pulvinar ultricies, purus sed pulvinar ultricies, purus sed pulvinar ultricies, purus
lectus malesuada libero, sit lectus malesuada libero, sit lectus malesuada libero, sit lectus malesuada libero, sit
amet commodo magna eros amet commodo magna eros amet commodo magna eros amet commodo magna eros
quis urna. quis urna. quis urna. quis urna.

11
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
PERSONALIZAR ESTA PLANTILLA

Comentarios e instrucciones
de edición de plantilla

14

También podría gustarte