2 Encuesta
2 Encuesta
2 Encuesta
• Qué es un cuestionario.
• Por qué utilizar un cuestionario.
• Pasos para la elaboración del cuestionario.
• El objetivo del cuestionario.
• Diseño del cuestionario.
• Sugerencias para hacer preguntas.
• Redacción de las respuestas.
• Orden de los ítems.
• Número de ítems.
• Número de sujetos.
• Pilotaje
La encuesta
Estudio piloto.
Se tiene en cuenta:
Objetivos del
cuestionario
Según la estructura:
• no estandarizada
• estandarizada
• semiestandarizada
Universidad de Jaén
Consigna o demanda de cooperación
Universidad de Jaén
• Hacer preguntas relevantes (relacionadas con el objetivo de la
investigación).
Universidad de Jaén
• Claridad:
− utilizar expresiones sencillas,
− evitar las doble negaciones o afirmaciones.
− no abusar de adverbios (-mente)
• Evitar expresiones universales (siempre, casi nunca…)
• Incluir preguntas que hayan sido utilizadas con éxito en otras
encuestas.
Universidad de Jaén
● Evitar palabras y frases sesgadas (provocan respuestas
emo-
cionales: “aborto”, “rojo”, etc.).
Universidad de Jaén
Ejemplo de redacción de preguntas “con cinco opciones”
Universidad de Jaén
Otros modelos de respuesta
Universidad de Jaén
Según el grado de libertad de las respuestas
• preguntas abiertas
• preguntas mixtas
Universidad de Jaén
• Las preguntas de contenido similar (temática) deben ir agru-
padas.
Universidad de Jaén
Guía metodológica para el diseño y realización de la encuesta
•Tablas de frecuencias
•Tablas de contingencia
•Gráficas de barras, histogramas, polígonos, etc.