IV Medios Filosofía

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

COLEGIO BAJO MOLLE

FILOSOFÍA -- CUARTOS MEDIOS


PROFESORA ISABEL PARRA ARAYA
IPARRA@COLEGIOBAJOMOLLE.CL ----- SEMANA DEL 21 DE MARZO
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE PRIORIZADOS
• OA habilidades
• Formular preguntas significativas OA a / Analizar
y fundamentar OA b /
• Participar en diálogos OA c / Elaborar visiones
personales OA d
UNIDAD TEMÁTICA: EL DUALISMO PLATÓNICO

• OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Comprender la Teoría de las ideas de Platón
• Relacionar la teoría de las Ideas con el Mito de la Caverna.
• Reflexionar en torno a la influencia platónica en la cultura
• occidental.
EL IDEALISMO PLATÓNICO

• Se conoce con el nombre de Idealismo Platónico al planteamiento


filosófico del discípulo de Sócrates, expresada en una perspectiva dual, en
el ámbito ontológico, epistemológico y antropológico.
• En el ámbito específico de la ontología o metafísica, esta teoría plantea lo
siguiente:
DUALISMO ONTOLÓGICO O TEORÍA DE LAS IDEAS

• Existen dos dimensiones de lo real: el


mundo de las ideas y el mundo de las
cosas. Solo uno de estos mundos es
verdadero ¿Cuál será? El de las ideas por
supuesto, de allí viene el nombre de
idealismo. Esta teoría también se conoce
con el nombre de dualismo ontológico.
EL MUNDO DE LAS IDEAS:

• El mundo de las ideas es inteligible pues • Platón se refiere a las ideas, NO como el
las aprehendemos, comprendemos contenido de nuestra conciencia, o algo
directamente gracias a la razón (logos) que se me ocurre, sino como la forma de
por la acción del pensamiento o nous lo una cosa, una entidad que tiene una
cual nos permite un conocimiento existencia independiente, fuera de
riguroso y sistemático de las mismas, lo nosotros “las ideas no necesita que las
que se denomina episteme. pensemos para existir”.
• Por otra parte, tenemos a las cosas, o el mundo sensible, que captamos a través de los
sentidos. Estas son una copia, imitación de lo real (idea), son apariencias que existen
porque existen las ideas, las cosas necesitan de las ideas para “aparecer”, para mostrarse.
La percepción de las cosas a través de los sentidos NO genera un verdadero
conocimiento, se quedan solamente en el ámbito de la opinión (doxa) de un parecer
particular y subjetivo de estas. Una mera apariencia.
• Por otra parte, en esta relación ideas-cosas, las primeras funcionan como
un modelo o arquetipo de las segundas y estas participan de este modelo.

• Veamos en que se distinguen las ideas de las cosas


MUNDO INTELIGIBLE MUNDO SENSIBLE
IDEAS COSAS

REALES • APARENTES
INMUTABLES • CAMBIANTES
ETERNAS • EFÍMERAS
PERFECTAS • IMPERFECTAS
SÍNTESIS,

• El dualismo ontológico divide la realidad en dos


mundos, el mundo sensible y el mundo inteligible. Este
último, es el arquetipo de las cosas y estas participan de
las ideas.
¿RECUERDAN EL MITO DE LA CAVERNA?
RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DEL MITO
DE LA CAVERNA Y LA TEORÍA DE LAS IDEAS
• La caverna……………………………………el mundo sensible, las cosas
• Los esclavos…………………………………. Ignorantes que temen el saber.
• Las cadenas………………………………........Los sentidos
• Sombras en el muro………………………… las cosas.
• Esclavo que sale……………………………… persona con pensamiento crítico, el que busca la sabiduría
• El camino hacia la salida…………………......... El conocimiento epistémico.
• La luminosidad de afuera………………........... El mundo inteligible, las ideas.
• El regreso del esclavo………………………… compartir el saber.

También podría gustarte